Loading...
Capitán

Roberto Torres se marcha de Osasuna

La leyenda rojilla se despedirá de la afición en un acto público que tendrá lugar el próximo 1 de enero en El Sadar

Roberto Torres, cabizbajo, se marcha de una sesión de entrenamiento del mes de abril en Tajonar. Al fondo, la plantilla del primer equipo y el cuerpo técnico almuerza después de la sesión./ J.P. URDÍROZ

Hace siete meses, Roberto Torres Morales estaba sentado en el banquillo de El Sadar, con ropa de calle, despidiendo a su compañero de equipo e íntimo amigo Oier Sanjurjo. El capitán estellés dejaba el club tras 14 temporadas. Días después, se hizo oficial su fichaje por el AEK Larnaca de Chipre. Ahora le toca a él, al centrocampista de Arre. Al 10. Al mago. Llegó a Tajonar en 2005 y se marcha 18 temporadas después habiendo cumplido un sueño. Es el séptimo futbolista en la historia del club con más partidos: 353. Lejos de los 513 de Patxi Puñal, de quien heredó el dorsal número 10.

Aunque la salida de Torres iba a producirse tarde o temprano -acababa contrato en junio de 2023- la noticia cayó a plomo en el osasunismo. En verano valoró de forma real su marcha, y más tras la charla con Jagoba Arrasate en el primer día de la pretemporada. El club le abrió la puerta. No iba a disponer de muchos minutos y su rol iba a ser secundario. Parecía que su futuro estaba lejos de Pamplona, pero el navarro cambió el chip y se esforzó para hacerse un hueco en el equipo. No lo consiguió y disputó minutos residuales en el primer tramo de la temporada. La Copa del Rey fue el escaparate perfecto para mostrarse y mandar un mensaje al entrenador. También los amistosos en Girona. No le importó bajar al barro, como antaño, y dejar su último aliento por el club de su vida. Sin embargo, con la vuelta a la competición tras el parón por el Mundial, los acontecimientos se han sucedido con premura.

ESTA SEMANA, CLAVE

Cualquiera que ha acudido estos días a las instalaciones de Tajonar habrá comprobado cómo Roberto Torres se entrenaba con exigencia junto al resto de sus compañeros. El capitán también tenía tiempo para firmar autógrafos y tomarse fotografías con los aficionados. Pequeños y grandes. Ha recibido muchos mensajes de ánimo estos días, pero nadie se imaginaba que, a tres días del partido ante la Real Sociedad, el centrocampista de 33 años iba a dar semejante noticia.

Todo ha sucedido muy rápido. Las últimas 48-72 horas han sido claves. El club no ha puesto ningún impedimento para que el jugador rescindiera el contrato. La operación se ha llevado con sigilo para respetar los tiempos. Incluso el futbolista ha mentenido el silencio y ayer, a primera hora de la tarde, lo quiso comunicar de forma personal a sus más allegados. Minutos después, sobre las tres y media de la tarde, se hizo oficial. Los mensajes inundaron las redes sociales.

SEDUCIDO POR IRÁN

Ahora se abre un futuro desconocido para Roberto Torres. Salvo su paso en la niñez por el Txantrea -club convenido del Athletic-, desde la temporada 2005-2006 no ha vestido otra camiseta que la roja de Osasuna. División de Honor, Promesas y salto al primer equipo donde ha jugado las últimas once campañas. Recibió ofertas para irse, pero se quedó.

Sin embargo, en el ocaso de su carrera deportiva, el futbolista valora marcharse a una liga exótica antes de colgar las botas. Como lo hizo su buen amigo Oier Sanjurjo hace siete meses. El equipo que ha puesto más interés es el Foolad iraní, conjunto que dirige un viejo conocido como Javad Nekounam. El hecho de tener al exrojillo como técnico seduce al de Arre.

En el plano deportivo, el conjunto asiático es el décimo clasificado de la Iran Pro League y disputará la fase final de la Champions asiática. Antes de hacer oficial la llegada del navarro, la entidad debe aligerar la plantilla de extranjeros.

“Puedo despedirme con el deber cumplido: dejar a Osasuna donde se merece”

Roberto Torres se quiso despedir del osasunismo con un emotivo discurso que acompañó al vídeo que difundió el club por redes sociales. El capitán repasa su trayectoria en el equipo de su tierra: “Han pasado once años desde mi debut con Osasuna. Durante todo este tiempo he tenido el privilegio de defender la camiseta rojilla, la de nuestra tierra, la que he llevado en el corazón desde mi niñez. Siempre he tenido presente que, cada vez que jugaba en El Sadar, no solo lo hacía para ganar sino que también lo hacía por vosotros”.

El dorsal 10, ahora huérfano, lo cogió el centrocampista de Arre tras lucirlo el futbolista que más veces ha vestido la camiseta de Osasuna -513-: “Heredé el 10 de mi ídolo, Patxi Puñal, logré dos ascensos y he portado el brazalete de capitán de nuestro club. Pero si de algo siento especial orgullo es de haber puesto mi granito de arena para que Osasuna volviese a ser aquello que jamás debió dejar de ser. Al mirar este estadio siento que puedo despedirme con la satisfacción del deber cumplido: el de dejar a Osasuna donde se merece”.

Por último, Roberto Torres tiene un especial recuerdo para la afición osasunista. “La historia de este club no hubiese sido la misma sin el osasunismo, ni tampoco la mía. A Osasuna le hace diferente su sentimiento, su pasión, su afición, una afición con la que a partir de ahora me reuniré en las gradas. Ha sido un privilegio sentir vuestro aliento desde el verde y, junto a vosotros, entregaré el mío a las nuevas generaciones. Etermanente agradecido. Uno de los vuestros”, concluye el emotivo vídeo de poco más de dos minutos y medio de duración.

Te puede interesar

Te puede interesar

El acto de homenaje al capitán, el 1 de enero a las 13:30 horas en El Sadar

Dentro de la premura de la noticia, Osasuna y Roberto Torres ya han consensuado cómo será la despedida del centrocampista navarro. El acto tendrá lugar el próximo domingo 1 de enero en el estadio El Sadar, después del entrenamiento del equipo. Estaba previsto que la plantilla se ejercitara en Tajonar, pero la sesión se ha trasladado al feudo navarro para homenajear al capitán de 33 años.

El club abrirá las puertas de El Sadar para recibir al público. El entrenamiento comenzará a las 12 horas y se calcula que, sobre las 13:30 horas, se inicie el acto de homenaje a Torres. El guion será similar a la despedida de Oier Sanjurjo, el pasado mes de mayo. Un acto sencillo y emotivo que contará con la presencia de toda la plantilla. Para amenizar la espera y, estimando que habrá una gran presencia de público infantil, las mascotas de Osasuna harán las delicias de los más pequeños. Al término del acto, el de Arre ofrecerá una rueda de prensa.

Te puede interesar

Hace siete meses, Roberto Torres Morales estaba sentado en el banquillo de El Sadar, con ropa de calle, despidiendo a su compañero de equipo e íntimo amigo Oier Sanjurjo. El capitán estellés dejaba el club tras 14 temporadas. Días después, se hizo of

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites