Loading...
Planes

Turismo rural en Navarra: 10 ideas para un día de verano

Navarra es un destino único para poder hacer turismo rural y… realizar actividades que nunca antes pensaste que harías

5 tesoros naturales de las Bardenas Reales CEDIDA

Navarra se encuentra entre los 5 destinos turísticos favoritos para familias y es el destino favorito de muchos para el turismo rural, habiendo concatenado desde 2018 dos años consecutivos de liderazgo en esta modalidad.

Su diversa gastronomía, su diversidad, sus gentes, su naturaleza, su historia… hacen de Navarra un destino único para poder hacer turismo -en todas sus vertientes- y… realizar actividades que nunca antes pensaste que realizarías.

Y como en Diario de Navarra no queremos que te aburras ni un solo día de verano, te traemos 10 nuevas propuestas (¡muy sugerentes!) para que puedas hacerlas con tu familia, con tus amigos, con tu pareja o…

¡Quién sabe!

¡Apunta! Porque aquí vienen las 10 ideas para un día de verano.

1. Convertirse en piloto por un día, en Tudela

¿Viajas a Tudela y ya has visto su plaza de los Fueros, su Torre Monreal del siglo XIII, el Palacio Marqués de San Adrián del siglo XVI, la catedral de Tudela, el Ayuntamiento, la Plaza Mercadal y la Iglesia de San Jorge; has cruzado el Ebro por su puente árabe del siglo IX y la Iglesia románica La Magdalena construida sobre un templo mozárabe…?

Pero... ¿Sientes que te falta algo más? 

¿Lo tuyo siempre ha sido la adrenalina? ¿Siempre has querido sobrevolar los cielos y sentirte libre? Pues… ¡Ésta es tu actividad ideal!

En el Club de Vuelo de Aguasalada de Tudela podrás disfrutar de una experiencia de ésas que se te quedan grabadas para toda la vida.

Tras una pequeña clase teórica, te meterás en la cabina de un ultraligero junto a un instructor profesional y podrás tomar los mandos de la aeronave.  

¡Sobrevolarás las Bardenas y la ribera del río Ebro

¿Te imaginas cómo se tiene que ver desde el cielo?

Un ultraligero con Tudela al fondo. Blanca Aldanondo

2. Salir de ruta en buggy, en las Bardenas Reales

¿Has escogido las Bardenas Reales para tu próxima escapada? Después de ver las espectaculares formaciones rocosas en este parque natural -resultado de la erosión-, de recorrer más de 42 000 hectáreas y atravesar paisajes semidesérticos llenos de arenisca y arcilla; de haberte deleitado con el cabezo de Castildetierra y haberte pateado el paisaje una y otra vez…

Espera. ¡A lo mejor querías vivir las Bárdenas de una manera diferente! 

Pues tenemos la solución: Una ruta en buggy (o quad, o todoterreno. ¡Las posibilidades son infinitas!). ¡Seguro que repetirás! 

Con su robustez, tracción 4x4, versatilidad sin límites, control de descenso... y otras muchas cosas, amarás este tipo de vehículo para sentir la naturaleza salvaje de Las Bárdenas como nunca antes.

CEDIDA

3. Dormir en una cabaña en el árbol, en Villanueva de Arce

Villanueva de Arce es un pequeño pueblo del norte de Navarra -posiblemente una de las localidades con mayor encanto de Navarra-, perteneciente al municipio de Arce y al valle de Arce. Arropado por hayedos y pasto, en el centro del núcleo urbano podemos ver la Iglesia de San Andrés, levantada en época medieval y con reparaciones efectuadas en el siglo XIX.

Pero estamos seguros de que quieres vivir nuevas experiencias.

¿Qué te parecería dormir en la copa de un árbol en el valle de Ulzama? Sí. Como te lo contamos.

Una cita de lo más romántica y pintoresca en medio de la naturaleza. Con desayunos y cenas elaboradas con productos locales, su degustación en las cabañas rodeados de un entorno mágico, hará de esta vivencia algo único e irrepetible.

Una de las opciones para dormir en la copa de un árbol en Villanueva de Arce Basoa Suites

4. Visitar el Parque de los Desvelados, en Estella

¿Has visitado Estella y ya has visto la plaza de San Martín, el Palacio de los Reyes de Navarra del siglo XIII, la Puerta de Castilla, la Iglesia de San Pedro de la Rúa y su claustro y sus numerosas casas palaciegas?

Seguro que estás buscando un lugar algo diferente y que te remueva, ¿verdad? Pues te recomendamos que visites el Parque de los Desvelados.

A 10 minutos en coche o 41 minutos andando desde Estella, justo en el límite entre Estella y el valle de Yerri, este parque fue creado por Luis García Vidal, en homenaje a su hermano fallecido.

Este lugar estálleno de esculturas de calaveras, creadas con malla metálica y ramaje, que le confieren un aspecto bastante tétrico y lúgubre -y más aún después de la muerte del autor en extrañas circunstancias- pero lo convierten en una visita obligada si estás en Estella

Además del parque, podrás visitar la ermita de San Lorenzo que se encuentra a escasos minutos de la zona.

Una de las esculturas del parque de los Desvelados o de las Calaveras, en Estella. Montxo A.G.

5. Hacer la ruta de los búnkeres, en los Pirineos

¿Te gustan las historias bélicas? Pues te recomendamos la 'ruta de los búnkeres del Pirineo' o ‘ruta de los búnkeres de la línea P’. Sin ninguna duda, te fascinará.

Un itinerario con el que descubrirás qué son realmente los búnkeres, por qué se ubicaron en este lugar y para qué sirvieron.

Recorrerás las construcciones que fueron levantadas en la Guerra Civilpor el bando nacional para controlar el flanco norte ante las incursiones de republicanos huidos a Francia.

Una de las rutas más escalofriantes que puedes realizar en la comunidad foral y que te hará reflexionar sobre el duro periodo vivido en nuestro país hace apenas 82 años.

Es posible realizar 7 rutas, dependiendo del sitio del que partamos. Pinchando en este enlace, podrás ver todas las rutas en detalle y seleccionar la que mejor te venga.

6. Paintball y laser tag, en Castejón

Castejón es conocido por su Fuerte Fusilero, la antigua fábrica harinera, el Puente ‘Sancho el Mayor’, la Parroquia de San Francisco Javier, el Castillo y la Antigua Casa de Quirós pero... estás buscando algo más que hacer, ¿verdad?

Y además… estamos seguros que desde que viste a Barney en ‘Cómo conocí a vuestra madre’, has querido probar la guerra de láseres o laser tag.

O el paintball. ¡O todo!

Bien. Pues si estáis en la Ribera, os recomendamos acudir a Norteaventura, a orillas del Ebro, donde podréis dar rienda suelta a vuestro niño interior.

Guerras de pistolas cargadas con bolas de pintura; laser tags para aquellos que no se quieran manchar de pintura o niños que quieran batirse en duelo entre infrarrojos… ¡Incluso tienen actividades acuáticas en pleno río Ebro como el surf de remo y piragüismo! ¡Y un pack motor con un circuito de karting!

¡¿Cuándo decís que nos vemos en el campo de batalla?!

Dos personas juegan a paintball en Castejón Norte Aventura

7. Visitas teatralizadas en el Monasterio de Fitero, en Fitero

Fitero es una de las estrellas del turismo rural por excelencia. A la vera del río Alhama, esta localidad es especialmente conocida -entre otras cosas- por su balneario, el Humilladero y las Roscas que se ubican justo detrás de él.

Y por supuesto, todo el mundo ha oído hablar del Monasterio de Fitero.

Nacido en el siglo XII, este monasterio ahora cuenta con una nueva experiencia inmersiva sin igual que los amantes del teatro y el turismo amarán: una visita teatralizada.

Una experiencia que combina teatro, historia, sensaciones, olores, luces y sombras de un pasado al que regresaremos por una noche.

Imagen del claustro del monasterio de Fitero renovado.

8. Escape Room mientras te alojas en un hotel rural

Y además, para los amantes del Escape Room y las experiencias "fuertes", os recomendamos dos alojamientos que ofertan este tipo de experiencias...

Casa Rural de Ulibarri: una noche de miedo, en Allo

La Casa Rural de Ulibarri, situada en la merindad de Estella; más concretamente, en Allo, nos ofrece una experiencia ideal para los amantes del Cluedo.

Un fin de semana brutal en el que prometen hacerte sentir -a ti y a tus amigos- protagonistas de un crimen

¿Será tu pareja...? O tal vez... ¿tu mejor amigo?

Otro de los que sigue es el Hotel Ayestarán en Lekunberri, en pleno valle de Larraún. En este lugar, vivirás una historia de celos, amores prohibidos, intrigas… y un asesinato.

El Ayestarán te espera junto a su servicio. Y tú serás el encargado de descubrir quién ha sido el asesino. Deberás interrogar, buscar pistas… y tener el valor suficiente para salir vivo.

¿Te atreves?

Un incendio daña el tejado del hotel Ayestarán en Lekunberri Cedida

9. Ir a un bar karaoke, en Pamplona

A veces, nos pasa que regresamos a la capital después de un día de aventura, naturaleza y desenfreno y… no sabemos qué hacer. 

Pero… Espera.

¿Estáis con amigos? ¿Ya habéis visitado la Catedral de Pamplona, la Ciudadela, el Parque Yamaguchi, Caballo Blanco y ya os sabéis absolutamente todos los recovecos de la ciudad?

¿Estáis buscando un plan diferente y nocturno? ¿Lo vuestro es cantar? Es más, ¿sois de esos que cuando vais en coche, se os oye desentonar y desgañitaros por Beyoncé hasta en China?

¡Entonces tenemos la propuesta perfecta! ¡Ir a un bar karaoke!

En Pamplona, los más conocidos son El Guateque Karaoke, un espacio único para cantar tus canciones preferidas mientras disfrutas de alguna de sus diversas cervezas artesanales y el D’Night Pub Karaoke, que cuenta con cócteles de 42 frutas diferentes, gintonics… además de ¡34626 temas para que lo des todo! (¡Pero con moderación!)

10. Acudir a un trampoline park, en Pamplona

Si queréis soltar más adrenalina porque aún no habéis tenido suficiente o los niños aún tienen energía, os recomendamos ir a Saltoka Jump, justo en Cordovilla. Un lugar que hará las delicias de todos, grandes y pequeños.

Con más de 50 camas elásticas, podréis hacer deporte y acrobacias como nunca antes te habías imaginado. También cuenta con una piscina de bloques de espuma, un rocódromo, un dodge ball, una zona de parkour, un circuito ninja, un espacio donde poder recrear una lucha de gladiadores y un nuevo juego de cardio wall.

Saltoka Jump

Te puede interesar

Navarra se encuentra entre los 5 destinos turísticos favoritos para familias y es el destino favorito de muchos para el turismo rural, habiendo concatenado desde 2018 dos años consecutivos de liderazgo en esta modalidad.

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites