NA+ y Geroa Bai piden al PSN que defienda ante Madrid la conexión del TAV por Ezkio
Ambas formaciones coinciden en que no se justifican las palabras de la Ministra de Transportes
- Iñigo Salvoch
Navarra Suma y Geroa Bai han coincidido esta mañana en reclamar al PSN que defienda en Madrid una conexión del Tren de Alta Velocidad con la Y vasca a través de Ezkio y no de Vitoria, algo que ambas formaciones consideran “fundamental” para que el corredor navarro quede integrado en el eje Atlántico-Mediterráneo y no se convierta en una “vía de segunda”. El consejero socialista de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza, les ha respondido que “lo fundamental” es que el tren de alta velocidad llegue a Navarra. “Ya veremos -ha añadido- si la conexión con la Y vasca se realiza por Ezkio o por Vitoria”.
El Parlamento foral ha debatido sobre sobre la conexión del TAV después de que la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, desvelara días atrás su preocupación por las diez mil alegaciones presentadas al proyecto. En el Ministerio, al igual que ocurría en la anterior etapa de Rajoy, se ve con mejores ojos la opción de Vitoria por ser la más barata. (2.000 millones de euros frente a 704).
Sin embargo, Javier Esparza ha afirmado que la conexión por Vitoria "dejaría a Navarra en una vía secundaria, un ramal, en su conexión a Europa". El portavoz de Navarra Suma ha lamentado que la presidenta María Chivite no contestara a su interpelación, dejando esta tarea al consejero Bernardo Ciriza. "La presidenta se esconde, igual que cada vez que hay una problema que resolver", ha lamentado. "Para el PSOE no es importante que el TAV llegue a Navarra, hay una dejadez absoluta, y el PSN y su presidenta hacen un seguidismo total a todo lo que le interesa a Madrid y a EH Bildu. Lo que va a pasar es que el TAV se va a conectar por dónde diga Madrid, lo más barato, y cuando diga EH Bildu, muy despacio".
Por su parte, el consejero Bernardo Ciriza, ha afirmado que lo fundamental "es que el TAV llegue a Navarra", pero no ha desvelado qué opción defenderá en la reunión que mantendrán a tres bandas los gobiernos navarro, vasco y central. El consejero ha defendido que con el actual Gobierno se está invirtiendo y avanzando en la construcción del TAV más que en los años anteriores. Ha afirmado que la llegada de los fondos europeos va a ser "crucial" para la llegada del TAV a la Comarca de Pamplona con la inversión de 145 millones de euros en el tramo cero y en el tramo que discurre entre Tafalla y Campanas.
Te puede interesar
Por su parte, la portavoz de Geroa Bai, Uxue Barkos, ha formulado en el Pleno otra pregunta para conocer la postura de sus socios socialistas sobre este tema y ha lamentado también que no fuera la presidenta Chivite quien ofreciera la respuesta. Barkos ha defendido la conexión con la Y vasca por Ezkio, aunque que en este caso a través de la alternativa que defendió en el Gobierno de Geroa Bai.
Barkos ha manifestado que hoy, tras escuchar al consejero Ciriza, tiene "dudas" de que el Gobierno de Chivite vaya a defender los intereses navarros en el TAV. Barkos ha cuestionado el informe económico que se realizó en 2018 desde el Ministerio sobre los costes de las opciones de Ezkio y Vitoria. Ha afirmado que las cuestiones medioambientales "no apuestan por la opción de Vitoria" y que las razones de capacidad aconsejan la alternativa de Ezkio. Al igual que Esparza, ha apelado a la contribución realizada por las arcas forales a las infraestructuras del Estado para que ahora no se decida por la opción más barata, "sino la más conveniente".
El resto de grupos, EH Bildu, Podemos e I-E, han rechazado el proyecto del TAV y han apostado por un tren social y sostenible.
Te puede interesar
Navarra Suma y Geroa Bai han coincidido esta mañana en reclamar al PSN que defienda en Madrid una conexión del Tren de Alta Velocidad con la Y vasca a través de Ezkio y no de Vitoria, algo que ambas formaciones consideran “fundamental” para que
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel