Los pactos de Chivite, bajo la lupa nacional
EH Bildu advierte a la socialista que “por el camino que lleva” no tiene fácil su abstención
- Beatriz Arnedo
Los movimientos de la socialista María Chivite para intentar gobernar en Navarra están en el punto de mira nacional. Su intención de llegar a un acuerdo con los nacionalistas de Geroa Bai, dada la exigua presencia en la que han quedado Podemos e I-E, y el hecho de que sólo pueda ser presidenta con la abstención de Bildu están provocando numerosas reacciones políticas.
La semana que viene, el Parlamento será el escenario de los primeros contactos formales tanto para negociar el futuro gobierno como para hablar de la situación de los ayuntamientos. La batuta de los encuentros la lleva el Partido Socialista de Navarra. Aunque fue la segunda fuerza más votada, tiene la llave para decidir el color político del Ejecutivo. Y María Chivite quiere que ese gobierno esté liderado por el PSN y ser la presidenta.
La socialista sólo ha invitado a los encuentros a Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra, dejando fuera a Navarra Suma y a Bildu. Sin embargo, el pacto que está promoviendo tiene un primer problema: los números no dan. Los 11 escaños del PSN más los 9 de la coalición de Uxue Barkos, los 2 de Podemos y 1 de I-E llegan a 23. La mayoría son 26, ya que el Parlamento tiene 50 escaños.
Sin mayoría | Sólo será presidenta con la abstención de EH Bildu
Para ser elegida presidenta de Navarra, Chivite necesitaría en una primera votación mayoría absoluta (26). Si no la consigue, en una segunda votación le bastaría con una mayoría simple (más síes que noes). Con los 23 votos a su favor de PSN, Geroa Bai, Podemos e I-E, si cierran un acuerdo, y dado que Navarra Suma (20 escaños) recalca que votaría en contra, Chivite sólo sería elegida si los 7 parlamentarios de EH Bildu se abstuviesen.
Es su “única” vía, le recordó a la socialista en las redes sociales el parlamentario de EH Bildu Adolfo Araiz, quien advirtió: “Visto el camino que lleva, no lo va a tener nada fácil”.
Chivite y la cúpula del PSOE, empezando por su secretario de Organización, José Luis Ábalos, insisten en que los socialistas no van a pactar nada con EH Bildu, ni para llegar al Gobierno ni en los ayuntamientos. ¿Cómo piensan conseguir su abstención? “No hay ningún mecanismo parlamentario que impida aceptar los votos de nadie”, declaraba en una entrevista a este periódico la candidata socialista en campaña. “Si me presento con mi programa y lo quieren apoyar, me da igual Navarra Suma que Bildu, pues bienvenido”, afirmaba.
EH Bildu | Apela a que Geroa, Podemos e I-E fuercen su inclusión
EH Bildu ha hecho un llamamiento a sus hasta ahora socios de Geroa Bai, Podemos e I-E para que le ayuden uniendo fuerzas, con el fin de no quedarse al margen del posible acuerdo con los socialistas. Públicamente, la coalición centra ahora sus esfuerzos en presionar a los socialistas en el ámbito municipal, ya que está a punto de perder importantes alcaldías, empezando por Pamplona. Todo ello sin olvidar su objetivo político. Su coordinador general Arnaldo Otegi destaca del 26-M en su blog que “el independentismo es una fuerza en progresión en Euskal Herria” y es “la única garantía para la construcción de la república vasca”. En Navarra, aunque no han logrado “blindar el cambio”, dice, “hay 19 parlamentarios para gestionar este capital político y defender su legado”, en alusión al cuatripartito.
Problemas con Geroa Bai | Tipo de pacto y la política nacionalista
El miércoles, la socialista María Chivite y la presidenta en funciones Uxue Barkos encabezarán las delegaciones del PSN y Geroa Bai que se reunirán a las 13 horas en el Parlamento. Barkos quiere pactar un gobierno de coalición en el que esté Geroa Bai, aunque sin ella. Es un pacto muy distinto del que la dirigente de Geroa Bai suscribió hace cuatro años, cuando lideró un gobierno en solitario, con miembros de Geroa Bai e “independientes”, algunos propuestos por sus socios.
Por su parte, Chivite declaró en plena campaña que, a expensas de los números y de lo que se pacte, a ella le gusta el planteamiento de Pedro Sánchez, con personas “claramente preparadas” del PSN e independientes.
Aunque pudieran llegar a un acuerdo sobre el modelo de gobierno, tienen otro escollo: Chivite aseguró que va a exigir a Geroa Bai que “deje aparcadas todas las cuestiones identitarias” y “renuncie” a esa parte de su ideario.
El PNV, miembro de Geroa Bai, lanzó el sábado un mensaje sobre lo que busca de un acuerdo en Navarra. Su dirigente nacional y presidente del partido en Guipúzcoa, Joseba Egibar, declaró a Radio Euskadi que quieren que no se desande “lo andado” y “se impida que Navarra Suma pueda gobernar”. “Se puede configurar una mayoría y proyectar en los próximos cuatro años líneas de avance, para que Navarra no viva dando la espalda a Euskadi”.
NA+ y PSOE hoy no están negociando | Esparza quiere hablar con el PSN
La coalición más votada, Navarra Suma (UPN, Ciudadanos y PP), con 20 escaños, está a 6 de la mayoría. Sólo podría gobernar si el PSN le apoya o se abstiene. Pero Chivite reitera que los socialistas no darán sus votos para que el candidato de NA+ y líder de UPN, Javier Esparza, sea presidente. Esparza a su vez ha recalcado que su coalición no hará presidenta a la candidata del PSN.
Chivite no les ha citado a ninguna reunión. No obstante, el candidato de Navarra Suma mantiene que con quien va a hablar de lo que pase en Navarra es con el PSN. Niega que en estos momentos esté negociando con el PSOE nacional, como apuntaban el sábado algunos medios que hablaban de un posible acuerdo para el Gobierno navarro a cambio del apoyo o la abstención de los dos diputados de NA+ y miembros de UPN, Sergio Sayas y Carlos García Adanero, en la investidura de Pedro Sánchez. “Mi interlocutor para hablar de Navarra va a ser el Partido Socialista de Navarra”, subrayó el sábado Esparza.
Pactos nacionales | Ciudadanos sí pondrá sobre la mesa a Navarra
El portavoz de Ciudadanos en Navarra, Carlos Pérez-Nievas destacó que la voz de NA+ en toda negociación sobre la Comunidad foral será la de Esparza, pero que en las negociaciones de posibles pactos que lleve a cabo Ciudadanos, Navarra estará “de manera prioritaria y protagonista”. El partido ha creado una comisión negociadora para abordar los acuerdos postelectorales en el resto de España y en ellos va a incluir a la Comunidad foral, para posibilitar un gobierno en el que esté la coalición de centro-derecha y en el que no haya presencia nacionalista, agregó. Hay que recordar que el PSOE necesita a Ciudadanos para poder gobernar en Aragón, Murcia y Castilla y León, así como en varios ayuntamientos. El líder de este partido Albert Rivera ya afirmó durante la campaña electoral que Navarra era “fundamental” y el lugar de España donde más estaba en juego el 26 de mayo.
El PP | Arremete contra la posición del PSN
El PP está arremetiendo contra los movimientos del Partido Socialista en Navarra. El secretario general de los populares, Teodoro García Ejea dijo: “Hoy se está negociando entregar Navarra al PNV y el Ayuntamiento de Pamplona, a Bildu”. Añadió que eso se está produciendo cuando se están conociendo las actas “vergonzantes de Zapatero” y su negociación con ETA, cuando ofreció a la banda crear un órgano común entre Navarra y Euskadi.
El PSN | Su posición sobre los posibles pactos nacionales
María Chivite, por su parte, asegura que van a “cumplir su palabra”, tanto al afirmar que no pactarán con Bildu como al trabajar “para construir un gobierno de progreso” que ellos lideren. El secretario de Organización del PSN, Ramón Alzórriz, reconoció que los pactos del Gobierno de España podrían influir en Navarra, pero no así los que afecten a otras comunidades. “Al final, nosotros somos un partido federal y, evidentemente, tenemos que hacerlo todo consensuado con nuestra dirección federal. Pero está claro que hay una apuesta clara en Navarra por liderar un gobierno de izquierdas y progresista, que también lo está llevando a cabo en España Pedro Sánchez y, por tanto, entendemos que vamos en la misma entente que el Gobierno de España”.
El hecho de estar en el punto de mira nacional hizo que María Chivite pusiera ayer en Twitter: “Enseñanzas de mi abuela María que hoy me inspiran sosiego. ‘No turbe mi conciencia la opinión del mundo necio y aprender la ciencia de mirar con indiferencia la adulación y el desprecio”.
Los movimientos de la socialista María Chivite para intentar gobernar en Navarra están en el punto de mira nacional. Su intención de llegar a un acuerdo con los nacionalistas de Geroa Bai, dada la exigua presencia en la que han quedado Podemos e I-E,
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel