Loading...

Irujo dice que se cesó a Irigoien, gerente de Sodena, por unos papeles con posibles indicios penales

El consejero de Desarrollo Económico fue informado por el Director General de Intervención y por la consejera de Hacienda de la existencia de posibles responsabilidades contables en el caso de las mascarillas de Sodena

El consejero Mikel Irujo, a su llegada a la comisión de Dearrollo Económico del Parlamento de Navarra EDUARDO BUXENS

El 25 de agosto Mikel Irujo, consejero de Desarrollo Económico, justificó haber cesado a Pilar Irigoien, la gerente de Sodena, con estas palabras: “El informe de Intervención ya ha sido remitido a la Cámara de Comptos y será ésta la que va a iniciar actuaciones ahora y determinará si concluye de igual manera o no que la auditoría. A la vista de esta situación y ninguna otra, el Consejo de Administración de Sodena ayer decidió el cese de Pilar Irigoien”. Este miércoles se ha sabido que esto no fue así. O no sólo así. Y lo explicó él mismo.

Irujo acudía al Parlamento para aportar los motivos “exactos” por los que se destituyó a la gerente y desveló algo que no se conocía: que el cese de Irigoien llegó precedido del conocimiento de unos papeles que constataban la existencia de una posible negligencia y responsabilidad contable, “que incluso podían constituir alguna tipología enmarcada en el código penal”. Esta información le fue advertida en dos ocasiones por Elma Sáiz, consejera de Economía y Hacienda, y por el Director de Intervención General, cuya auditoría desveló la fallida operación de compra-venta de mascarillas entre Sodena-Albyn y la CEN además de irregularidades en los tipos de interés y autorizaciones previas.

TRES CONSEJEROS ESTABAN INFORMADOS

El consejero, tras repasar sus pasos desde su llegada al Gobierno en febrero de 2021 para sustituir al cesado Manu Ayerdi (la operación de compra-venta que ha terminado con casi 2 millones de euros en pérdidas se auspició con él), explicó que el 17 de agosto, la consejera de Economía le trasladó a él y al vicepresidente segundo (José María Aierdi) que el expediente con el presunto incumplimiento de la ley de Hacienda por parte de Sodena iba acompañado de unos papeles de trabajo “con posibles evidencias de negligencia y responsabilidad contable, que incluso podían constituir alguna tipología enmarcada en el código penal”.

El 18 de agosto tuvo lugar una reunión entre Irujo, Elma Saiz y el Director de Intervención General, Iñaki Arrizabalaga. “En ella se me traslada esta misma información de forma verbal. No dispongo de más información o documentación al respecto e ignoro completamente el contenido de dichos papeles de trabajo. Ni siquiera si de les dio traslado a la Cámara de Comptos. Tras esperar 24 horas sin recibir información, informo al consejo de administración de Sodena y el propio consejo, ya conocedor del informe de auditoría, decide, a petición mía, el cese de Pilar Irigoien. El cese fue prudente y acertado al albur de la información recibida”, defendió Irujo.

¿DÓNDE ESTÁN ESOS PAPELES?

Cuestionado por la oposición ejercida por Navarra Suma por qué no acudió a los tribunales si tenía estos indicios, el consejero alegó que él no los tenía, pues ignoraba el contenido de unos papeles que aún no han aparecido. Quien tenía esos indicios, según su versión, era la consejera socialista Elma Saiz: “Nunca tuve indicios, ni de los informes se puede extraer algo así. Verbalmente se nos informó de que podía haber indicios de alguna actividad tipificada en el código penal. Comptos ahora certifica que no hay tal. No podía hacer público este dato hasta que esta cuestión no se resolviera. Nunca hemos visto indicios de nada, pero sí verbalmente se me informa por parte de l Interventor y la consejera de Hacienda, que veían posibles indicios de hechos tipificables en el código penal”.

Te puede interesar

NAVARRA SUMA: "OCULTARON INFORMACIÓN AL PARLAMENTO Y A LA JUSTICIA

Las declaraciones del consejero despertaron la fuerte crítica de NA+, que vio confirmado algo que este miércoles plantearon abiertamente a Irujo al inicio de la comparecencia: “¿Es cierto que el Interventor General le informó de que podían existir indicios de delito en aquella operación de Sodena?” Consideran “gravísimo” que se haya ocultado información relevante al Parlamento y a la justicia. “No sé si es consciente de lo gravísimo que ha dicho. Acaba de reflejar hoy aquí cómo han ocultado información. Ustedes han ocultado una posible responsabilidad penal que conocían. Y todo funcionario que sea conocedor de un posible indicio de delito, aunque sea de forma verbal, tiene la responsabilidad de ir a la fiscalía. Ahora entendemos porqué ustedes han vetado una comisión de investigación en este asunto. Ahora entendemos cómo todos ustedes han hecho un pacto de silencio vergonzoso para evitar que pasen por aquí el Director General de Intervención. Es absolutamente gravísimo”, criticó Ibarrola.

BILDU: "ENTERARNOS HOY NOS DEJA UNA SENSACIÓN DE TONTOS"

EH Bildu compartió la crítica y el tono duro de NA+ afeando las acciones del Gobierno en el cese de la directora de Sodena. “Hoy nos ha dado las causas del cese de Pilar Irigoien. En un primer momento se nos habló de las conclusiones del informe de auditoría. Entonces dijimos que no comprendíamos estas razones y nos preguntábamos si no era un cortafuegos para evitar responsabilidades políticas en la actuación de Sodena. Parecía un cese preventivo, sin conocer el informe que iba a empezar a hacer Comptos. Hoy nos hemos enterado de otras razones. Se ha hablado de dolo, de responsabilidades penales, y no conocíamos nada de esto. A nosotros nos parece grave que hasta ahora se nos había ocultado esto. EH Bildu no sabía nada de esto. Enterarnos ahora nos deja una sensación de tontos. Señor Irujo, ¿Le bastó una mera información verbal para cesar a su gerente? ¿O hubo información por escrito que no se nos muestra? Es lo suficientemente grave como para haberlo hecho público”, denunció Araiz.

Te puede interesar

El 25 de agosto Mikel Irujo, consejero de Desarrollo Económico, justificó haber cesado a Pilar Irigoien, la gerente de Sodena, con estas palabras: “El informe de Intervención ya ha sido remitido a la Cámara de Comptos y será ésta la que va a iniciar

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites