Loading...

¿Qué se necesita para ser maquinista?

Los aspirantes deben superar un curso de 1.150 horas de clases teóricas y prácticas y, posteriormente, un examen para obtener la licencia de conductor

Foto de archivo de un maquinista, a los mandos de un tren  I.B.

¿Dónde se aprende a conducir un tren? ¿Es necesario ser familiar de algún ferroviario? La profesión de maquinista resulta en ocasiones distante, desconocida, por lo que son muy pocos los jóvenes navarros que exploran esta opción laboral. “Ahora es un buen momento para ser maquinista”, afirma el presidente del sindicato de maquinistas de la Comunidad foral, Alejandro Ortiz Viyuela. “En los últimos años se están jubilando alrededor de 400 maquinistas al año y, por ejemplo, este año sacarán otras tantas plazas. Luego, posiblemente, se reduzcan las contrataciones”.

Existen escuelas de formación de operadoras privadas (Cetren, Cefoim, CEFF, Comsa Rail, etc), pero la más deseada suele ser la de Renfe debido a la calidad de la formación. En este caso, el primer paso para ser maquinista es superar una prueba de acceso que da derecho a una plaza en uno de los cursos formativos organizados por Renfe. El coste de este primer cribado - un examen que suele realizarse en Madrid o Barcelona- es bajo, unos 15 euros por persona. “Es una prueba de cultura general. Con mucha pregunta de matemáticas y de física, pero también de lengua, geografía, etc.”, comenta Ortiz. Si se supera la prueba, según los ferroviarios, la mitad del camino para conseguir una seguridad laboral está casi hecho.

El segundo paso es realizar el curso en una de las nueve escuelas de Renfe (Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Sevilla, León, Santiago de Compostela, Miranda de Ebro y Santander). Normalmente el alumno puede elegir el centro. En ese momento debe desembolsar unos 21.200 euros. Se trata de un curso de unos nueve meses que capacita a los alumnos para la conducción de trenes. El programa se compone de 1.150 horas de teoría y de práctica de conducción de todo tipo de trenes (regional, AVE, Alvia, etc).

Una vez se tiene la formación es hora de examinarse. La Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF) del Ministerio de Transportes es la que convoca los exámenes. “Normalmente, aprueba la mayoría. La tasa de suspensos de este examen está en torno al 30 o 40% Si apruebas, ya consigues la licencia de maquinista y el diploma de conducción. Ya eres maquinista”, apunta Ortiz.

Entonces, el maquinista puede trabajar en la empresa que desee. “Todo el que saca la licencia tiene trabajo, en Renfe o en otras empresas”, apunta. Si lo que quiere es acceder a la plantilla de Renfe, debe esperar a que la compañía publique una oferta pública de empleo (OPE) para maquinistas que han finalizado el curso. “Hay que estudiar mucho. Este año se presentarán unas 800 personas a las 400 y pico plazas. Si apruebas, entonces, te dan un destino y, de nuevo, hay que hacer un curso porque hay que habilitarse para el tren y la línea que se va a conducir. Por ejemplo, se puede estar habilitado para la línea Barcelona -Madrid, pero no para la de Zaragoza- Madrid. Cada línea tiene sus especifidades.

¿CUÁNDO COBRA UN MAQUINISTA?

Hay diferentes escalas, pero se puede empezar con unos 30.000 euros brutos al año y, en siete años, cuando se alcanza la categoría de maquinista jefe de tren, pasar a más de 60.000 euros.

Requisitos mínimos

21.200€ cuesta el curso de maquinista de Renfe.​

​Haber cumplido 20 años al terminar el curso de formación en una escuela.

Disponer de 2º de Bachiller o FP Superior. Se valoran los idiomas. Si el castellano no es la lengua materna se debe conocer bien.
​​
​Certificado de aptitud psicofísica.

Te puede interesar

¿Dónde se aprende a conducir un tren? ¿Es necesario ser familiar de algún ferroviario? La profesión de maquinista resulta en ocasiones distante, desconocida, por lo que son muy pocos los jóvenes navarros que exploran esta opción laboral. “Ahora es un

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites