En 2007 no estaba Batasuna en la ecuación para formar gobierno
La accidentada negociación que lideró hace 12 años el PSN con los nacionalistas e IU fue rechazada por la dirección federal del PSOE
- Beatriz Arnedo
Hace 12 años, el PSN también lideró las negociaciones políticas tras las elecciones forales y municipales. La justicia impidió presentarse a la ilegalizada Batasuna, aunque lo intentó bajo las siglas de ANV. En aquellas elecciones, UPN obtuvo 22 escaños y 2 CDN, el que había sido su socio de gobierno la anterior legislatura. No sumaron mayoría. Los otros 26 se repartieron entre Nafarroa Bai (Aralar, EA, PNV, Batzarre y el grupo de Uxue Barkos), con 12, el PSN con otros 12 (aunque con menos votos que NaBai) e Izquierda Unida, con 2.
La dirección del PSN y su candidato al Gobierno Fernando Puras iniciaron una negociación con Nafarroa Bai e IU que fue larga y muy accidentada, ante las reticencias que desde el primer momento trasladaron desde Ferraz, la dirección del PSOE, a un acuerdo con los nacionalistas.
El único pacto al que llegaron las 3 fuerzas fue municipal, dando a NaBai las alcaldías de Alsasua, Barañáin, Villava y Zizur Mayor y al PSN, Burlada y Olite. Las negociaciones para el gobierno se prolongaron semanas, y fueron muy accidentadas, llegando a romperse por la oposición de Ferraz. El PSN desafió la decisión y retomó los contactos, pero por poco tiempo. La dirección federal del PSOE sentenció que no habría pacto y el PSN facilitaría con su abstención el gobierno de UPN en minoría.
Te puede interesar
Hace 12 años, el PSN también lideró las negociaciones políticas tras las elecciones forales y municipales. La justicia impidió presentarse a la ilegalizada Batasuna, aunque lo intentó bajo las siglas de ANV. En aquellas elecciones, UPN obtuvo 22 esca
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel