La huelga indefinida de los médicos en Navarra arranca en medio de las negociaciones
Salud no ha sido capaz de frenar el paro aunque se convocó en octubre
- María José Echeverría
La huelga convocada por el Sindicato Médico de Navarra con carácter indefinido para todo el colectivo de la red pública, 2.229 médicos de los que 727 trabajan en Atención Primaria, ha arrancado este miércoles ya que las dos propuestas que Salud ha remitido al sindicato en los últimos días no han conseguido frenar el paro. El paro ha arrancado sin "ninguna incidencia" reseñable. Este mediodía comparece en rueda de prensa la consejera Santos Induráin para valorar la jornada y ofrecer más datos de seguimiento y posibles incidencias.
El sindicato ha puesto sobre la mesa cuatro demandas: un aumento de 500 euros al mes este año y 500 en 2024, el control de la sobrecarga laboral, la eliminación del régimen de exclusividad y la derogación de la disposición 7 de la ley de presupuestos 2023 sobre excedencias voluntarias.
EL SINDICATO MÉDICO DENUNCIA "INACCIÓN"
El sindicato denunció en octubre la “inacción” del Gobierno de Navarra y de Salud y la necesidad “urgente” de mejorar las condiciones laborales y retributivas del colectivo, en un marco de sobrecarga laboral, falta de profesionales y competitividad entre comunidades. Y decidió convocar la huelga para febrero con objeto de dar tiempo para negociar.
A principios de enero informó de que valoraba adelantar la huelga al 1 de febrero ante lo que consideró “maniobras de distracción” de Salud para no abordar los problemas . El 18 de enero, los médicos reunidos en asamblea decidieron ir a la huelga pero ha sido en los cinco últimos días cuando se han puesto sobre la mesa propuestas concretas para negociar.
De momento, el sindicato considera “muy decepcionantes” las ofertas de Salud, que propone 400 euros al mes y mantiene que otros profesionales, aparte del médico, puedan citar a pacientes por encima del máximo diario. Además, Salud se ha echado atrás en su oferta de eliminar la posibilidad de que abran consultas privadas manteniendo la incompatibilidad con el trabajo en la red pública.
Más información sobre la huelga de médicos en Navarra:
- Huelga de médicos en Navarra: ¿qué piden y por qué paran?
- Servicios mínimos: 100% en hospitalización y 60% en consultas
- ¿Pueden cancelar una operación?: dudas sobre la huelga
- Tira y afloja contrarreloj en cinco días
- El PSN se echa a temblar
Te puede interesar
La huelga convocada por el Sindicato Médico de Navarra con carácter indefinido para todo el colectivo de la red pública, 2.229 médicos de los que 727 trabajan en Atención Primaria, ha arrancado este miércoles ya que las dos propuestas que Salud
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel