Loading...
Pamplona y Comarca

Las villavesas buscan a viajeros infieles tras la pandemia

El transporte público recorta distancias respecto a las cifras de 2019, si bien hay un 10% de viajeros, unos 12.000 diarios, que tras la pandemia eligieron otros medios, sobre todo el coche privado

Varias personas aguardan para subir a una villavesa en el centro de Pamplona. ©Jesús M Garzaron

La pandemia ha dejado secuelas diversas. En el transporte urbano comarcal la herida no acaba de cicatrizar y se manifiesta en una lenta recuperación de viajeros. La caída fue fulminante, la demanda se desplomó en 2020 y ahora se encuentra en un 90% respecto a las cifras anteriores a la crisis sanitaria. Y la Mancomunidad busca a ese 10% de viajeros que han sido infieles tras la pandemia, aquellos que han optado por otras formas de movilidad, en detrimento del autobús. En números gruesos, suponen algo más de 10.000 viajes al día. Aún sin datos oficiales, parece que marzo rebajará distancias.

Los descuentos del 30% aplicados por el Gobierno central entre septiembre y diciembre pasado en los abonos del transporte público apenas tuvieron repercusión en la demanda, según constató la Mancomunidad. Desde enero, esos descuentos se han incrementado hasta el 50% y en este caso es la entidad comarcal, con el soporte económico del Gobierno foral y los ayuntamientos, la que asume ese 20%. De este modo, el billete más utilizado, el pago con tarjeta anónima, se sitúa en 36 céntimos por viaje. El nuevo precio, unido al incremento de precio de los combustibles, ha devuelto pasaje a las villavesas y los primeros días de marzo lo confirman la tendencia al alza, incluso con números superiores a la prepandemia, es decir, por encima de los 140.000 billetes en días laborables. Así lo publicó en sus cuentas de redes sociales el presidente de la Mancomunidad, David Campión. “Este mes está siendo el del despegue”, apuntaba este martes Campión y vinculaba los resultados, tanto al abaratamiento del precio del billete, como al incremento del de combustibles, que invita a aparcar el coche privado y también a las mejoras tecnológicas y de servicio. Explica que los técnicos de transporte conocen ahora el número exacto de pasajeros en cada autobús y de esa manera pueden aplicar “refuerzos quirúrgicos”.

RECARGA ONLINE

La recarga de tarjetas online, bien desde la página web o a través de la aplicación de teléfonos móviles también se ha incrementado. Recientemente se ha renovado el sistema y se ha habilitado para el sistema operativo IOS, antes solo era posible con Android. En una semana superan las 10.000 descargas.

RADIOGRAFÍA DE 2022
Sube un 22,11%. La demanda en 2022, respecto a 2021, pero es un 10.8% más baja que antes de la pandemia.
Diurnas, el 98% del total. Las 25 líneas copan la inmensa mayoría de viajes y todas crecen en número de viajeros.
La 4 sigue siendo la reina. La ruta (Villava-Barañáin) concentró 7,47 millones de viajes.
Despegue nocturno. Sumaron 705.842 viajes, con un aumento del 132%, por el ocio nocturno y los refuerzos al Navarra Arena.
Ingresos por tarifas. Crecen un 20,87%, hasta los 15,6 millones de euros, respecto a 2021, bajan un 17.9% sobre la recaudación de 2019.
Una de cada tres personas paga con la tarjeta general. El 37,15% de los viajes. Le sigue la tarifa social F, para personas en riesgo de exclusión social, con un 12%.
CIFRAS
​4.409.299 Viajeros menos
registró el transporte urbano comarcal en 2022, respecto a 2019. Supone un 10,8%.
12.300 Viajeros menos al día, si se hace una media, aunque el pasaje es más abultado en días laborables y baja los festivos.

Te puede interesar

Te puede interesar

Te puede interesar

La pandemia ha dejado secuelas diversas. En el transporte urbano comarcal la herida no acaba de cicatrizar y se manifiesta en una lenta recuperación de viajeros. La caída fue fulminante, la demanda se desplomó en 2020 y ahora se encuentra en un 90% r

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites