9 cosas que no puedes perderte de Tudela
Tudela cuenta con una gran oferta de actividades orientada a un turismo de calidad. Para pasar el día o el fin de semana, Tudela siempre será una buena elección
- DN Contenidos
Tudela está ubicada al sur de Navarra y a orillas del río Ebro. Lo mejor de Tudela es que su tamaño permite una visita de un solo día pero también es el destino perfecto para los fines de semana por lo que ofrece sus alrededores.
1. LA CATEDRAL DE TUDELA
El edificio más emblemático de Tudela es la catedral de Santa María. Declarada Monumento Nacional desde 1884, fue construida en el siglo XII sobre la mezquita mayor de la villa. Antes de conocer los tesoros artísticos que esconde este templo, conviene detenerse en sus tres portadas, siendo la más vistosa la denominada puerta del Juicio Final, a los pies del templo.
2. PALACIO DEL MARQUÉS DE SAN ADRIÁN
Situado en la calle Magallón encontramos la casa-palacio más monumental de Tudela. Siguiendo los modelos constructivos del valle del Ebro en el siglo XVI, es la obra cumbre de la arquitectura civil renacentista de Navarra.
3. MUSEO DE TUDELA
En sus salas podrán admirar piezas de arte sacro procedentes de diversas iglesias de la ciudad tales como retablos renacentistas, imaginería religiosa de distintas épocas o delicadas piezas de orfebrería. Entre los lienzos barrocos, sobresalen los del pintor Vicente Berdusán, considerado el mejor pintor barroco navarro del siglo XVII, y en lo que concierne a los óleos sobre tabla destacan El Juicio Final, atribuido a 'El Bosco' y la tabla gótica de San Lucas.
4. EL PUENTE SOBRE EL EBRO
En la Edad Media su aspecto debía ser imponente, con sus 17 arcos ojivales y sus tres torres, dos en cada extremo y la más alta en el centro. Desde la otra orilla del río Ebro disfrutamos del perfil de la ciudad presidido por la silueta de la Catedral.
5. LA PLAZA DE LOS FUEROS
Constituye el lugar de encuentro y descanso de los tudelanos y la puerta de entrada al Casco Viejo de la ciudad. Fue construida en el siglo XVII al modo de las plazas mayores. Sobresale sobre la uniformidad de sus fachadas la Casa del Reloj que preside la plaza.
6. LA TORRE MONREAL
La torre Monreal es un edificio defensivo erigido en el siglo XIII sobre una atalaya al suroeste de Tudela con el fin de vigilar el territorio, aunque su aspecto actual responde a posteriores reconstrucciones. Se trata de un edificio hexagonal de ladrillo en el que se integra la única evidencia de la época medieval, el aljibe, un depósito subterráneo destinado a guardar agua potable procedente de la lluvia.
7. LA JUDERÍA
En Tudela abundan los templos cristiano pero igualmente hay que recordar que allí hubo otras culturas, y como muestra es más que recomendable descubrir su judería, dividida en dos: la Judería Vetula, originada a mediados del siglo IX, y la Judería Nueva, que remonta su creación al siglo XII.
8. LA VERDURA
No nos podemos olvidar que Tudela es una de las huertas más ricas de España y que sus habitantes la homenajean con mucho gusto en celebraciones como las Jornadas de Exaltación y Fiestas de la Verdura del 17 de abril de 2020 al 3 de mayo de 2020 o Inverdura en invierno.
9. EL TÍMPANO DE LA IGLESIA DE SAN NICOLÁS
En la Iglesia de San Nicolás de Bari, que data del siglo XII y las reformas de siglos posteriores dejaron irreconocible, se encuentra el tímpano, que es una singular 'Trinidad Paternitas' (en sentido vertical, la representación de la Santísima Trinidad: Espíritu Santo como paloma con nimbo crucífero sobre la mandorla, Dios Padre en mandorla y Jesucristo, en sus brazos). Dicho tímpano data, según los expertos, de finales del siglo XII y es una rareza por su simbología.
Te puede interesar
Tudela está ubicada al sur de Navarra y a orillas del río Ebro. Lo mejor de Tudela es que su tamaño permite una visita de un solo día pero también es el destino perfecto para los fines de semana por lo que ofrece sus alrededores.
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel