Recomiendan precaución por posible amianto en el híper incendiado
Mientras analizan la cubierta que colapsó, de fibrocemento, la Policía Municipal de Burlada recomienda a las empresas que contacten con sus servicios de prevención por si hay que acceder al trabajo con FFP3
- Micaela Barriga Arbulú
- Gabriel González
La posible presencia de amianto en la cubierta derrumbada en el incendio que destruyó un híper asiático en Burlada ha llevado a la policía municipal de la localidad a recomendar a las empresas de los polígonos Mugazuri y Zugarrondo que las empresas que contacten con sus servicios de prevención por si hay que adoptar medidas como acceder al trabajo con FFP3. Mientras tanto, la Policía Foral aún no ha podido acceder a las instalaciones para comenzar con la investigación. Las altas temperaturas alcanzadas el miércoles (este jueves aún quedaban pequeños focos de fuego) y la precaución ante el estado en el que pueda encontrarse el edificio hacen que la investigación “vaya para largo”. Las cámaras del local, de cara a investigar un posible origen intencionado, como denuncian los propietarios, quedaron destruidas en el incendio.
Este jueves, entre visitas de peritos, técnicos y bomberos, la Policía Municipal de Burlada mantenía acordonada la calle interior del polígono Mugazuri por precaución. Los bomberos de Trinitarios seguían trabajando en refrescar la zona del incendio, que también derribó el muro colindante con el concesionario low cost contiguo. “Todavía hay plásticos ardiendo bajo los escombros”, contaba un bombero. Dentro del cordón, todos los profesionales llevaban mascarilla. Esta es una de las recomendaciones que figuran en un aviso que los agentes repartieron ayer por todas las empresas de los polígonos.
El motivo, que la cubierta que colapsó era de fibrocemento, un material que hace años utilizaba fibras de amianto o abesto, algo que se dejo de utilizar al demostrarse sus efectos nocivos sobre la salud. Así que ante la sospecha de que pueda haber amianto entre las ruinas, los bomberos han pedido un análisis a Protección Civil. En caso de confirmarse la presencia de este componente nocivo, el desescombro debería hacerse por personal especializado.
Mientras tanto, la Policía Municipal ha entregado avisos a todas las empresas. En ellos se les recomienda que contacten con sus servicios de prevención por si hay que adoptar medidas como limitar los accesos a las instalaciones, priorizando los más alejados a la nave afectada; evitar la permanencia en el exterior cerca del local incendiado; realizar una limpieza por aspiración con filtro HEPA (retiene partículas volátiles) en las zonas de las puertas, ventanas o accesos en los que se aprecien restos de incendio, y la utilización de mascarilla FFP3 en el acceso o permanencia en las inmediaciones del trabajo. También han colocado carteles de “no pasar” en la acerca para personas ajenas al polígono.
Te puede interesar
La posible presencia de amianto en la cubierta derrumbada en el incendio que destruyó un híper asiático en Burlada ha llevado a la policía municipal de la localidad a recomendar a las empresas de los polígonos Mugazuri y Zugarrondo que las empresas q
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel