Loading...

Esparza le ofrece “estabilidad” a Chivite si se separa de EH Bildu

Esparza, a Chivite: "Sus socios no se desgastan, se desgasta usted" José Carlos Cordovilla

El portavoz parlamentario de Navarra Suma y líder de UPN, redobló ayer sus esfuerzos para dejarle clara a María Chivite la oferta que le ha puesto encima de la mesa desde hace unas semanas. “Le ofrezco que pueda aprobar sus Presupuestos y estabilidad para combatir la actual difícil situación”, le insistió a la presidenta del Gobierno, para también reiterarle cuál es la condición: “Si se separa de EH Bildu”.

Navarra Suma le plantea a Chivite abstenerse para hacer posible que los Presupuestos de 2021 salgan adelante. El Ejecutivo que componen el PSN, Geroa Bai y Podemos no cuenta con mayoría parlamentaria y requiere a la oposición, NA+ o EH Bildu, para aprobar las Cuentas. Para las de 2020, Chivite pactó con Bildu. La oferta de Esparza no sólo afecta al gasto, sino también a las medidas fiscales que se determinen para los ingresos. “No pretendemos tumbar su Gobierno, pretendemos ayudar a Navarra y los navarros”, aseguró el regionalista. “Hay algunos que tachan nuestro ofrecimiento como un caramelo envenenado que llevaría a su Gobierno a no tener estabilidad y, por tanto, a no poder gobernar. Voy a ser claro. Usted y yo sabemos que si se aprueban los Presupuestos con nuestra abstención y sin un pacto con Bildu, ellos se enfadarán y empezarán a hacer oposición. Y también sabemos que Geroa Bai levantará algo la voz, pero se quedará ahí, no llegará la sangre al río. Por tanto, señora Chivite, depende de usted “.

El líder de UPN completó su guante a la jefa socialista del Ejecutivo con los que denominó “pactos de comunidad”, enfocados a hacer frente a la crisis sanitaria (“le ofrezco ayuda, propuestas pactadas y apoyo a esas decisiones”); a que Navarra vuelva a ser atractiva fiscalmente; a apostar por la concertación con los empresarios, UGT y CC OO; a aprovechar “al máximo” las ayudas europeas; a desarrollar el TAV y el Canal de Navarra; a reforzar los servicios públicos en sanidad, educación y protección social; a garantizar la igualdad de oportunidades para acceder a la función pública, con una política lingüística “equilibrada”; a apoyar el “deseo mayoritario del pueblo navarro de no formar parte de Euskadi; y a comprometerse con el rechazo de la violencia y la condena “de quienes jaleaban a los asesinos”.

-No es justa ni merecida la equidistancia en la que nos pretende situar a Bildu y a nosotros -remarcó Esparza a Chivite-. Nosotros estamos teniendo una gran generosidad y altura de miras. Ojalá también la tenga usted. En su mano está.

A juicio de Esparza, el “camino” al que invita a Chivite “lo compartirán miles de socialistas y la inmensa mayoría de los navarros”.

CRÍTICAS POR LA PANDEMIA

Por otro lado, la forma en la que el Gobierno foral está afrontando la pandemia de la covid-19 protagonizó buena parte de la intervención del máximo responsable de UPN. “La guinda a su mala gestión”, consideró. “Ha colocado a Navarra, desde el inicio y sin abandonar esos puestos, entre las peores regiones de España y de Europa, una gestión marcada por los bandazos, la tardanza en tomar decisiones y la lentitud para ejecutarlas, el oscurantismo, el seguidismo de Madrid, la falta de previsión que llevó, por ejemplo, a no hacer acopio de material de protección a tiempo, la falta de diálogo y escucha y la autocomplacencia”.

El portavoz de NA+ afeó al Ejecutivo de Chivite por “llevar meses diciendo que hay que aplanar la curva sí o sí, poniendo medidas inefectivas que no han conseguido en absoluto aplanar esa curva”. “Preferían trasladar que estaba todo controlado, que no se estaba produciendo impacto en el sistema sanitario, que simplemente lo hacían todo tan bien que teníamos muchos casos porque liderábamos el número de PCR por habitantes”, completó. “Con la tasa de positividad que tiene Navarra y con una media de más de 500 casos diarios en los últimos días, en este momento deberían hacerse 13.000 test diarios en Navarra para mantener una tasa de positividad por debajo del 4% y controlar la pandemia”.

EL REGIONALISTA DICE QUE LAS OBRAS DEL TAV SE HAN PARADO EN TAFALLA

En su repaso sectorial a la gestión del Gobierno foral, Javier Esparza hizo una parada especial en el Tren de Alta Velocidad (TAV) para decirle María Chivite que “15 meses después de su llegada a la presidencia del Gobierno, no sabemos nada”.

Según dijo, el Ejecutivo central de Pedro Sánchez “parece que había continuado con las obras que estaban iniciadas gracias al acuerdo de UPN con el PP, pero el tramo 3.2 y 3.3, en la zona de Tafalla, parece que está totalmente parado porque la empresa ha despedido a los trabajadores”. Esparza habló de “paralización encubierta” y de que en el anteproyecto de presupuestos del Estado para 2021 hay una “reducción de los compromisos adquiridos”.

El anteproyecto prevé 62,6 millones en el marco de la Red Transeuropea de Transportes. “Si esto es recortar la inversión, usted no sabe qué es mayor qué y qué menor que”, le respondió Chivite a Esparza, al que mentó las lecciones para niños de Barrio Sésamo. Los Presupuestos que proyectó Pedro Sánchez para 2019 reservaban 73,2 millones para el TAV. En lo que va de año, según Chivite, el Estado ha invertido 17,4 millones.

<div class="box_grey">EL RIFIRRAFE</div> <div class="box_grey">Javier Esparza, portavoz de Navarra Suma: “A sus socios nacionalistas les ha tocado la lotería porque ven que se continúan las políticas nacionalistas de la pasada legislatura sin que ellos se estén desgastando. La que se desgasta es usted y sus socios ya le están esperando. El premio para Bildu es blanquearles”

María Chivite, presidenta del Gobierno: “No tiene proyecto alternativo para Navarra. Su único discurso es Bildu y ETA”</div>  

 

Te puede interesar

El portavoz parlamentario de Navarra Suma y líder de UPN, redobló ayer sus esfuerzos para dejarle clara a María Chivite la oferta que le ha puesto encima de la mesa desde hace unas semanas. “Le ofrezco que pueda aprobar sus Presupuestos y estabilidad

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites