Loading...
Cabeza de lista de Geroa Bai al parlamento foral

Uxue Barkos: “Si el PSN dirige las negociaciones para un gobierno, nos sentaremos”

Por no descartar, Barkos ni descarta que la gobernabilidad de Navarra quede ligada a un pacto Pedro Sánchez-PNV para la presidencia nacional del primero. “Vamos a ver”, afirma

La presidenta foral y aspirante de Geroa Bai a la reelección, Uxue Barkos, posa en el Paseo Sarasate de Pamplona. Jesús Caso

Con las encuestas más que insinuando una pérdida de mayoría por parte del cuatripartitio que la ha sostenido en el Gobierno foral desde 2015, Uxue Barkos Berruezo (Pamplona, 1964) confía su continuidad en la presidencia a que Geroa Bai revalide como segunda fuerza más votada y a la vez mira al PSN.


¿Es usted de izquierdas?

Soy socialdemócrata.


Su vicepresidente Manu Ayerdi, del PNV, ¿es de izquierdas?

No creo que sea un hombre marcadamente de izquierdas, se lo debería preguntar a él. Pero creo que es un hombre que está en el terreno de lo progresista y su política económica así lo ha demostrado.


Le pregunto todo esto porque la candidata del PSN, María Chivite, está buscando socios de izquierdas y progresistas para formar gobierno tras las elecciones y no sé si ustedes encajan en ese perfil.

Yo no puedo hablar por el PNV porque no soy del PNV. Pero, por la trayectoria de la gestión que el PNV ha tenido en el Gobierno de Euskadi durante varias décadas, no tengo duda de que sus políticas sociales son progresistas.

 

Pero el PNV es de derechas.

Que se definan ellos. En Geroa Bai hay una mayoría progresista.


Lo que está claro es que Uxue Barkos es nacionalista.

Me reconozco como navarra clarísimamente y, tampoco lo escondo, defensora de una posición de reconocimiento de una parte importante vasca de nuestra realidad. Desde luego, no con preeminencia. Pero ya lo dije en mi discurso de investidura: soy una persona abertzale, sí.


¿Y está dispuesta a renunciar a sus posicionamientos abertzales con tal de llegar a un acuerdo con el PSN?

Es que no hay que renunciar a esos posicionamientos. No pediría nunca a UPN que dejara de ser nacionalista español. Una de las grandes oportunidades de Navarra está en convivir en la pluralidad y, como seamos tan nefastos dirigentes como para llegar al enfrentamiento, estaremos creando un lastre de esa circunstancia.


¿Está dispuesta a renunciar a eliminar la zonificación lingüística?

En esta legislatura, quienes apostábamos por una no zonificación no hemos renunciado. No se ha llevado adelante porque no había mayoría parlamentaria. ¿Qué es renunciar? No estaba en el acuerdo programático. ¿Eso es renunciar? Lo sigo pensando, pero no se ha cambiado la Ley del Euskera porque no había mayoría.


Por lo tanto, quiere eliminar la zonificación lingüística.

No entiendo que tenga sentido. Compartir en todo el territorio los derechos lingüísticos no sólo no obliga, sino que además hace más fácil la convivencia. ¿Por qué un ciudadano de Tudela tiene que tener menos derechos en materia lingüística que uno de Baztan? Es que no lo puedo comprender.


El uso del euskera no es el mismo en Tudela que en Baztan, no es igual en toda Navarra.

De acuerdo. Pero tenemos padres y madres que en Tudela han decidido educación en euskera para sus hijos. Hay ikastolas en Tudela, Viana... ¿Es una vocación minoritaria? De acuerdo. Pero si esa familia está interesada en que cuando venga a Pamplona al Complejo Hospitalario le puedan hablar en euskera... La no zonificación no implica una imposición. Pero tienen que tener un cierto acceso a determinados derechos y aplicaciones de servicios.

 

¿En la misma proporción allá donde el porcentaje de hablantes es mayor o menos?

¡Hombre, no! Las políticas se ejercen con sentido común.


¿Renunciará, para un hipotético acuerdo con el PSN, a dotar de más peso al euskera en el acceso a una plaza de funcionario?

La gente ha terminado creyendo algunos de los mantras de la oposición, como que el euskera va a impedir que los no vascoparlantes entren en la función pública. Eso es mentira. Hemos puesto el euskera como mérito en el mismo rango que el francés, el inglés o el alemán. No es otra cosa. Se me dirá que quien habla euskera tiene más oportunidad. El problema está en que antes los que hablaban inglés, alemán o francés tenían más capacidad de puntuar en mérito que quien habla euskera, y la realidad es que estamos en la tierra cuna del euskera.


La realidad la marcan los análisis oficiales. El último es la VI Encuesta Sociolingüística, financiada por su gobierno y en la que se supone que se ha basado para desarrollar sus políticas.

Lógicamente.


Esa encuesta cifra que el uso del euskera en Navarra ha aumentado sólo un 0,6% en 25 años.

Pero esa encuesta mide el número de hablantes que tenemos en las calles en un momento dado y en unas pruebas muy concretas, pero no recoge lo que avanza en otros ámbitos como el educativo o el profesional, con crecimientos mayores. Cuando nosotros llegamos al Gobierno, en el Complejo Hospitalario, con más de 3.000 plazas, sólo una tenía requisito de euskera. Algo desproporcionado.


¿Está dispuesta a que se siga sancionando a los ayuntamientos navarros que colocan la ikurriña, algo que Chivite apoya?

No. Tenemos que reconducir la ley y ser capaces de generar un consenso parlamentario, que ojalá sea del 100%, para no hacer de la guerra de las banderas la guerra de nuestra sociedad. Hay que llegar a una ley que permita a los ayuntamientos dar cabida, desde mayorías soberanas y democráticas, a resolver esta situación.


¿Sus posibilidades de seguir presidiendo Navarra pasan por ser la segunda fuerza en votos?

Es lo razonable. El número de indecisos es importante y no queda nada claro con qué solidez vamos a ver segundos y terceros puestos. La estrategia de coalición de UPN le hace claro ganador en las urnas en número de votos, lo que no en el resultado que le pueda suponer. Geroa Bai se plantea revalidar el segundo puesto.


Si es segunda pero Geroa Bai, Bildu, Podemos e I-E no suman mayoría, ¿formará otro cuatripartito con el PSN a costa de Bildu?

No sé cuál será mi responsabilidad el 27 de mayo, pero el juego de los vetos conmigo no va. No aceptaré vetos ni en un sentido ni en otro.


¿Si el cuatripartito no suma 26 y el PSN queda segundo, apoyará a María Chivite como presidenta?

No tenga duda de que nos sentaremos a trabajar para que pueda seguir habiendo un gobierno progresista, no sé en qué forma.


¿Dejando a Bildu fuera?

Le correspondería al PSN dirigir las negociaciones. Aventurar cuáles van a ser las condiciones que ponga el PSN no me corresponde.


Geroa Bai también puede ponerlas. ¿Será una de ellas que no se excluya a Bildu?

No voy a poner condiciones a hipotéticas condiciones del PSN. Cerrar puertas y cerrárselas a una misma desde el anhelo que está mostrando María Chivite de dirigir unas negociaciones y buscar consensos es una equivocación.


Se lo pregunto de otra forma: si el PSN dice que Bildu no puede formar parte del gobierno, ¿podrá acordar con ustedes?

Si el PSN dirige las negociaciones para formar un gobierno progresista, plural y de convivencia, nosotros nos sentaremos. Si seremos o no capaces de llegar a un acuerdo y por qué motivo, no lo sé.


¿Tras haber presidido, puede ser vicepresidenta de alguien?

No es un escenario que me haya planteado. No porque lo descarte, sino porque quiero trabajar para defender el trabajo que hemos hecho y poner en valor políticas que han sido positivas para el conjunto de la ciudadanía. Mi ambición es seguir dirigiendo un trabajo de estas características. Para cualquier otra posibilidad habrá que ver los resultados el día 26. Ese día, a partir de las diez de la noche, empieza a decidirse el futuro para los próximos cuatro años, también para los protagonistas como candidatos. En ese momento se verá la decisión a tomar por Geroa Bai y por mí personalmente.


Si pierde el Gobierno, ¿seguirá en el Parlamento?

Si existiera un castigo en las urnas, habrá que pensar en darle una vuelta al trabajo hecho.


¿Un acuerdo entre el PNV y el PSOE para hacer a Pedro Sánchez presidente del Gobierno central conllevará otro entre el PSN y Geroa Bai para gobernar Navarra?

Pues vamos a ver. El PNV es miembro de Geroa Bai y cualquier decisión que tome en relación a asuntos que competen a Navarra se tomará de manera colegiada en el seno de Geroa Bai.


Entonces, ¿la presidencia de Uxue Barkos en Navarra puede ser una moneda de cambio de la de Pedro Sánchez en el país?

En estos momentos me temo que no hay negociación a nivel estatal que vaya a tener ningún tipo de validez hasta el próximo 27 de mayo.


El pasado sábado, pidió públicamente a María Chivite que aclare si está dispuesta a aceptar “hasta los votos de VOX” para llegar al Gobierno. ¿Por qué le parecen tan malos los votos de VOX y tan buenos los de EH Bildu?

No hay votos buenos o malos. Todos los de un Parlamento son expresión de la ciudadanía. Hay votos que contienen ideológicamente diferencias abismales y otros, no. Probablemente, para Javier Esparza sean más cercanos los de VOX que para mí los de Bildu.


Un Bildu que sigue sin condenar los asesinatos de ETA.

No, Sortu. En Bildu hay gente que condena. Sortu no lo hace, eso es cierto. Pero Sortu ha hecho una transición en rechazar el uso de la violencia como arma política.


¿Y qué problema cree que tiene su socio -Sortu es integrante de Bildu- para no ser capaz de dar el paso hacia la condena?

Háblelo con Sortu. Pero Bildu tiene miembros que vienen de Aralar y de EA que sí condenan.


¿Comparte con Bildu que detener a un etarra hoy es volver a un pasado que hay que superar?

Con tanto ahínco como defiendo el trabajo por la memoria histórica, defiendo el trabajo por la memoria más reciente. Con esto queda bien respondida la pregunta.

 

Te puede interesar

Con las encuestas más que insinuando una pérdida de mayoría por parte del cuatripartitio que la ha sostenido en el Gobierno foral desde 2015, Uxue Barkos Berruezo (Pamplona, 1964) confía su continuidad en la presidencia a que Geroa Bai revalide como

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites