Loading...
Plan de vacunación

Vacunación en Navarra: Salud prevé 220.000 vacunados con al menos una dosis a final de junio

Serán, sobre todo, mayores de 60 años y personas de alto riesgo, además de otros grupos vacunados hasta ahora

Salud prevé que el 40% de la población navarra mayor de 16 años reciba, al menos, una dosis o dos de las vacunas frente al coronavirus antes de que termine junio. Serían cerca de 220.000 personas entre las que el departamento incluye a todos los mayores de 60 años (170.000 navarros), además de los colectivos que se han vacunado hasta el momento, como sanitarios de primera y segunda línea y otros colectivos con funciones esenciales (policías, docentes, etc.).


En este grupo se incluyen también los grandes dependientes, unas 2.000 personas a las que se administra el preparado a domicilio y que ya están casi vacunadas por completo, así como las personas de alto riesgo, sobre todo por enfermedad, cuya inoculación comienza la próxima semana y que son entre 5.000 y 6.000 personas más. “Queremos llegar a final de junio con los principales grupos más vulnerables protegidos de forma total o parcial”, indicó la consejera de Salud, Santos Induráin, que ayer explicó la marcha de la campaña.


Induráin insistió en que hasta ahora se ha avanzado en la vacunación “al ritmo” que ha permitido la llegada de suministros. En este momento, la previsión es de un “aumento mantenido” en la llegada de más vacunas, añadió. En cualquier caso, indicó que la estrategia de vacunación se recompondrá “las veces que haga falta” en función de las circunstancias, como ha ocurrido esta semana con el cambio de pauta en la vacunación de AstraZeneca que, finalmente, administrará al grupo de 60 a 69 años, tras la ampliación de 66 a 69.


De hecho, la planificación para vacunar al grupo de 70 a 79 años, que reciben la de Pfizer, ya está hecha hasta principios de mayo pero en el caso de las personas de 60 a 65 años, que se vacunan con AstraZeneca, no se puede planificar más allá de una semana porque depende de los suministros que lleguen, explicó Ana Arístegui, jefa del servicio de Cuidados Asistenciales del SNS.


Más de 140.000 dosis


Hasta el momento se han administrado en Navarra 146.675 dosis de las tres vacunas disponibles (Pfizer, Moderna y AstraZeneca) de las 172.555 dosis que se han recibido.


Según Induráin, un 17,3% de la población mayor de 16 años (95.796 personas) ha recibido una dosis de vacuna mientras que un 8,2% ya tiene las dos dosis puestas (46.634 personas). “Pese a lo que ha sucedido con AstraZeneca, la vacuna sigue teniendo muchas más ventajas que desventajas a la vista de lo que supone enfermedad de la covid-19”, resaltó Induráin. “La vacunación no es un problema es la solución”.


Un 3% de rechazo directo


Salud inició en marzo el proceso de vacunación en la población general, primero en los mayores de 80 años con prioridad en los que superaban 90. En total, está previsto vacunar, por ahora, a 552.535 navarros mayores de 16 años. La respuesta de los ciudadanos está siendo “muy buena”, añadió Induráin. Y concretó que las negativas directas a la vacunación rondan el 3%, aunque en el caso de la vacuna de AstraZeneca suben al 3,9%.


En las dos últimas semanas el ritmo de vacunación se ha incrementado hasta el punto de que se han inoculado 40.000 de las 146.000 dosis administradas. Más concretamente, el 45% de las vacunas puestas en Navarra se han administrado en el mes de marzo. El jueves, por ejemplo, fueron 4.948 dosis. Y este fin de semana se ha citado a 6.000 personas en Pamplona y comarca.

Personas de alto riesgo, en hospitales

La próxima semana comienza la vacunación en personas con condiciones de alto riesgo de enfermedad grave por covid. Se les vacunará con Pfizer y Moderna en el ámbito hospitalario, sobre todo, que es donde siguen tratamiento. Son trasplantados o en lista de espera, en hemodiálisis o diálisis peritoneal, enfermedad oncohematológica, con cáncer en tratamiento, con inmunodeficiencias primarias, infección por VIH y síndrome Down mayores de 40 años.

<div class="destacado_100">

CLAVES</div> <div class="destacado_100"> </div>

1 Ámbito sociosanitario. La campaña se inició el 27 de diciembre con la administración a personas que viven en residencias (8.000) y trabajadores (5.000). Se les puso la vacuna de Pfizer y Moderna. Siguió con sanitarios de primera línea (18.000), públicos y privados, y 2.000 grandes dependientes.


2 Sanitarios. Fueron el primer colectivo vacunado, con las vacunas de Pfizer y Moderna. Son 18.000 personas.


3 Grupos priorizados. De forma solapada, desde febrero, se inició la vacunación con AstraZeneca a grupos priorizados menores de 55 años: sanitarios de segunda línea (farmacéuticos, fisios, estudiantes sanitarios, etc.), fuerzas de seguridad y docentes. En total, son 30.000 personas. Ahora, tras los cambios de esta semana, unos 21.000 están pendientes de la segunda dosis y otros 6.000 de cuándo y con qué se les vacunará.


4 Mayores de 80. A principios de marzo comenzó la vacunación en mayores de 80 años (34.800). Faltan los que tienen que ser vacunados en domicilios (un millar). Un 93% se ha vacunado con una dosis y el 46,5% con dos.


5 Mayores de 70. La semana pasada se inició la vacunación de 70 a 79 años, con Pfizer y Moderna. Son 55.700 personas.


6 60 a 65 años. La semana pasada comenzó también con AstraZeneca la vacunación en el grupo de 55 a 65 aunque desde el miércoles se decidió sólo por encima de 60 años y después se añadió a los de 66-69. En total, 73.800 personas de 60 a 69.


7 Alto riesgo. La semana que viene empieza la vacunación en personas de alto riesgo, sobre todo por enfermedad. Son entre 5.000 y 6.000.

Te puede interesar

Te puede interesar

Salud prevé que el 40% de la población navarra mayor de 16 años reciba, al menos, una dosis o dos de las vacunas frente al coronavirus antes de que termine junio. Serían cerca de 220.000 personas entre las que el departamento incluye a todos los mayo

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites