Pamplona instalará 59 cámaras de seguridad, 7 de ellas en la Vuelta del Castillo
Se actuará también en otras zonas de ocio como la Taconera, el Redín y el barrio de San Juan
- Pedro Gómez
El Ayuntamiento de Pamplona ha presentado este martes por la mañana un plan para la instalación de cámaras de seguridad y mejora de la iluminación de la Vuelta del Castillo y de otras zonas donde se han registrado robos con violencia o intimidación. El grueso de las 59 nuevas cámaras anunciadas se instalará en zonas de ocio, espacios usados habitualmente para la realización de botellones y las calles próximas a discotecas.
En concreto, el grueso de los dispositivos se ubicará en el Casco Antiguo, donde habrá 22 nuevas cámaras, seguido de San Juan (con 8 dispositivos más). En la Vuelta del Castillo se colocarán siete cámaras. Estarán ubicadas en el perímetro superior, cerca de los fosos. El resto se repartirán en los distintos barrios de la ciudad. Asimismo, se prevé renovar otras siete cámaras ya ubicadas en las calles del centro.
El concejal de Seguridad Ciudadana, Javier Labairu, ha explicado que la intención es colocar las cámaras durante el primer semestre. "El objetivo es que al menos las del Casco Antiguo estén funcionando para Sanfermines", ha señalado.
El Ayuntamiento de Pamplona ha previsto una inversión de 500.000 euros en una primera fase, de forma que 308.000 euros se dedicarán a la instalación de cámaras y otros 192.000 euros a mejorar la iluminación en aquellas zonas que la población percibe como menos seguras, principalmente la Vuelta del Castillo. Cada cámara tendrá un coste medio de 9.000 euros, incluyendo la instalación y las conexiones de fibra óptica. Las cámaras que se instalen en zonas poco iluminadas estarán dotacas con sistema infrarrojos.
La necesidad de instalar cámaras de videovigilancia y mejorar la iluminación de puntos críticos de la ciudad fue debatida en la mesa de trabajo sobre el botellón, organizada por el Ayuntamiento de Pamplona en septiembre de 2021. En este foro participaron representantes de los grupos políticos municipales, colectivos vecinales, de la juventud y de la hostelería. Allí se habló de un sistema de sensores de sonido y luces que se activan cuando se sobrepasen los límites acústicos.
Actualmente, más de un centenar de cámaras graban 24 horas al día lo que sucede en la vía pública de Pamplona . Se incluyen tanto las cámaras de tráfico, dispuestas para controlar la circulación de vehículos, como las cámaras de seguridad ciudadana. En ambos casos, las imágenes recogidas son almacenadas y quedan a disposición de Policía Municipal .
Las cámaras de tráfico están colocadas en los cruces y viales más importantes de la capital con la finalidad no sólo de facilitar funciones de regulación y coordinación, sino que también sirven para saber cómo se produce un accidente. Así, algunos atestados han sido resueltos gracias a estas imágenes. Las cámaras de seguridad ciudadana están orientadas hacia zonas con problemas de inseguridad, principalmente en el Casco Antiguo de Pamplona.
En los últimos meses, otras localidades de la comarca de Pamplona y del resto de Navarra han presentado planes de seguridad para la instalación de cámaras de videovigilancia, entre ellas Barañáin, Artica, Funes, Lodosa, Tudela o Lumbier. El consistorio de Zizur retiró un plan para la instalación de 65 cámaras aunque finalmente se limitará a renovar el sistema existente.
Te puede interesar
Los datos de recopilados por el Ayuntamiento de Pamplona en 2021 reflejan un ligero incremento en algunos ámbitos, como los delitos contra las personas, contra la libertad sexual y los robos con violencia e intimidación. En cifras globales, el año pasado se registraron 13.802 delitos, la mayor parte (7.952) fueron delitos contra el patrimonio, seguidos por hurtos (3.182) y delitos contra las personas (1.225).
El Ayuntamiento de Pamplona ha presentado este martes por la mañana un plan para la instalación de cámaras de seguridad y mejora de la iluminación de la Vuelta del Castillo y de otras zonas donde se han registrado robos con violencia o intimida
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel