Loading...
Tudela y Ribera

Quemados 50 contenedores en la Ribera en 2022

Una parte importante ardió “por actos vandálicos”, dice el presidente de la Mancomunidad de la Ribera, y reponerlos supone más de 29.000 euros

Contenedores quemados en Tudela, en una imagen de archivo. blanca aldanondo

Un total de cincuenta contenedores de residuos urbanos, papel, envases y vidrio resultaron quemados a lo largo del año 2022 en una decena de poblaciones de la Ribera de forma intencionada o provocada por algún descuido. Así lo indicó Fernando Ferrer, presidente de la Mancomunidad de la Ribera, entidad responsable de la recogida de la basura en la comarca y, por tanto, de los contenedores, quien añadió que los que ardieron como consecuencia de actos vandálicos “son una proporción importante”. Respecto a los calcinados por descuidos, señaló que “nos damos cuenta de que hay gente, sobre todo en algunas épocas del año, que tira al contenedor las brasas de barbacoas que han hecho, y esas brasas no están bien apagadas”.

Las localidades donde resultaron quemados contenedores en el pasado ejercicio fueron Murchante (7), Corella (5), Tudela (4), Cintruénigo (18), Fustiñana (4), Buñuel (1), Fitero (1), Ablitas (1), Cortes (3) y Arguedas (6). Esta cifra de medio centenar de unidades supone un notable incremento con respecto a las de los dos años anteriores, ya que en 2020 fueron 21 -17 de ellos de carga lateral-, en Tudela, Cintruénigo y Valtierra; y en 2021 cuatro, también de carga lateral, en Tudela y Fitero. Ferrer consideró que este descenso podría estar relacionado con los confinamientos registrados como consecuencia de la pandemia, toda vez que entre marzo y diciembre de 2019 fueron un total de 55 contenedores los que ardieron en ocho localidades -Ribaforada, Valtierra, Cascante, Castejón, Cortes, Tudela, Corella y Cintruénigo-.

COSTE Y CONCIENCIACIÓN

Teniendo en cuenta de que el coste de un contenedor de carga lateral es de unos 980 euros, y de alrededor de 220 euros el de carga trasera, reponer las unidades quemadas el año pasado supone un gasto aproximado de más de 29.000 euros.El incivismo en la Ribera cuesta mucho dinero, igual que, por ejemplo, dejar la basura fuera del contenedor”, señaló Ferrer, quien consideró que ese sobrecoste que conlleva reponer los contenedores se podría destinar a mejorar el servicio. “Es un tema de concienciación”, comentó, al tiempo que abogó por “tener más sensibilidad por parte de todos en el sentido de estar pendientes de que estas cosas no ocurran”.

Respecto a Cintruénigo, que registró el pasado ejercicio la cifra más elevada de contenedores destruidos, afirmó que se debe a que “han tenido a alguien que se ha dedicado a quemarlos, unido también con el tema de las brasas”. “En esta localidad están pendientes del tema”, añadió, al tiempo que reconoció que “es muy complicado controlar”, todos los puntos donde se ubican los contenedores.

Añadió que la Mancomunidad de la Ribera interpone denuncia cada vez que se destruye un contenedor. “Tenemos capacidad sancionadora, ya que las multas por quemarlos están recogidas en la ordenanza de la Mancomunidad, pero eso es siempre y cuando la Policía identifique a quien los incendia. Las multas por este motivo son desde 2.000 euros”, afirmó.

EN DATOS

Últimos años
55
2019. Un total de 55 contenedores calcinados entre marzo y diciembre de 2019 en 8 localidades riberas: Ribaforada, Valtierra, Cascante, Castejón, Cortes, Tudela, Corella y Cintruénigo.
21

2020. Ardieron un total de 21 contenedores en Valtierra, Tudela y Cintruénigo.
4

2021. La cifra más baja, con 4 contenedores quemados, dos en Tudela y otros tantos en Fitero.

En 2022
50
UNIDADES La Mancomunidad de la Ribera contabilizó a lo largo del pasado ejercicio un total de 50 contenedores de residuos urbanos, papel, envases y vidrio quemados -26 de ellos de carga lateral y otros 24 de carga trasera- en una decena de localidades de la comarca que pertenecen a la entidad.

POR LOCALIDADES
Murchante (7 unidades), Corella (5), Tudela (4), Cintruénigo (18), Fustiñana (4), Buñuel (1), Fitero (1), Ablitas (1), Cortes (3) y Arguedas (6).

COSTE DE REPOSICIÓN
El coste para la Mancomunidad de la Ribera de un contenedor de carga lateral ronda los 220 euros, mientras que el precio del de carga trasera es de alrededor de 980 euros. Teniendo en cuenta el número de unidades calcinadas el año pasado, su reposición supone a la entidad un gasto aproximado de más de 29.000 euros.

CONCIENCIACIÓN
El presidente de la Mancomunidad y edil en el Ayuntamiento de Tudela, Fernando Ferrer, insistió en que se trata de un tema “de concienciación”.

Un total de cincuenta contenedores de residuos urbanos, papel, envases y vidrio resultaron quemados a lo largo del año 2022 en una decena de poblaciones de la Ribera de forma intencionada o provocada por algún descuido. Así lo indicó Fernando Ferrer,

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites