Bicicletas eléctricas, mucho que decir
Cifras que, tras un primer año de tanteo en Pamplona, demuestran el rotundo éxito que ha logrado el servicio de alquiler de bicicletas eléctricas. Con casi medio millón de viajes registrados, su uso es preferentemente cotidiano (trabajo, estudios, etc.)
- Noelia Gorbea
No es cuestión solamente de rememorar, sino de volver a propiciar momentos que, poco a poco, consigan devolvernos a un nuevo año cargado de anécdotas que compartir. El servicio de alquiler de bicicletas eléctricas de Pamplona, puesto en marcha el 14 de diciembre de 2021, acaba de cumplir su primer año de vida. Un hito que, lejos de perder, ha ganado. Y lo ha hecho con un alcance de importantes dimensiones. El número de usuarios registrados comenzó siendo un millar durante las primeras semanas de uso y a día de hoy superan los 43.000 ciclistas urbanos pedaleando por las calles de la capital.
Un servicio que, además de potenciar firmemente en la capital la movilidad sostenible, ha detectado tendencias claras en el comportamiento de los usuarios. Así, las bases del centro (Gayarre, Carlos III, Antoniutti, San Francisco y Compañía), además de Renfe, son más inicio de trayecto que final; mientras que funcionan al contrario las situadas en los barrios más periféricos (avenida de Villava, Benjamín de Tudela, plaza de Yamaguchi, Lezkairu, Buztintxuri, Mendillorri Bajo...), además de la UPNA y Pío XII.
Te puede interesar
LAS CIFRAS
400 bicicletas constituyen el sistema de préstamo de bicicletas eléctricas públicas que puso en marcha el Ayuntamiento de Pamplona el 14 de diciembre de 2021
1,13 millones de kilómetros. Las bicicletas eléctricas han cubierto 400 viajes de ida y vuelta hasta Ámsterdam
17.769. Si en enero de 2002 el servicio se iniciaba con poco más de 1.000 viajes por semana, la tercera semana de octubre, como punto álgido, se llegó a los 17.769 viajes
10 minutos. En el 50% de los casos, los trayectos se situaron entre 4 y 10 minutos, lo que apunta a un uso cotidiano
240 bicicletas más. Pamplona confía en duplicar las bicicletas eléctricas. Si las cuentas salen y los fondos Next Generation cumplen, contará con otras 20 bases con una inversión de 1,3 millones
41.500. Se trata de los kilómetros que se han recorrido entre todos los usuarios que han utilizado el servicio de alquiler desde que se pusiera en funcionamiento
52 personas. El uso de las bicis ha supuesto no producir la huella de carbono correspondiente a 52 personas durante un año, según la ratio de 5,6 t. de CO2 que le corresponde a cada pamplonés
6,2%. La base del teatro Gayarre es las más demandada (6,2%), seguida por la de Pío XII-Sancho el Fuerte (4%), Rincón de la Aduana y paseo Anelier (3,8% y 3,7%)
56% de los usos se realizan entre semana y en horario diurno (19% mañana, 20% mediodía y 17% tarde)
292 toneladas de CO2. Comparando los desplazamientos en bici con coche privado, los kilómetros urbanos acumulados han evitado la emisión de 292 toneladas CO2 a la atmósfera
5km. El 88% de los viajes registrados a lo largo de este primer año de funcionamiento (fueron 470.126 en 2022) se correspondieron a distancias cortas, entre 1 a 5 kilómetros
42 bases de recarga componen actualmente el sistema, de las que 10 protagonizan el 37% de los viajes
5 veces Ride On redistribuye las bicicletas a lo largo del día entre las bases, en hospitales incluso de 2 a 5 veces en una sola mañana
18%. La utilización nocturna del servicio, entre las 21 y las 6 de la mañana, se corresponde con el 16% y la utilización en fines de semana suma el 28% de todos los viajes registrados
65 litros de lluvia/m2 se acumularon en la cuarta semana de noviembre. Pese a ello, hubo 8.875 viajes
43.409 ciclistas urbanos. Tras un año de funcionamiento, el sistema de alquiler de bicicleta eléctrica cuenta ya con un total de 43.409 personas usuarias
No es cuestión solamente de rememorar, sino de volver a propiciar momentos que, poco a poco, consigan devolvernos a un nuevo año cargado de anécdotas que compartir. El servicio de alquiler de bicicletas eléctricas de Pamplona, puesto en marcha el 14
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel