Carnaval 2023: ¿en qué comunidades es festivo?
La llegada del Miércoles de Ceniza marca el final de las fiestas de Carnaval
- Sara Sánchez
- DN Contenidos
La fiesta de Carnaval está íntimamente ligada a la celebración de la Semana Santa. O, para ser más exactos, al periodo de Cuaresma, esos 40 días previos que preparan la llegada de la Pascua cristiana. El primer día de este periodo de Cuaresma, es el denominado Miércoles de Ceniza, que este año 2023 va a producirse el 22 de febrero. Así que la fiesta de Carnaval finalizará justo un día antes, el martes día 21.
Así que los días carnavalescos más celebrados en toda España son el Sábado de Carnaval (18 de febrero), el Domingo de Carnaval (19 de febrero), el Lunes de Carnaval (20 de febrero) y el Martes de Carnaval (21 de febrero) que se cierra en muchas localidades con el famoso ‘Entierro de la sardina’.
Pero no en todas partes estas celebraciones suponen jornadas de fiesta laboral. ¿En qué comunidades sí van a poder disfrutar de días de fiesta?
COMUNIDADES Y CIUDADES QUE TIENEN FIESTA EN CARNAVAL
Solamente una comunidad autónoma tiene determinado los días de carnaval como festivos. Se trata de Extremadura, que tienen marcado el martes 21 de febrero como festivo para toda la región. Así, los extremeños van a poder disfrutar de sus cuatro días tradicionales de Carnaval.
Esto no quita para que muchas ciudades españolas sí vayan a disfrutar de días festivos a cuenta de los carnavales.
Por ejemplo, en Cádiz las fiestas arrancan con el pregón del día 16 de febrero y las fiestas se prolongarán hasta el domingo de piñata (26 de febrero).
En Santa Cruz de Tenerife, el Carnaval se celebra el 20 al 26 de febrero. Y sus vecinos grancanarios abren las celebraciones con un tempranero pregón el 10 de febrero, y finalizan ya inmersos en el mes de marzo, el día 3, con la fiesta final de la Gala Drag Queen. Algunos de los mencionados forman parte de los 5 carnavales más curiosos de toda España.
En Navarra, los carnavales también son celebrados a lo largo y ancho de su geografía. Si quieres saber fechas y localidades puedes descubrirlo en el artículo 'Carnaval 2023 en Navarra: cuándo es, fechas y principales celebraciones'.
Si nos vamos al escenario internacional, otras muchas ciudades tienen marcado en rojo estas fechas del calendario, en las que celebran festividades conocidas en todo el mundo, como el colorido desfile de Río de Janeiro (Brasil), el sofisticado de Venecia (Italia), el de Nueva Orleans (Estados Unidos) también conocido como Mardi Gras o el alemán de la ciudad de Colonia (Alemania), protagonizado por un príncipe, un campesino y una Virgen.
Te puede interesar
Te puede interesar
Te puede interesar
La fiesta de Carnaval está íntimamente ligada a la celebración de la Semana Santa. O, para ser más exactos, al periodo de Cuaresma, esos 40 días previos que preparan la llegada de la Pascua cristiana. El primer día de este periodo de Cuaresma, es el
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel