Peatones y bicis se llevan un millón de euros en Pamplona
Pamplona podrá invertir esa cuantía durante 2023 en actuaciones de ‘urbanismo táctico’ gracias a los fondos europeos Next Generation
- Noelia Gorbea
Mejorar. Esa premisa que muchos nos marcamos en el calendario de las buenas intenciones de principios de año. Un objetivo que, por descontado, también se marcan las ciudades y en el que Pamplona no tiene pensado quedarse atrás. Pero, nos guste o no, en muchas ocasiones, para mejorar hace falta dinero. Especialmente cuando de infraestructuras va el asunto.
En este caso, gracias a la última prórroga del acuerdo marco de selección de empresas para la ejecución de obras de urbanismo táctico, desde hoy y hasta el 31 de diciembre de este año, el Ayuntamiento de Pamplona podrá invertir hasta un millón de euros en este tipo de actuaciones de los fondos europeos Next Generation.
ZONAS VERDES
Las obras que se ejecutarán incluyen obras civiles de pequeña envergadura, señalización horizontal, instalación de elementos de balizamiento (como separadores de carril y bolardos) y de mobiliario urbano (como bancos, jardineras, etc.) y la creación de zonas verdes que acompañan a las actuaciones de fomento de la movilidad activa y que también tienen funciones adaptativas frente al cambio climático.
En cuanto a las empresas, serán aquellas que lo llevan realizando desde el año 2020. Es decir, la UTE Urbanismo Táctico Pamplona (Lacunza Hnos., S.L.- Goyo Señalizaciones, S.L.) Construcciones Boreste, S.A, Excavaciones Fermín Osés, S.L y Construcciones y Excavaciones ERRI-BERRI, S.L. Recordemos que en el último año que justo acabamos de dejar atrás son ejemplo de algunas intervenciones ejecutadas las obras de transformación de la avenida de Barañáin, su conexión ciclista con Landaben y de continuidad del bulevar de Premín de Iruña y las obras del eje sostenible de Labrit. Asimismo, también aparece el borrado de líneas de señalización de aceras bici, el pintado de cruces ciclistas en rojo y de señalización de refuerzo en el centro de la calzada en zonas 30.
Igualmente se han incluido actuaciones innovadoras como las actuaciones de transformación de los pasos peatonales de las calles Carmen Baroja Nessi, en la Rochapea y Ezcaba, en la Txantrea en el entorno del IES Eunate, que ha incluido jardines de lluvia basados en sistemas de drenaje urbano sostenible, junto a las medidas de calmado de tráfico y de mejora de la visibilidad entre peatones y conductores en los cruces peatonales.
Te puede interesar
Mejorar. Esa premisa que muchos nos marcamos en el calendario de las buenas intenciones de principios de año. Un objetivo que, por descontado, también se marcan las ciudades y en el que Pamplona no tiene pensado quedarse atrás. Pero, nos guste o no,
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel