Más de 10.000 alumnos se interesan por la admisión en la UN y la UPNA
La Universidad de Navarra aumenta un 16,35% sus solicitudes de matrícula de estudiantes navarros y la UPNA lleva 3.270 consultas de acceso a grado en 2022
- Íñigo González
La llegada del verano es sinónimo de explosión telefónica para las centralitas de admisión de las universidades navarras. Allí, los profesionales de sus servicios, tanto de la Universidad de Navarra como de la UPNA, se afanan por gestionar las solicitudes de matrícula y de información por parte de sus futuros alumnos. Y este junio no ha sido una excepción. Al contrario. El interés ascendente de los últimos años sigue al alza y más de 10.000 estudiantes se han interesado por cursar los grados que ofertan los dos campus. La cifra supone un incremento con respecto al 2021 del 9,14% en la UN y del 2,96% en la UPNA.
El jueves finalizaron las pruebas de la EvAU para 3.708 navarros y es hora de formalizar sus futuras carreras universitarias. En el caso de la UN, con un sistema de admisión propio, sus futuros alumnos ya conocen desde el pasado 18 de mayo si han sido admitidos o no. En total, en el campus han recibido 6.422 solicitudes de admisión para el curso 2022-23. Son 587 más que el año pasado, una subida del 9,14%.
Examen semanal en la UN
Si se desagregan los datos se ve que el sistema de tercios que pretende la universidad (uno de navarros, un tercio de internacionales y otro de alumnos nacionales) ha crecido en los tres ámbitos. Los navarros lideran la subida: 1.406 solicitudes de admisión frente a 1.176 del año pasado. Un 16.15%. Otras 2.175 prematrículas han llegado de estudiantes internacionales (+11,8%) y las 2.841 restantes de alumnos de otras CCAA (+3,51%).
Tras el periodo ordinario de admisión, que finalizó el pasado 18 de mayo, la UN establece a partir de ahora un proceso de Rolling Admission en aquellos grados que aún cuenten con plazas disponibles. Para ellos semanalmente se convoca a un examen de admisión a los estudiantes que lo deseen. Además, para los ya admitidos, la fecha final para completar el proceso de matrícula es el 17 de junio (el 12 de junio para los admitidos en la Facultad de Medicina).
Junio y julio, clave en la UPNA
También la Universidad Pública de Navarra vive otro año de aumento de carga de trabajo. Su caso es diferente, pues el proceso de admisión arranca después de la publicación de las notas de la EvAU. Sin embargo, las consultas de información sobre el acceso a grados son un buen termómetro para calibrar cómo será la matrícula.
En este 2022, desde enero, 3.270 personas han solicitado información de acceso a grado en la Oficina de Atención Universitaria, un 2,96% más que hace un año. Sólo en mayo hubo 886 consultas. Esta cifra se multiplicará por 4 en junio y julio, cuando los estudiantes conozcan ya sus notas medias. En 2021 hubo 3.244 consultas en junio y 3.705 en julio
El miércoles 15 antes de las 12.00. En ese momento se publicarán los resultados provisionales de la EvAU. El martes, en el primer examen, junto a las etiquetas de identificación, cada alumno recibió las instrucciones para obtener la contraseña que le permitirá consultar las calificaciones vía web y descargar la App de móvil de consulta de notas. Para cursar un grado en la UPNA y la UN es necesario aprobar la EvAU. La calificación para el acceso a la universidad será la media ponderada del 60% de la nota de Bachillerato y el 40% de la calificación obtenida en la fase obligatoria de la EvAU.
Te puede interesar
La llegada del verano es sinónimo de explosión telefónica para las centralitas de admisión de las universidades navarras. Allí, los profesionales de sus servicios, tanto de la Universidad de Navarra como de la UPNA, se afanan por gestionar las solici
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel