Loading...
Reivindicación

La familia de Félix Huarte reivindica la figura del empresario

Destaca que trabajó en la República y la posguerra en obras adjudicadas por concurso y que en la cruz del Valle de los Caídos solo empleó a sus trabajadores

Imagen de archivo del despacho de Félix Huarte, en el Señorío de Sarría archivo/jorge nagore

La familia de Félix Huarte ha reivindicado la figura del empresario en un artículo que hoy publica Diario de Navarra en el que agradece “la gran cantidad de apoyos” que está recibiendo.

Destaca que fue un empresario “modélico” que realizó “muchas y señeras obras durante la República y para la República”, como el inicio de la construcción de los Nuevos Ministerios.

Te puede interesar

TRABAJADORES DE SU EMPRESA

Tras la guerra participó en la segunda fase de la obra del Valle de los Caídos, la referida a la cruz, en la que participaron “120 trabajadores todos ellos pertenecientes exclusivamente a su empresa”. Recuerda que la solución técnica en esa obra se alcanzó en colaboración con Carlos Fernández Casado, ingeniero que había trabajado en el Madrid republicano y que fue represaliado tras la guerra, “siendo acogido y protegido” por Huarte, quien le dio trabajo .

Te puede interesar

Te puede interesar

“Todas las obras en las que participó en ambos periodos”, afirma, “fueron adjudicadas en concurso público y ganadas por méritos técnicos y económicos”.

La familia subraya que Huarte fue “el principal impulsor de la industria de Navarra y gran parte de la española” y trabajó con este fin como vicepresidente de la Diputación Foral. Creó “infinidad de empresas” que “dieron trabajo a miles de personas” y dio un trato a sus trabajadores “avanzado socialmente”.

Sostiene que la Medalla al Mérito en el Trabajo que recibió por ese impulso a la industria fue también un reconocimiento al mérito de “miles de navarros”.

La familia de Félix Huarte ha reivindicado la figura del empresario en un artículo que hoy publica Diario de Navarra en el que agradece “la gran cantidad de apoyos” que está recibiendo.

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites