8 consejos de la DGT para evitar accidentes en carretera
Se prevén más de 49 millones de desplazamientos durante todo el mes de agosto en España
- Iñigo Alzueta
- DN Contenidos
El verano es la época del año donde se multiplican los viajes por carretera. De hecho, se prevén 49 millones de desplazamientos durante todo el mes de agosto. Dado el alto número de viajes y la elevada afluencia circulatoria, la Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda seguir estos consejos para tener un viaje más seguro y reducir los accidentes de tráfico. Recuerda que desde marzo han entrado en vigor las nuevas normas de tráfico, y te conviene conocer sus novedades. Asimismo, toma nota de estas claves para reducir el consumo de combustible en tus vacaciones estivales.
VELOCIDAD ADECUADA EN CADA VÍA
El exceso de velocidad es una de las causas de mortalidad al volante. La DGT recomienda "circular mejor más despacio", sobre todo en las carreteras convencionales, donde la velocidad genérica es de 90 km/h. Respeta los límites de velocidad establecidos en cada vía. Recuerda que ahora en carreteras convencionales, los conductores de turismos y motocicletas ya no pueden superar en 20 km/h la velocidad máxima permitida para adelantar a otros vehículos.
DISTANCIA DE SEGURIDAD
Es importante mantener la distancia de seguridad con el vehículo precedente. Invadir esta distancia de seguridad resulta “agresivo, inaceptable y lo más grave, provoca accidentes”, destaca la DGT.
ALCOHOL Y DROGAS, AL MARGEN
Si bebes no conduzcas y si alguien del grupo con el que estás ha bebido, "es tu responsabilidad no dejarle conducir". Las drogas tampoco deben viajar a bordo.
APAGAR EL MÓVIL
Apaga el móvil si vas a conducir o pon el modo coche en aquellos dispositivos que lo lleven incorporado. “No hay nada que no pueda esperar”, recuerda la DGT. Además si vas como pasajero, no dejes que el conductor manipule el móvil. Por todos es conocido que el teléfono es un elemento de distracción en la conducción. Ahora, si conduces sujetando con la mano dispositivos de telefonía móvil, puedes perder 6 puntos.
CINTURÓN DE SEGURIDAD
Lleva “bien puesto” el cinturón de seguridad y coloca a los menores los sistemas de retención infantil, tanto en trayectos largos como en los cortos.
DESCANSO Y FATIGA
Para cada dos horas en los trayectos largos para descansar. La fatiga en la conducción es una mala aliada, apunta la DGT.
ATENCIÓN A MOTORISTAS Y CICLISTAS
Moteros y ciclistas son más vulnerables en la carretera, y hay que prestarles una mayor atención. Si eres usuario de bicicleta, además del casco hay que circular con luces y prenda reflectante por la noche o en condiciones de baja visibilidad. Los conductores deben extremar la precaución y no realizar maniobra alguna que ponga en peligro a los ciclistas. Los vehículos que necesiten adelantar a una bicicleta, tendrán que hacerlo ocupando completamente el carril contiguo si la vía tiene 2 o más carriles por sentido. Y si la vía solo tiene un carril, mantener la separación mínima de 1,5 metros. Ahora, con las nuevas normas de la DGT, si no mantienes la citada separación mínima lateral de 1,5 metros puedes perder 6 puntos.
CUIDADO CON LOS PEATONES
En el caso de los peatones, si caminas por vías fuera de poblado, recuerda que debes hacerlo por la izquierda y si es de noche o en condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad, deberás ir provisto de chaleco u otra prenda reflectante, concluyen desde Tráfico.
Te puede interesar
Te puede interesar
Te puede interesar
Te puede interesar
El verano es la época del año donde se multiplican los viajes por carretera. De hecho, se prevén 49 millones de desplazamientos durante todo el mes de agosto. Dado el alto número de viajes y la elevada afluencia circulatoria, la Dirección General de
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel