Las competencias de Navarra, en el tablero negociador de Sánchez con EH Bildu y PNV
El presidente Sánchez, con el silencio de Chivite, ha posibilitado que Bildu venda como victoria propia la transferencia de tráfico o la gestión navarra de nuevos impuestos
- Beatriz Arnedo
Competencias de Navarra están siendo cartas que el Gobierno dePedro Sánchezutiliza en sus negociaciones en el Congreso, como se ha evidenciado en el acuerdo para sacar adelante lospresupuestos del Estado de 2023 y como hizo cuando buscaba votos para serinvestido presidente.
El pacto que ha suscrito esta semanaelPSOE con EH Bildu para salvar los presupuestos ha incluido fijar en marzo de 2023 la fecha límite para firmar las transferencias completas de tráfico y seguridad vial que el Estado traspasará a Navarra. Además, recoge que la comisión coordinadora del Convenio Económico Navarra-Estado acordará en tres meses la participación de la Comunidad en los nuevos impuestos nacionales a la banca y energéticas para gestionar su recaudación.
Así se ha pactado a pesar de que los gobiernos central y foral ya estaban negociando ambas cuestiones, la competencia de tráfico desde hace ya muchos meses. La presidenta María Chivite insistía hace dos semanas que querían materializarla antes del final de esta legislatura.
Sin embargo, con el silencio de Chivite y el del resto de su Ejecutivo, del que no ha salido queja alguna, el pacto impulsado por Pedro Sánchez ha posibilitado que Bildu esté vendiendo como un logro propio el haber conseguido la gestión para Navarra de los nuevos impuestos y la transferencia de tráfico para la Comunidad que llevará a que la Guardia Civil deje de estar en sus carreteras.
Te puede interesar
El Partido Socialista además ha ofrecido esa última baza a la coalición en la que están los que en su día integraron la ilegalizada Batasuna y que lidera Arnaldo Otegi, grupo que sigue defendiendo con insistencia que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se vayan de Navarra.
Las competencias de la Comunidad foral están recogidas en el Amejoramiento, que este 2022 cumple cuarenta años y que sólo se puede modificar si hay un acuerdo entre Navarra y el Estado. Las competencias tributarias se regulan por el Convenio Económico y todo cambio debe ser pactado por ambos ejecutivos.
PROBLEMAS TÉCNICOS Y AGENTES AFECTADOS
El acuerdo PSOE-Bildu sobre la transferencia a Navarra de la competencia íntegra de tráfico recoge además que para que pueda culminar en marzo de 2023 se convocará a la Junta de Transferencias antes de 31 de diciembre 2022, “debiendo producirse cuantas reuniones sean necesarias para solucionar los actuales problemas técnicos para la transferencia de la misma”.
En mayo, la presidenta Chivite señaló que el problema que había era que faltaba concretar el coste económico que suponía para Navarra esta competencia.
Te puede interesar
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado que los agentes de tráfico de este cuerpo, que rondan los 150, “ni tan siquiera saben si tendrán opciones a la pasarela para ingresar en la Policía Foral o si, debido al perjuicio ocasionado, se les asignarán preferentes para ocupar nuevos destinos”. Han pedido explicaciones urgentes al Ministerio del Interior. “Resulta injustificable que la Guardia Civil se utilice como moneda de cambio para conseguir favores políticos y sin informar primero a los agentes y explicar qué va a pasar con su situación profesional”, señalaban esta semana.
ALGUIEN PROTESTÓ POR EL ACUERDO Y NO FUE CHIVITE
Al conocerse el acuerdo entre el PSOE y Bildu sobre la competencia de tráfico alguien protestó y no fue el Gobierno de María Chivite, sino el PNV. Este partido recordó el acuerdo firmado el 30 de diciembre de 2019 por los líderes del PNV y del PSOE, Andoni Ortuzar y Pedro Sánchez, por el que los diputados del grupo nacionalista anunciaban su voto a favor de la investidura del socialista como presidente del Gobierno. En ese pacto, en su punto tres, Sánchez se comprometió al traspaso de las competencias de tráfico a Navarra “en seis meses”.
Hay que recordar que la coalición en la que está el PNV en Navarra, Geroa Bai, no logró representante en el Congreso en las últimas elecciones generales y que el grupo del partido nacionalista está formado por los diputados elegidos por Euskadi.
LA PRESIDENTA CHIVITE LO CRITICÓ CUANDO GOBERNABA BARKOS
¿Cómo justificó el acuerdo de 2019 sobre tráfico el Ejecutivo de María Chivite? Su vicepresidente primero y responsable de Interior, el socialista Javier Remírez, lo defendió como un pacto entre “formaciones socias, junto con Podemos, del actual Gobierno de Navarra”, ya que el PNV forma parte de Geroa Bai.
Sin embargo, no era la primera vez que el PNV pactaba con Sánchez esa transferencia para Navarra. También lo hizo cuando presidía el Gobierno Uxue Barkos. ¿Qué dijo entonces María Chivite? Declaró que hubiese sido mejor que la presidenta Barkos hubiese negociado directamente con Sánchez en lugar de mandar “intermediarios”. “El PNV, sin representación por parte de Navarra, es el que parece que le hace los recados”, agregó.
QUÉ RESPUESTA DA AHORA EL GOBIERNO DE NAVARRA
El lunes, cuando este periódico preguntó con insistencia a la consejera de Economía y portavoz del Gobierno, la socialista Elma Saiz, qué opinaba del acuerdo PSOE-Bildu sobre los nuevos impuestos, ella reiteró que el Ejecutivo foral y el Ministerio de Hacienda abordan de manera “constante” este y otros asuntos pendientes, pero calificó de “positivos” ese tipo de acuerdos.
El miércoles, cuando se conocía ya el pacto con Bildu sobre tráfico, la respuesta de la portavoz no se salió de ese guión. Sostuvo que las competencias se negocian de gobierno a gobierno, pero “bienvenido sea cualquier acuerdo que sea positivo para Navarra”. Ella ya ha cerrado cuatro pactos presupuestarios con Bildu. Esta semana se ha sabido que Elma Saiz será la candidata del PSN a la alcaldía de Pamplona. Afirma que va con “ilusión”, pero no aclara si tras las elecciones podría volver de nuevo al Gobierno. “Eso es correr mucho”, dice.
Te puede interesar
Te puede interesar
Tráfico y Navarra, acuerdo en 2019 entre Andoni Ortuzar (PNV) y Pedro Sánchez (PSOE). “Se procederá en el plazo de seis meses al traspaso de las competencias de tráfico a la Comunidad foral de Navarra, con el mismo contenido y extensión que las realizadas en su momento a la Comunidad Autónoma Vasca”.
Tráfico y Navarra, acuerdo en 2022 de EH Bildu con PSOE y Podemos en el Congreso. “Se transferirá de manera efectiva, antes de 31 de marzo de 2023, la competencia de Tráfico y Seguridad Vial a la Comunidad Foral de Navarra, convocando para ello la Junta de Transferencias antes de 31 de diciembre 2022, debiendo producirse cuantas reuniones sean necesarias para solucionar los actuales problemas técnicos para la transferencia de la misma”.
Gestión de Navarra de los nuevos impuestos, pacto en 2022 de PSOE y Podemos con Bildu. “En los gravámenes de nueva creación energéticos y de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito, se establece la participación de la Comunidad Autónoma País Vasco y de la Comunidad Foral de Navarra mediante acuerdo de la Comisión Mixta del Concierto Económico y la Comisión Coordinadora del Convenio Económico respectivamente, en un plazo máximo de tres meses, para la gestión de la recaudación de los mismos, respetando así el autogobierno y las competencias fiscales de las Haciendas forales vascas y navarra”
Te puede interesar
Te puede interesar
Competencias de Navarra están siendo cartas que el Gobierno de Pedro Sánchez utiliza en sus negociaciones en el Congreso, como se ha evidenciado en el acuerdo para sacar adelante los presupuestos del Estado de 2023 y como hizo cuando buscaba vo
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel