Loading...

Educación dice que habrá plazas en Pamplona para los alumnos de Irabia-Izaga y Miravalles-El Redín

El consejero asegura a las familias de los centros que se quedan sin concierto que si deciden dejar los colegios en agosto serían acogidos en Pamplona y Comarca

El consejero Carlos Gimeno y Jorge Aguirre, portavoz del PSN de educación JOSÉ CARLOS CORDOVILLA

¿El sistema educativo de Pamplona y Comarca tiene capacidad para acoger de la noche a la mañana a 500 alumnos extra de Bachillerato en centros públicos y concertados? ¿A una cifra que ronda el 8% del total del alumnado navarro de esta etapa? El consejero de Educación asegura que sí. Así lo declaró este jueves 9 de febrero en el Parlamento de Navarra a la pregunta de Navarra Suma de qué pasará con los alumnos de los colegios Irabia-Izaga y Miravalles-El Redín a los que el Gobierno foral acaba de extinguirles su concierto para bachillerato.

Carlos Gimeno remarcó que a su departamento le preocupa la situación del alumnado afectado y por eso trasladó la fecha de extinción de los conciertos a fecha 31 de agosto y resolvió el expediente con antelación para que las familias puedan ejercer su derecho a elegir centro. Apuntó que podrán elegir si quieren continuar en ese centro sin concierto, ir a uno de titularidad pública o a uno concertado y que Educación garantiza que en el área de Pamplona y comarca se establecerán las plazas necesarias.

EL GOBIERNO CULPA A LOS COLEGIOS

El consejero de Educación, Carlos Gimeno, aseguró que su departamento se "preocupa" por el alumnado afectado por la extinción del concierto educativo en Bachillerato, al tiempo que apuntó que "son los centros los únicos responsables" de la situación actual "ante las familias que accedieron a esos centros en régimen de concierto".

"Si estamos ante la imposibilidad de una prórroga es por la conducta de los centros que dijeron que iban a cumplir los requisitos, son los centros los únicos responsables ante las familias", ha sostenido.

De esta forma se pronunció en respuesta a Pedro González (NA+) quien preguntó sobre "el problema que genera a las familias la decisión de eliminar el concierto educativo del Bachillerato en los centros navarros de educación diferenciada".

En una pregunta dirigida a la presidenta María Chivite, el parlamentario de NA+  explicó que su objetivo era saber por qué otros gobiernos socialistas mantienen la financiación para centros de educación diferencia y cómo se va a ayudar a las cientos de familias a las que la eliminación del concierto va a suponer un "quebranto importante".

El parlamentario denunció "trato discriminatorio motivado por obsesiones más sectarias e ideologizadas" y, ha añadido que suponen que "por el interés de sus socios de Bildu que le mantienen en el gobierno".

Te puede interesar

Te puede interesar

¿El sistema educativo de Pamplona y Comarca tiene capacidad para acoger de la noche a la mañana a 500 alumnos extra de Bachillerato en centros públicos y concertados? ¿A una cifra que ronda el 8% del total del alumnado navarro de esta etapa? El conse

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites