Primer caso sospechoso de viruela del mono en Navarra
Es una persona que se puso en contacto con el sistema sanitario y, tras su valoración, está pendiente de confirmación aunque no ha sido ingresada
- M.J.E./Europa Press
Navarra ha notificado el primer caso sospechoso de infección por viruela del mono. Se trata de una persona que contactó con el sistema sanitario. Tras valorar el caso, las autoridades sanitarias comunicaron este posible afectado al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) del Ministerio de Sanidad aunque, en este momento, el caso todavía está pendiente de confirmación por parte del Centro Nacional de Microbiología Carlos III.
Te puede interesar
Con todo, la persona afectada no ha necesitado por el momento ingreso hospitalario.
La viruela del mono(monkeypox, MPX) es una enfermedad zoonótica viral, es decir que sufren los animales pero que puede ser transmitida de forma directa o indirecta a los humanos. Según el Ministerio de Sanidad, se trata de una enfermedad que se suele resolver por el propio individuo, que activa sus defensas, y la mayoría de las personas se recuperan en pocas semanas. Sin embargo, en algunos casos la enfermedad puede llegar a ser grave y complicarse. Por eso, es muy importante la detección precoz con el objetivo de cortar las cadenas de transmisión del virus.
132 CASOS CONFIRMADOS
La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido informó el 14 de mayo de dos casos que no habían viajado a África ni habían tenido contacto con otros casos importados. A partir de ahí se ha ido difundiendo un reguero primero de casos sospechosos y después confirmados en distintas comunidades autónomas y países europeos.
Te puede interesar
Hasta ahora, el Ministerio de Sanidad ha confirmado 132 casos positivos de viruela del mono en España aunque se han analizado muestras de 297 casos sospechosos. La mayor parte de los casos, 96 contagios, se han notificado en la comunidad de Madrid.
Según la información recogida por el Ministerio de Sanidad, la transmisión entre parejas sexuales, debido al contacto íntimo, parece ser el modo probable de transmisión en los casos detectados en las últimas semanas. “Un elevado porcentaje de estos casos son hombres que han mantenido relaciones en contextos sexuales de riesgo con otros hombres”, afirma. Sin embargo, no excluye que se puedan registrar contagios en otros grupos de población.
Te puede interesar
Navarra ha notificado el primer caso sospechoso de infección por viruela del mono. Se trata de una persona que contactó con el sistema sanitario. Tras valorar el caso, las autoridades sanitarias comunicaron este posible afectado al Centro de Coordina
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel