Salud solo hará pruebas covid a pacientes con síntomas severos o grupos vulnerables
Se suspende el rastreo general: ni llamadas ni pruebas a contactos estrechos
- María José Echeverría
Se acabaron las pruebas masivas a los ciudadanos con algún síntoma compatible con coronavirus si es leve. Y se acabaron también las llamadas a los contactos estrechos de los casos positivos de forma general así como la realización de pruebas en estos casos, hasta ahora en torno al séptimo día del contacto. Salud ha vuelto a “readaptar” el protocolo de detección de coronavirus a la nueva situación epidemiológica: 6.750 nuevos casos en solo cuatro días han terminado de colapsar el sistema de rastreo y los centros de salud, que no dan abasto para atender toda la demanda.
Manuel Carpintero, gerente de Atención Primaria, manifestó este martes que la variante ómicron es de alta transmisibilidad “y deseamos que no de tanta gravedad”. De ahí que el sistema sanitario esté “tremendamente tensionado” y se necesiten estas modificaciones, dijo.
Además, pidió a los ciudadanos que acudan al sistema sanitario “solo” en caso de que presenten síntomas y, sobre todo, de cierta severidad. Más concretamente, dificultad para respirar, fiebre de más de 38 grados que se mantiene tres días o aparece y desaparece, y tos que se presenta de forma repentina con cierta intensidad, “no un carraspeillo o mocos”, especificó.
LOS CASOS POSITIVOS
Las pruebas diagnósticas (test de antígenos y PCR) se van a centrar desde hoy en dos grandes grupos: las personas con los síntomas severos citados y aquellas que pertenezcan a espacios vulnerables, como el sociosanitario (residencias) y sanitario. “El resto de casos con síntomas leves no precisa atención inmediata ni realización de test de antígenos o PCR”, dijo Carpintero.
En la práctica supone volver a actuar de forma similar a la primera ola de la pandemia, al menos en lo que a pruebas activas se refiere.
El nuevo protocolo indica que un caso será positivo cuando se defina con una prueba en el sistema público pero también se aceptarán los casos realizados en laboratorios privados y se “dan por buenos” los autotest de venta en farmacias. En este último caso el resultado de la prueba se deberá transmitir al sistema público, bien por parte del farmacéutico o del propio paciente, a través de la cuenta de correo antigenosfarmacia@navarra.es.
Te puede interesar
Tras esa notificación, el afectado recibirá dos SMS. El primero de “confirmación diagnóstica”, con pautas de actuación y un teléfono de contacto. Y el segundo SMS será para que lo reenvíe a sus contactos estrechos y también tendrá pautas de actuación.
Salud se pondrá en contacto por esta vía con “todas las personas que hayan sido positivas en los últimos días” y con las que no se haya contactado.
LOS CONTACTOS ESTRECHOS
Otra de las novedades es que los rastreadores ya no van a llamar a los contactos estrechos de forma general como hasta ahora ni se les van a realizar pruebas. Hasta ahora se les hacía una PCR a los 7 días del contacto. De hecho, los casos confirmados de covid serán los ‘nuevos rastreadores’ ya que tendrán que comunicar la situación a sus contactos estrechos.
Los contactos que no estén vacunados deberán permanecer 10 días de cuarentena pero no les van a realizar pruebas diagnósticas para lograr el alta. En el caso de los contactos vacunados no precisan cuarentena. Únicamente extremar las precauciones (evitar sitios cerrados, aglomeraciones, llevar mascarilla, distancia social, etc.). En estos casos tampoco se va a realizar una prueba diagnóstica ni al principio ni al final del proceso, lo que supone el fin del rastreo en la mayor parte de los casos positivos.
Con estas medidas Salud persigue “preservar” el sistema sanitario para atender los casos más graves en un momento en el que está confluyendo la sexta ola de la pandemia con otras patologías propias del invierno, sobre todo relacionadas con virus respiratorios.
PCR. Desde mayo de 2020 Salud realiza PCR a personas con síntomas leves de covid y a contactos estrechos de casos positivos. Durante los primeros meses de la pandemia sólo se hacían a personas con síntomas graves.
AHORA
Sólo con síntomas. Desde hoy solo se harán test y PCR a personas con síntomas como dificultad para respirar, fiebre de más de 38 grados y tos repentina e intensa, así como a personal sanitario y en las residencias.
ANTES
Una PCR a los 7 días. El equipo de rastreadores se encargaba de contactar con los casos estrechos de las personas diagnosticadas de covid y se les citaba para realizar una PCR a los siete días del contacto.
AHORA
Medidas preventivas. Desde hoy no se llamará a los contactos estrechos de forma general. Los afectados reenviarán un SMS de Salud con instrucciones preventivas. No harán pruebas. Los no vacunados harán cuarentena de 10 días.
Se acabaron las pruebas masivas a los ciudadanos con algún síntoma compatible con coronavirus si es leve. Y se acabaron también las llamadas a los contactos estrechos de los casos positivos de forma general así como la realización de pruebas en esto
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel