7 paisajes totalmente diferentes que encontrarás en Navarra
Navarra es una maravilla paisajística, sobre todo por su variedad. En esta región encontrarás desde alta montaña a un desierto, separados por apenas 70 km
- Información comercial
Navarra es una región pequeña, pero en ella encontrarás cuatro climas diferentes. Un pequeño continente en miniatura. Esos climas diversos dan lugar a paisajes únicos, que te permiten cambiar totalmente de registro en muy pocos kilómetros.
1. Alta montaña en Belagua
Subiendo el valle del Roncal, el paisaje va cambiando al ritmo que se asciende más y más, pasado Isaba, la carretera se empina, la vegetación va desapareciendo y en el mirador que se encuentra en la parte superior del valle tendrás el Roncal a tus pies. Si continúas adelante, cambiarás de vertiente. Desde este lado de los Pirineos es Francia lo que queda a tus pies. En días despejados incluso podrás ver el mar.
2. Desierto en las Bardenas
De la alta montaña, vamos al contraste más extremo, el desierto bardenero. Tal y como hacen los pastores del Roncal cada año, cuando bajan su ganado a las Bardenas y vuelven en verano a los verdes pastos. El desierto más grande de Europa se encuentra aquí en Navarra. Recorriéndolo tendrás la sensación de estar en un entorno lunar. El viento ha diseñado sus figuras más emblemáticas como Castildetierra y Pisquerra, que seguramente te suenen de alguna película, ya que en este espacio se han rodado numerosas películas y series.
3. Viñedos en Olite
Otro paisaje singular en Navarra es el de los viñedos. Pocos placeres hay similares a conducir o pasear entre viñedos cuando la uva está ya madura y a punto para recoger y el olor se expande por el campo. Bueno… quizá el placer de beber los mejores vinos navarros en buena compañía. Desde las almenas del Castillo de Olite, puedes ver los viñedos que rodean la localidad y si tomas rumbo a Ujué, pasando por San Martín de Unx, tendrás tu propia road movie entre viñedos.
4. Campos de cereal en Los Arcos.
Y si hipnótico son los viñedos, más hipnótico es ver los campos de cereal mecidos por el viento, junto a los olivares o las viñas. Este paisaje va cambiando también a lo largo del año desde el verde intenso de primavera, mezclado con el amarillo, también intenso, de los campos de colza, para dar paso al verano con sus amarillos tostados por el sol a punto para la cosecha. En los alrededores de Los Arcos, verás también el flujo de caminantes del Camino de Santiago, que disfrutan como nadie de la variedad de paisajes que tiene Navarra.
5. Selva de Irati
Es el espacio natural más conocido de Navarra y más buscado por sus visitantes. Este extenso bosque se cuenta entre los más grandes de Europa y aquí sí que veras un paisaje diferente en función de la época del año. Hay quien prefiere los verdes del verano y quien encuentra que el otoño y sus tonos ocres es el mejor momento para visitar el Irati. Para poder decidir, tendrás que venir dos veces y no te arrepentirás.
6. Foces de Lumbier y Arbayun
Las foces son profundas gargantas que los ríos van formando a su paso sobre la piedra caliza. El río Irati y el río Salazar esculpen las dos foces más famosas y visitadas de Navarra, la de Lumbier y la de Arbayun; la primera más accesible y la segunda realmente espectacular para ver desde lo alto. Aquí encontrarás numerosas aves rapaces que encuentran en estos cortados su hábitat natural. Pero no son las únicas que hay en Navarra. La que más cerca te pilla —a 10 minutos de la foz de Arbaiun— es la Foz de Benasa, también Reserva Natural y de gran diversidad biológica. Y a 20 minutos de aquí —en dirección este— tienes la Foz de Burgui. Finalmente, a media hora de Burgui, ya en el valle de Roncal, encontrarás la Foz de Mintxate.
7. Huertas de la Ribera
Pero no todos los paisajes navarros son 100% naturales, algunos son fruto del trabajo, intenso, de labradores que llevan generación tras generación cultivando estos campos. En la Ribera de Navarra, con la ayuda inestimable del agua que trae el río Ebro disfrutarás de amplios campos de alcachofas, borrajas, coliflores, lechugas, pimientos… Y tras admirar los campos, habrá que probarlos en la mesa ¿no crees? Del campo a la mesa, sin más intermediario que las manos expertas de nuestras cocineras y cocineros.
Te puede interesar
Te puede interesar
Te puede interesar
Navarra es una región pequeña, pero en ella encontrarás cuatro climas diferentes. Un pequeño continente en miniatura. Esos climas diversos dan lugar a paisajes únicos, que te permiten cambiar totalmente de registro en muy pocos kilómetros.
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel