Loading...

Barkos: “Sobre mi patrimonio se habla sin saber”

La candidata a la Presidencia de Navarra, Uxue Barkos, en un acto electoral de Geroa Bai Sofía Uriz

¿Asume que el cuatripartito habrá hecho algo mal si, después de gestionar durante cuatro años en los que la economía se ha recuperado y se ha salido de la crisis, está en peligro de perder su mayoría parlamentaria?

Claro que hemos hecho cosas mal. Pero creo también que una manera de avanzar de la sociedad es superar determinados miedos impuestos desde intereses electorales. Pienso en las políticas que ha hecho UPN en la oposición en los últimos cuatro años, centrándose exclusivamente en cuestiones identitarias, de banderas o utilizando el euskera como un pim-pam-pum. Ésta es una sociedad que tiene muy arraigada su posición política en torno a compartimentos muy estancos, pero va avanzando. Estoy convencida de que hubo y va a seguir habiendo voto en Geroa Bai que no es nacionalista. La clave es que seamos capaces de ver todo lo que se está avanzando.


Efectivamente, no todo ha sido identidad y banderas: a las madres navarras, al revés que las del resto de España, les han negado la devolución del IRPF.

Es un problema que me hubiera gustado resolver y no puedo resolver. La sentencia del Tribunal Supremo no va al fondo. El poder judicial nunca va a decir cómo el legislativo marca las condiciones de redacción sobre si las bajas por maternidad debían o no estar exentas. El judicial no va a entrar a eso, y mucho menos a si el ejecutivo tiene que interpretar la ley de una u otra manera. El Supremo entró a la forma de la ley y era verdad: donde estaba diciendo A en realidad estaba diciendo B. Y lo mismo ocurría con las leyes de los territorios forales guipuzcoano, vizcaíno y alavés. Pero no era así en el caso de la ley que redactó UPN y apoyó el PSN. Se me está pidiendo que pida a los funcionarios de Hacienda que prevariquen para devolver un dinero que la ley dice que no se debe devolver.


No todo ha sido banderas y euskera: a las familias navarras, por un cambio en las deducciones por hijos, les han subido los impuestos a partir de rentas de 30.000 euros e incluso 20.000.

A partir de 30.000. Porque ¿a partir de 20.000 de cuánto dinero estamos hablando, uno o dos euros al mes? ¿Y cuáles son los servicios que a esas familias con hijos pequeños se les está dando en materia de sanidad? Una sola vacuna, la del meningococo, ya supone restaurar ese sacrificio en un 200% o 300%. Estamos pidiendo esfuerzos más importantes a rentas a partir de 50.000 euros, aunque también con reversión de servicios. Lo vemos con las listas de espera o el complemento a las pensiones más bajas.


¿Le parece de ricos una renta de 30.000 euros?

De ninguna de las maneras.


Pero ustedes siempre hablan de subir impuestos a “quienes más tienen”.

Defendemos subir impuestos a los que más tienen. No se ha subido lo mismo a una familia con 30.000 euros que a una con 60.000.


¿En el caso de un fracaso electoral del cuatripartito, la crisis de Podemos les va a servir de chivo expiatorio?

No preveo un escenario de culpas a quien ha sido compañero en estos cuatro años.


Con la imagen que ha dado Podemos en el Parlamento, ¿se fiaría de incluirles en un gobierno como quiere Pablo Iglesias?

Cuando hace cuatro años propuse que el Gobierno no fuera con cuotas de partidos, porque me parecía que esa fórmula generaba inestabilidad, propuse a todos los miembros del cuatripartito que pusieran encima de la mesa nombres de personas que me permitieran formar un equipo. Podemos no quiso dar nombres. Si ahora quieren, bienvenidos.


Bildu también ha manifestado que, si el cuatripartito repite, quiere un gobierno de coalición con consejeros de los partidos. Con usted de presidenta, ¿será así?

Vamos a ver qué personas se proponen. El actual modelo de gobierno ha dado un buen resultado y tensiones que se han dado en el Parlamento no se han dado en el gobierno. Esto no quiere decir que no crea en gobiernos con cuotas de partido, pero con determinadas condiciones. Un cuatripartito o un pentapartito con cuotas de partido es un error.


¿Los críticos de Podemos han llegado a hacerle más oposición que la propia oposición?

Eso se ha visto en el Parlamento. Sin embargo, en el cuatripartito hemos trabajado con seriedad.


“Obviamente, tendrá más patrimonio, aunque sea a medias con su marido”. Lo dijo Carlos Couso, uno de los críticos de Podemos y socio suyo en el cuatripartito, sobre los bienes declarados por usted.

Se habla sin saber.


Ha acabado la legislatura y Uxue Barkos sigue sin tener patrimonio.

Sí. No me he comprado un piso, tengo el mismo coche que tenía y, lógicamente, teniendo un buen sueldo, tengo también unas necesidades importantes por el trabajo que tengo.


Con un sueldo de unos 72.000 euros, no se entiende bien que no tenga patrimonio.

Se explica muy fácil cuando hay que pagar alquiler de un piso, una ayuda en casa... Los gastos ordinarios de cualquier familia.


¿Cuánto paga de alquiler el mes?

¿Quiere que se lo diga de verdad?


Es un ejercicio de transparencia.

Ningún problema, pero ¿a cuántos candidatos le ha hecho esta pregunta Marcos Sánchez?


Cada entrevista es distinta.

Pago 600 euros.

 

Te puede interesar

¿Asume que el cuatripartito habrá hecho algo mal si, después de gestionar durante cuatro años en los que la economía se ha recuperado y se ha salido de la crisis, está en peligro de perder su mayoría parlamentaria?

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites