Loading...

El Gobierno espera informes del Ministerio para ver si retira la medalla de Navarra a Félix Huarte

Podemos acusa al Gobierno foral de "falta de contundencia institucional" y la consejera Ollo le recrimina que caiga en "urgencias partidistas electorales" en lo referente a memoria histórica

La presidenta María Chivite junto al vicepresidente Javier Remírez en el pleno de este jueves JOSÉ CARLOS CORDOVILLA

El Gobierno de Navarra aún no ha tomado la decisión de si retirará o no la medalla de oro de Navarra al empresario Félix Huarte por su supuesta vinculación con el franquismo. La consejera de Relaciones Institucionales, Ana Ollo, ha informado en el pleno de este jueves 9 de febrero de que están esperando a los informes del Ministerio de Trabajo antes de tomar una decisión. La consejera ha respondido así a una pregunta de Podemos en la que se tachaba al Gobierno de actuar sin contundencia en este tema y ha pedido a la formación morada que no caiga en "urgencias partidistas electorales en lo referente a la memoria histórica". 

Ana Ollo ha recordado que en 2016 el Gobierno de Navarra aprobó un censo provisional para retirada de honores a determinadas personas por su vinculación con el régimen franquista: "Hemos iniciado los trabajos para la actualización y revisión de ese censo provisional. Así se lo hemos manifestado a los miembros del comité técnico de memoria histórica, hemos empezado un profundo trabajo técnico con la petición de informes a expertos en la materia para actualizar ese censo".

Mikel Buil, portavoz de Podemos, no ha quedado satisfecho con las explicaciones y ve en esta actuación de Navarra "una patada para adelante" para no tomar decisiones. "Nosotros entendemos que los informes ya están hechos. Los tienen ahí, como los de la UPNA. Nos parece que no se está actuando con la contundencia institucional que requiere la ocasión. Nos preocupa que se extienda la balsa de aceite, que mientras no seamos contundentes institucionalmente tengamos que soportar campañas de blanqueamiento de determinadas personas que no ponen el acento en la situación en la que se vivía. 40 años de terror, de censura, de certificados de buena conducta, de persecución sindical. Llevamos meses escuchando apologías de determinados miembros del franquismo que se hicieron ricos en este contexto", ha criticado.

En su réplica, la consejera Ollo se ha escudado en el respeto al trabajo de los investigadores y ha negado cualquier tipo de blanqueamiento por parte del Gobierno foral: "Yo soy muy respetuosa con los trabajos de los investigadores, y una de las conclusiones de ese informe de la UPNA era que hacían falta más investigaciones, más informes. Y eso es lo que vamos a solicitar. También investigaciones propias con entidades locales. Y hemos pedido al Ministerio de Trabajo los informes que van a sustentar ese aviso de la Ministra de Trabajo de que van a retirar una medalla del trabajo (Félix Huarte). Con todo eso será cuando tomaremos las decisiones. Nada de blanqueamiento. De nadie".

Te puede interesar

Te puede interesar

El Gobierno de Navarra aún no ha tomado la decisión de si retirará o no la medalla de oro de Navarra al empresario Félix Huarte por su supuesta vinculación con el franquismo. La consejera de Relaciones Institucionales, Ana Ollo, ha informado en

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites