El área para autocaravanas de Pamplona se llena: 400 personas en diez días
Son datos relativos a Semana Santa, que mejoran la ocupación previa a la pandemia, en un espacio que cuenta con 33 plazas que permiten una estancia máxima de 48 horas a la semana
- Noelia Gorbea
Una manera centenaria de viajar que ya en 1907 lograría poner en marcha el primer club de caravanas británico, en un principio formado por personas con un elevado nivel adquisitivo. Ahora, con una nueva explosión de usuarios que apuestan por esta nueva forma de viajar, Pamplona también ha notado las ventajas.
Según datos recién horneados por el Ayuntamiento de Pamplona, el área de servicios para autocaravanas, ubicada en Trinitarios, alcanzó la plena ocupación durante Semana Santa, con cerca de 400 usuarios entre los días 14 y 24 de abril (397). De esta forma, y después de dos años condicionados por la pandemia, se superan las cifras registradas en 2019, cuando la ocupación se situó en un 94%.
En concreto, entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección (del 14 al 17 de abril) la ocupación fue del 100%. En la Semana de Pascua, del 18 al 24 de abril, la afluencia osciló entre el 80 y el 100% en función de los días.
Te puede interesar
Este atractivo, valoran desde el consistorio, supone un creciente interés por el turismo de proximidad y familiar, en el que el uso de autocaravanas se ha extendido en los últimos años como alternativa de movilidad. Como se recordará, el área, que se puso en marcha en julio de 2017, cuenta con 33 plazas que permiten una estancia máxima continuada de 48 horas a la semana.
La cifra este 2022 ha superado el 100%, prosiguen los técnicos municipales, debido a la actual rotación que permite este espacio. En 2020 el área estuvo cerrada debido a la pandemia y en 2021 se abrió con restricciones de aforo, lo que condicionó que la ocupación fuera del 12%.
Te puede interesar
Ubicado entre la calle Biurdana, la avenida de Guipúzcoa y el centro de Atención a Personas sin hogar, el área ofrece dos modalidades de acceso para autocaravanas: la de vaciado y la de pernoctación. La primera está estipulada para evacuación de residuos o llenado de depósito de agua potable y tiene una tarifa de 2 euros; mientras que la pernoctación cuesta 10 euros por día o fracción excepto del 5 al 15 de julio que asciende a 20 euros por día o fracción.
Se trata de una zona regulada, videovigilada con cámaras que se integran en el sistema de seguridad del Ayuntamiento de Pamplona y con comunicación directa con el centro de control.
Una manera centenaria de viajar que ya en 1907 lograría poner en marcha el primer club de caravanas británico, en un principio formado por personas con un elevado nivel adquisitivo. Ahora, con una nueva explosión de usuarios que apuestan por est
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel