El Gobierno de Navarra destaca el buen desarrollo de la Semana Blanca
Ante la polémica por el cierre de la Escuela de Esquí de Roncal, defiende los requisitos exigidos en las licitaciones para contratar monitores
- Aser Vidondo
Conforme se acerca la primavera y la nieve se va retirando de las cumbres pirenaicas, la 39ª Campaña escolar de esquí de fondo ha superado su ecuador. Una Semana Blanca con 4.000 participantes que arrancó con polémica por el cierre de la Escuela de Esquí del Valle de Roncal, que nutría de monitores a la campaña, alegando diferencias con el Gobierno de Navarra, que la organiza. El propio Ejecutivo, cuya consejera de Deporte, Rebeca Esnaola, visitaba a los escolares días atrás en Belagua, ha resaltado el buen funcionamiento de la presente edición.
Esta temporada se ha desarrollado por primera vez con un equipo de monitores y monitoras contratados por la empresa Mendikate, con sede social en el valle de Roncal, donde desarrolla la mayor parte de su actividad y que fue la empresa adjudicataria de la licitación pública llevada a cabo por la sociedad pública NICDO para contratar este servicio. “Las sensaciones, tanto por parte de Mendikate como por la organización de la campaña, es que se está trabajando muy bien, con monitores que la mayor parte son de los valles de Roncal y Salazar o viven allí durante la campaña”, afirma el Gobierno. “De hecho”, añade Amaia Mozo, responsable de la campaña, “muchos impartían clases en anteriores campañas para la Escuela de Esquí del Valle de Roncal y siguen ahora con Mendikate”.
Desde que NICDO se hizo cargo de la campaña escolar de esquí, en 2010, “la empresa pública ha velado para que la contratación del servicio de monitores cumpliera con las exigencias de la normativa vigente: obligación de poseer la correspondiente titulación, cumplimiento de legislación relativa a Prevención de Riesgos y en material laboral...”. Explican asimismo que “también se atiende a la exigencia creciente, por parte de los centros educativos, de que las niñas y niños reciban las clases en euskera y en castellano”.
INFORMACIÓN DE PRIMERA MANO
Ramón Urdiáin, director gerente de NICDO, indica que “de todo ello siempre se ha informado con tiempo a la que fuera Escuela de Esquí del Valle del Roncal, para que pudiera adaptarse y cumplir con los requisitos marcados en las licitaciones públicas de contratación del servicio previas a la campaña y que la empresa pública estaba obligada a sacar debido al importe de dicho servicio”. “NICDO, de hecho, tiene en el territorio a la responsable de la campaña, Amaia Mozo, quien se reúne todos los años con ayuntamientos y proveedores para escuchar sus propuestas y necesidades”.
“Para nosotros es muy positivo haber podido mantener la campaña incluso en los años de pandemia; haber ampliado el acceso a niños de colectivos en riesgo de exclusión o con necesidades educativas especiales, descuentos para familias numerosas y monoparentales, etc.; y que la campaña siga siendo una herramienta de gran valor para fijar población en el Pirineo, como es de máximo interés para las entidades que la sustentan, encabezadas por el Gobierno”, añade Urdiáin.
Te puede interesar
Te puede interesar
Conforme se acerca la primavera y la nieve se va retirando de las cumbres pirenaicas, la 39ª Campaña escolar de esquí de fondo ha superado su ecuador. Una Semana Blanca con 4.000 participantes que arrancó con polémica por el cierre de la Escuela de E
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel