Un parque que reflexiona sobre la muerte
El parque de Los Desvelados o de Las Calaveras es una creación de Luis García Vidal localizado en Estella. En él hay estatuas de calaveras y coches destrozados por accidentes.
- DN / M.M.
El parque deLos Desvelados o de Las Calaveras fue creado y diseñado por Luis García Vidal. Comenzó a hacerlo en 1971 en el término de San Lorenzo, donde el artista esculpió calaveras. Dichas estatuas están algunas tumbadas en el suelo, otras alzadas y tienen como materia primera el zumaque con los que daba forma a la figura. Después, compactaba el material con mallas y añadía pintura negra y blanca para que los rasgos de las calaveras estuvieran más resaltados. Algunas alcanzan los tres metros de altura.
“A LA MUERTES LE GUSTAN LOS COCHES”
Tras ello, se unieron los coches destrozados para mostrar la crudeza de los accidentes de carretera. En el parque se pueden ver dos en colisión frontal y otro subido en una plataforma en el que se lee: “A la muerte le gustan los coches” junto a una silleta de niño también rota. El artista permitió el acceso libre. También en la escultura más grande de los coches, en una placa, se puede leer. “Esta escultura se la dedico a mi hermano Alberto, muerto a la edad de 59 años. Vivió como un artista que era y abrazó la muerte con valentía y dignidad al tener que vivir como una piltrafa humana. 1991”.
LA VIDA DE LUIS GARCÍA VIDAL, AUTOR DEL PARQUE
Luis García Vidal nació en Melilla en 1927 y falleció en Estella en 2008. Fue de un lado, a Málaga, Murcia y Madrid. En Murcia se inscribió en la Escuela de Artes y Oficios y con 15 años se trasladó a Madrid donde consiguió ser discípulo de Mariano Benlliure (autor del mausoleo de Gayarre). Cuando vivió en París, donde se ganaba la vida retratando a turistas, conoció a una estudiante de francés de Estella, Carmen Eguaras, con la que se casó. En 1971 ambos se trasladaron a Estella y el artista volvía los veranos a París y en invierno continuaba con su trabajo en el parque de Los Desvelados.
RUTA POR EL PARQUE DE LOS DESVELADOS
El Ayuntamiento de Estella propuso una serie de rutas con opciones de diferente dificultad y desnivel para todo aquel que quiera disfrutarlas entre la que se encuentra una por Los Desvelados. Se pueden seguir con aplicaciones de geolocalización como Wikiloc o Google Earth. El catálogo seleccionado se puede consultar en la página web del Ayuntamiento http://www.estella-lizarra.com/ y concretamente para la ruta de Las Calaveras en https://bit.ly/3jD13X5.
Nueve asesinatos en Los Desvelados
La escritora Mónica Gallego Hernando (Bilbao, 1997) publicó en 2018 la novela Skull. Esta bilbaína estuvo afincada en Ayegui y trata sobre el detective Rubén Mistake, de la agencia estellesa Con la Lupa Somos los Mejores. Se encauzan en una investigación de la misteriosa desaparición de un miembro de una familia muy conocida de la ciudad.
Al mismo tiempo, el equipo de criminalística de la Guardia Civil de Pamplona deberá dar caza al conocido Asesino de las Calaveras. Rubén Mistake se ve implicado en la investigación de un suceso con nueve cadáveres que aparecen, precisamente, en el parque de Los Desvelados de Estella, torturados y asesinados en circunstancias macabaras por el Asesino de las Calaveras.
El libro Skull tiene 474 páginas y es de la editorial Ediciones Atlantis. Se encuentra en la categoría de misterio e intriga.texto de una noticia de susana esparza para diario de navarra
Localidad: Estella.
Autor: Luis García Vidal (Melilla, 1927 - Estella, 2008)
Obras: El parque posee varias esculturas de calaveras de diferentes tamaños y posiciones y varios coches destrozados por accidentes.
Visita: Libre y gratuita.
Ruta para hacer: en http://www.estella-lizarra.com/ y https://bit.ly/3jD13X5.
El parque de Los Desvelados o de Las Calaveras fue creado y diseñado por Luis García Vidal. Comenzó a hacerlo en 1971 en el término de San Lorenzo, donde el artista esculpió calaveras. Dichas estatuas están algunas tumbadas en el suelo, otras alzadas
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel