Loading...

¿Cuándo son las elecciones municipales 2023 en España?

Te adelantamos todas las fechas de las elecciones locales, desde la convocatoria hasta su resolución

Los ciudadanos españoles serán convocados a lo largo de 2023 a las urnas para elegir a sus alcaldes, a sus presidentes de comunidad y al jefe del Estado Archivo

2023 va a ser año de elecciones en España. Durante estos meses, los españoles van a ser convocados para elegir tanto a los representantes municipales como a los dirigentes de muchas de las autonomías (no todas) y, además, también se van a realizar las elecciones generales, que determinarán quién dirigirá el país los próximos cuatro años

Tanto las elecciones municipales como las autonómicas tienen ya fecha, no así las generales. Los españoles serán llamados a las urnas para ejercer su derecho a voto y elegir a sus futuros alcaldes el próximo 28 de mayo.

CÓMO SE DESARROLLARÁN LAS ELECCIONES MUNICIPALES

El primer paso para la puesta en marcha de las elecciones se vivirá el 28 de marzo, en la reunión correspondiente al Consejo de Ministros.

Posteriormente, ya el 3 de abril, se realizará la convocatoria de las elecciones con el llamamiento que hará el rey Felipe VI a través de un Real Decreto, documento que estará también refrendado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El Real Decreto se publicará en el Boletín Oficial del Estado del martes 4 de abril de 2023.

En cuanto al inicio de la campaña electoral, aunque el ruido comenzará con antelación, la fecha oficial de arranque será el viernes 12 de mayo a las 00:00 horas. La campaña finalizará el 27 de mayo a las 00:00, momento en el que se dará paso a la denominada jornada de reflexión.

Por último, el domingo 28 de mayo, las urnas abrirán a partir de las nueve de la mañana y cerrarán a las ocho de la tarde, tal y como está establecido en la Ley Orgánica 5/1985 de 19 de junio. 

REQUISITOS PARA PODER VOTAR

Pueden votar con carácter general los ciudadanos españoles mayores de edad a los cuales no se haya despojado del derecho al voto. Para el ejercicio del derecho al voto es indispensable la inscripción en el censo electoral vigente.

También los ciudadanos de la Unión Europea que no son españoles pero residen en España tienen derecho a votar en las elecciones municipales del 28 de mayo. Igualmente, deben cumplir con los dos requisitos anteriores: tener más de 18 años y estar inscritos en el censo electoral.

Para realizar este último trámite, deben cumplir con las siguientes normas: 

  • Estar en posesión de la autorización de residencia en España. 
  • Haber residido en España, legal e ininterrumpidamente durante, al menos, los cinco años anteriores a su solicitud de inscripción en el censo electoral.
  • Figurar inscrito en el padrón del municipio de su residencia habitual que es dónde podrá ejercer el derecho de voto.

Te puede interesar

Te puede interesar

Te puede interesar

2023 va a ser año de elecciones en España. Durante estos meses, los españoles van a ser convocados para elegir tanto a los representantes municipales como a los dirigentes de muchas de las autonomías (no todas) y, además, también se van a realizar la

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites