Loading...

Tres bares y un asador en Arre, para lo dulce y lo salado

El restaurante Yerri, reabierto hace casi un año, Los Jubis, el Zokoa y Rancho Grande están regentados por hosteleras alegres y creativas, con especial mano para la repostería

Tania del Árbol muestra una de sus tartas caseras del bar Rancho Grande de Arre j.a. goñi

De puente a puente, Arre ofrece un agradable paseo a orillas del río Ultzama. Al llegar al paraje de las huertas los viandantes divisan en la otra orilla una jaima. Es del bar Los Jubis, que regentan Irene Remón Arana y Silvia Cabeza Fernández. “Es un buen reclamo. Algunos cruzan el puente viejo y se acercan a tomar algo”, comentan. Esta localidad del valle de Ezcabarte, hospitalaria, lugar de paso de peregrinos y con un rico patrimonio histórico y natural, posee otros tres establecimientos de hostelería, los bares Zokoa y Rancho Grande y el asador Yerri.

Gorka Echarri, de Burlada, y Kasandra Macías, de Falces, de 31 y 29 años, van a cumplir un año en el Yerri Salt & Sugar. Se trata del veterano asador, con más de medio siglo de historia, que llevaba seis años cerrado. “Entré en el comedor, vi la parrilla y me enamoré. De estas quedan pocas. Es un espectáculo”, expresa Echarri, que estudió en la escuela de hostelería de Burlada e hizo prácticas en El Molino de Urdániz. Junto a los chuletones y otras carnes y pescados a la brasa, también tiran mucho de verdura. “Para eso tenemos huerta en Falces”, comentan Kasandra y su madre, María Begoña Palacios, que trabaja con ellos. 

Gorka Echarri y Kasandra Macías, en el asador Yerri j.a. goñi

El Yerri participa este mes en las jornadas de La Verdura de Invierno de Navarra, que organiza la asociación de hostelería AEHN. “Tenemos un chupito de coliflor, cardo a la Navarra, alcachofa en tres texturas, pencas rellenas...”, enumera. También han participado en el pincho solidario en favor de Saray, con un espárrago relleno de bechamel de jamón y salsa de piquillo. Kasandra Macías es organizadora de bodas y repostera. “Entre los eventos que hemos tenido, nos hizo especial ilusión un matrimonio que se casó aquí y vino a celebrar su 30 aniversario. Hubo alfombra roja y confeti”, comenta.

La repostería también es una de las especialidades de Rancho Grande, bar que lleva Tania del Árbol Fernández, de 40 años. No faltan en el mostrador tartas, bizcochos, cookies, donuts y alfajores, algunos de ellos veganos y otros “saludables”, como el bizcocho de zanahoria. Sus tartas personalizadas han endulzado muchos cumpleaños en Arre y otras localidades, como puede verse en su cuenta de Instagram. “Piden de todo. De Osasuna, de princesas, de unicornios, de superhéroes, dinosaurios, pero también de motivos cerveceros, de coches... He hecho tartas para todas las edades, incluso para una señora de 93 años”, comenta. Aunque Tania no tiene vínculos con México, Rancho Grande destaca por su decoración mariachi. “Mis padres, Juan y Loli, cogieron este bar hace 30 años. Yo, con 13 años, como no quería estudiar, les echaba una mano. Me encanta la cocina. De mi madre he aprendido muchas recetas tradicionales, de puchero, carrilleras, callos, pero también tenemos hamburguesas y pizzas”, comenta.

Irene Remón y Silvia Cabeza, en el comedor de Los Jubis, centro cívico de Arre j.a. goñi

A pesar de su nombre, al bar Los Jubis acuden personas de todas las edades. Irene Remón y Silvia Cabeza cogieron en septiembre de 2021 la barra y el comedor del centro cívico, punto de encuentro de madres con niños, cuadrillas y también los veteranos de la localidad. En la pared han puesto una foto antigua del puente viejo de Arre que les proporcionó un vecino. Aparecen tres señores pescando barbos. “Hemos podido identificar a uno de ellos, Olaverri, de la pescadería Olaverri de Villava, que ahora lleva su hijo”, comentan. Irene y Silvia trabajaron juntas en El Caballo Blanco. 

“Yo tengo familia en Arre y estuve en este bar hace diez años. Así que ya conocía a bastante cliente. De todas formas, aquí pronto cogen confianza. Esto es muy familiar”, comenta Irene. El vermú de los sábados y domingos, con los fritos caseros, es el punto culmen de la semana, pero también tienen jueves de pizza y un menú de fin de semana que combina la comida casera tradicional como algún plato más original, como los tagliolini de sepia. Además han montado un rincón de lectura para pasar las tardes de invierno. “Es el complemento para nuestr

Te puede interesar

De puente a puente, Arre ofrece un agradable paseo a orillas del río Ultzama. Al llegar al paraje de las huertas los viandantes divisan en la otra orilla una jaima. Es del bar Los Jubis, que regentan Irene Remón Arana y Silvia Cabeza Fernández. “Es u

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites