Pasión por la ciencia desde los 3 años
Más de 120 alumnos del colegio Miravalles-El Redín participaron en el certamen ‘STEAM for kids’, que busca fomentar el interés por las ciencias y la tecnología desde edades tempranas
- Íñigo González
¿Sabrías encender un fuego de supervivencia con una pila, papel de aluminio y un pañuelo de papel? ¿Cómo puedes fabricar una pelota saltarina que brille en la oscuridad? ¿Es posible meter una bola de papel en un recipiente con agua y sacarla completamente seca? Estos son algunos de los retos a los que se han enfrentado más de 120 alumnos de Educación Infantil y primeros cursos de Primaria del colegio Miravalles-El Redín. Todos ellos han participado en la 2ª edición del certamen ‘STEAM for kids’ organizado por este centro pamplonés. El certamen busca fomentar desde edades tempranas la curiosidad y el interés de los niños y niñas por la ciencia y la investigación.
Los alumnos, agrupados en seis categorías según su edad, tenían que grabar un breve vídeo en el que explicar, representar o demostrar un reto matemático, científico o tecnológico. En la primera categoría, se agruparon los trabajos de los más pequeños del certamen, los alumnos de 1º de Infantil, que presentaron retos matemáticos. Algunos mostraron en su reto asociaciones de números naturales y cantidad, otros utilizaron casi darse cuenta el concepto de división en un contexto natural o exploraron el mundo de las tres dimensiones del espacio partiendo de un simple cuadrado.
En el caso de las categorías de los alumnos de 2º y 3º de Infantil, además de retos matemáticos pudieron presentar también retos científicos. Con unos experimentos sencillos y llenos de originalidad mostraron o explicaron diferentes propiedades físicas o químicas de la materia, como la densidad o la presión atmosférica. En Educación Infantil los alumnos pudieron contar con la ayuda de sus padres en la planificación, explicación y manejo del reto, lo que supuso también una estimulante actividad familiar compartida.
Los alumnos de 1º a 4º de Primaria, repartidos en las tres categorías restantes, presentaron vídeos de 60 segundos en los que afrontan retos científicos y tecnológicos, algunos de ellos relacionados con la robótica, la programación o el diseño de estructuras. “Los participantes en el certamen, junto a una aproximación divertida al ámbito científico, también han desarrollado sus habilidades comunicativas para transmitir de un modo sencillo, visual y breve el experimento o reto que querían desarrollar”, señaló Conchi Fuente, directora de Miravalles-El Redín.
JURADO FORMADO POR CIENTÍFICAS
El jurado del certamen estuvo formado por cinco mujeres dedicadas a la ciencia. No fue fácil seleccionar sólo tres trabajos de cada categoría. “Me resultó realmente difícil decidirme sólo por tres trabajos. He aprendido mucho con todos los vídeos”, destacaba Sheyla Montori, doctora en Biología Molecular e investigadora en Navarra Biomed, durante el acto de entrega de premios celebrado el pasado viernes. Le acompañaron en el jurado Mª Isabel Simón, médico y jefe de Radiología en la Policlínica Gipuzkoa; Alicia Díez, profesora de Primaria del colegio y profesora asociada de la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad de Navarra; Cristina Sola, profesora de Química, divulgadora científica y responsable del proyecto La Ciencia desde tu casa del Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra; y, Alicia Burgos, antigua alumna de Miravalles-El Redín, graduada en Matemáticas y recientemente galardonada con un ‘premio WONNOW’ concedido por Microsoft y Caixabank a las mejores alumnas en grados universitarios STEM. “Os quiero dar la enhorabuena a todos, porque todos habéis ganado y os habéis acercado a la ciencia. Ese es el mayor premio que podéis tener: disfrutar de hacer cosas muy divertidas con la ciencia”, les dijo Alicia Burgos antes de entregar los premios.
El jurado destacó la creatividad y originalidad de los retos y experimentos presentados por los alumnos y animó al colegio a mantener este tipo de proyectos educativos que permiten despertar el interés por la ciencia y la tecnología desde pequeños. “Los niños nacen siendo curiosos y esta es la base de su aprendizaje. Mantener esta curiosidad les permitirá aprender mejor y más rápido”, destacó Alicia Díez, profesora de ‘Science’ en Miravalles-El Redín.
Todos los participantes en el certamen recibieron de manos del jurado un diploma en reconocimiento a su ilusión, creatividad y trabajo. Por su parte, los tres premiados de cada categoría recibieron una bata de científico y un juego educativo de ciencia para que continúen desarrollando su pasión por la ciencia.
LOS ALUMNOS GANADORES
Los vencedores fueron: Gonzalo Larrondo, Blanca Martínez y Conxita Ros (1º Infantil); Alfonso Zarza, Carla León y Olivia Gallego (2º Infantil); Martín Manjón, Lía Tirapu y María Bastarrika (3º Infantil); Mariana Martínez, Paula Lucea y Lola Tourón (1º Primaria); Acto de entrega de premios del certámen STEAM for Kids celebrado en la biblioteca de Miravalles-El Redín el viernes 17 de febrero (2º Primaria); María Sánchez, Valentina Zazón y Lorenzo Pérez (3º y 4º Primaria).
Te puede interesar
Te puede interesar
¿Sabrías encender un fuego de supervivencia con una pila, papel de aluminio y un pañuelo de papel? ¿Cómo puedes fabricar una pelota saltarina que brille en la oscuridad? ¿Es posible meter una bola de papel en un recipiente con agua y sacarla completa
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel