Loading...
Mancomunidad

Casi mil contenedores de residuos quemados en una década en Pamplona y Comarca

En 2022 ardieron 56 contenedores y reponerlos costó 48.042 euros

Operarios de la Mancomunidad reponen un buzón de recogida neumática de residuos quemado en la plaza de San Nicolás. mcp

Un total de 994 contenedores de residuos ardieron en Pamplona y la Comarca en una década, entre 2012 y 2022. En la mayoría de los casos fueron incendios consecuencia de actos vandálicos y en todos ellos, la Mancomunidad denunció, si bien en muy pocos fue posible localizar a los autores.

Gráfico de los contenedores de basura quemados por años Alberto Erro Aguirre

Es, en línea gruesa, la radiografía de unos hechos que suponen un importante desembolso en la reposición de los contenedores, dinero que, en fin, sale de fondos públicos, en este caso de lo que aportan los ciudadanos en sus tasas de recogida y tratamiento de residuos urbanos. En 2022, un año con una de las cifras más bajas en cuanto al número de contenedores quemados, 56, el coste ascendió a 48.042 euros. Bastante más alta, casi tres veces más fue la factura resultante en 2021, porque entonces ardieron 169 recipientes, lo que supuso un gasto de 143.935 euros para poder sustituirlos. En todo caso, en la Mancomunidad reparan en que las cifras resultantes entre el número de contenedores dañados y el coste para reponerlos no se corresponde siempre porque el precio varía en función del modelo, el tamaño... La media ronda los 850 euros, según los datos facilitados por la entidad, pero oscila. Un contenedor convencional puede rondar los 800 euros, mientras que uno electrónico, de los de apertura con tarjeta o teléfono móvil cuesta unos 975 más otros 695 euros del equipo de control de acceso. La mayoría de los primeros están fabricados en chapa de acero, mientras que los últimos son de otro material: polietileno de alta densidad. Y parece que 2023 tampoco se librará. La Mancomunidad ya ha dado cuenta del primer suceso. Se produjo este mismo mes de enero en uno de los buzones para la recogida neumática de residuos situado en la plaza de San Nicolás. En todo el Casco Antiguo de Pamplona hay 123 buzones en 35 puntos de recogida.

Pasaron los años de la denominada kale borroka, donde era habitual la imagen de quema de contenedores, muchas veces utilizados como muro en barricadas. Pero lo cierto es que, con mayor o menor incidencia, los actos vandálicos se suceden. Y la tendencia en esta década no acaba de definirse a la baja, respecto al número de contenedores quemados. Hay algunos picos destacables en estos años y a buen seguro alguno de ellos coincide con fechas en las que se han registrado protestas ciudadanas, o convocatorias de huelga general, como la del 29 de marzo de 2012, a nivel nacional.

Te puede interesar

Un total de 994 contenedores de residuos ardieron en Pamplona y la Comarca en una década, entre 2012 y 2022. En la mayoría de los casos fueron incendios consecuencia de actos vandálicos y en todos ellos, la Mancomunidad denunció, si bien en muy pocos

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites