Loading...

Pamplona aplicará más restricciones al tráfico en el Casco Viejo

Afectarán a vehículos más contaminantes y se medirá tráfico y calidad del aire para fijar medidas; también en Milagrosa y Ensanche, pero ahí no prevén limitaciones

asas archivo/Buxens

Saber cómo se mueve Pamplona para, con los datos en la mano, definir los límites y decidir qué calles formarán parte de la nueva Zonas de Bajas Emisiones que exige la ley del Cambio Climático. A falta de tres meses para que la norma pase de la teoría a la práctica, en enero de 2023, la capital no quiere descolgarse. Pero tampoco busca implantar una serie de medidas prefabricadas a la hora de determinar cómo y de qué manera actuar. 

Sin un marco que defina qué exigencias desea el gobierno central para estas nuevas zonas libres de humos contaminantes, el área de Movilidad y Proyectos Estratégicos ya se ha puesto manos a la obra. 

Adelantando que será el Casco Viejo el primer y único barrio a corto plazo de Pamplona en el que se implantará este escenario de tráfico restrictivo, desde el consistorio hablan de “posibles restricciones” a los vehículos más contaminantes, pero añade que no afectarán a hostelería, vecinos, vehículos de emergencias y destinados a carga y descarga.

Lo que no se sabe es qué limitaciones habrá, teniendo en cuenta que actualmente el acceso ya está muy restringido.

EN PRIMERA LÍNEA

Pero para empezar por el principio, ¿qué es una zona de bajas emisiones? Se trata de áreas en las que el acceso a determinados coches quedará restringido debido a sus emisiones. Para lograrlo, Pamplona ya ha movido las dos primeras fichas del tablero.

Por un lado, se van a instalar 10 equipos de medición que evalúen la calidad del aire y del ruido, 50 puntos de aforo de vehículos y lectores de matrículas y 375 sensores de aparcamiento para comprobar la rotación y uso de aquellas plazas destinadas a carga y descarga, personas con movilidad reducida y reservadas.

La instalación de esta tecnología servirá para realizar un primer diagnóstico que determine en qué punto se encuentra la capital en materia de emisiones contaminantes y calidad ambiental. “Será la base para tomar decisiones en el establecimiento de una Zona de Bajas Emisiones”, reiteró el concejal de Movilidad, Fermín Alonso, haciendo hincapié en su negativa a implantar políticas “enlatadas” o copiadas de ciudades como Madrid o Barcelona, que no guardan relación con el funcionamiento de Pamplona.

SIN VISOS

De manera complementaria, se realizarán mejoras en los vehículos de Policía Municipal con una docena de equipos enfocados a la gestión de emergencias que apliquen la nueva tecnología para materializar el cambio. Se encargará Sistelcor Comunicaciones AB por 163.168 €. “Todo el proyecto será participativo, escucharemos a todos los agentes implicados y lo trasladaremos a la Junta de Movilidad para su estudio sosegado”, aseguró Alonso.

Te puede interesar

Y aunque se coloquen medidores en Milagrosa y Ensanches, el consistorio no prevé restringir el tráfico en estos barrios, donde actuaciones como las de Manuel de Falla motivarán, a priori, una menor afluencia de tráfico de por sí.

Te puede interesar

La nueva zona, al detalle

Este martes, dentro de la Semana Europea de la Movilidad, el Ayuntamiento de Pamplona ha organizado una jornada informativa para presentar el proyecto de la Zona de Bajas Emisiones. La sesión tendrá lugar en civivox Condestable a partir de las 18.30 horas, con entrada libre. Pamplona comienza el proceso de construcción compartida de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en la ciudad con un acto abierto a toda la ciudadanía en el que se expondrá el planteamiento inicial de este proyecto y se mostrarán algunas experiencias de otras ciudades que ya lo están llevando a cabo. 

Saber cómo se mueve Pamplona para, con los datos en la mano, definir los límites y decidir qué calles formarán parte de la nueva Zonas de Bajas Emisiones que exige la ley del Cambio Climático. A falta de tres meses para que la norma pase de la teoría

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites