Caen las consultas en los centros de salud navarros por gastroenteritis aguda
Estos procesos no llegan a Primaria como antes de la pandemia (4.300 frente a 13.300 en 2019) y no se sabe si es porque hay menos o no se consulta
- María José Echeverría
Las consultas de pacientes por gastroenteristis aguda en los centros de salud han caido de forma notable durante los dos años de pandemia. Así, en 2019 se registraron 13.336 casos de afectados que consultaron por este motico una cifra que cayó un 63,5% menos en el primer año de la pandemia, hasta 4.874 casos.
Según el informe de Salud Pública, las consultas bajaron hasta cifras inusuales tras el confinamiento domiciliario de la población en 2020. Sin embargo, a lo largo del año pasado no se ha vuelto a cifras anteriores al primer año de pandemia y, al contrario, las consultas han seguido disminuyendo un 12% hasta las 4.321.
Los técnicos indican que no se conoce en qué medida el menor número de consultas se debe a una incidencia menor real de estas infecciones alimentarias o a una disminución de la frecuencia en las consultas por parte de los pacientes. Con todo, parece que las infecciones estomacales están recuperando la estacionalidad y en su incidencia fue mayor durante el otoño. Cabe resaltar, según el informe de Salud Pública, que un 3% de los niños menores de 5 añosconsultaron por este motivo.
El agente infeccioso que se detectó con más frecuencia fue el Campylobacter (982 casos) seguido por la Salmonella (166 casos. Con todo, no se han recuperado cifras prepandémicas, un extremo en el que pueden influir también las medidas preventivas e higiénicas adoptadas por el covid.
Te puede interesar
Las consultas de pacientes por gastroenteristis aguda en los centros de salud han caido de forma notable durante los dos años de pandemia. Así, en 2019 se registraron 13.336 casos de afectados que consultaron por este motico una cifra que cayó un 63
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel