Las 5 mejores cascadas de Navarra
Los saltos de agua son una de las estampas más bellas que podemos encontrar en la naturaleza. Te mostramos los mejores ejemplos que podrás encontrar en Navarra
- DN Contenidos
Navarra es una tierra rica en paisajes, muy diversa, con espacios naturales típicos de montaña y otros de apariencia semidesértica. Y entre ellos, podemos encontrar bellos ejemplos de cascadas, lugares especialmente fotogénicos que siempre son la perfecta recompensa al esfuerzo que supone acceder hasta ellas. Te presentamos en este artículo las 5 cascadas más interesantes de Navarra.
1. LA CASCADA DEL CUBO. Además de tener un acceso muy sencillo, que te permitirá visitarlo con niños desde edades muy tempranas, este salto de agua está enmarcado en un lugar de enormes posibilidades como es la Selva de Irati. Más que una caída de gran altura, se trata una serie de gradas por las que se va precipitando el agua dando lugar a bellas formas. Si quieres realizar esta excursión puedes encontrar más información aquí.
2. LA CASCADA DE XORROXIN. Ubicada en el valle de Baztan, se trata de una de las excursiones más populares de Navarra. Aunque el trazado es algo más largo y exigente que el anterior, también es una excursión que puede realizarse con niños sin ningún problema. Por el camino ya disfrutaremos de algunos bonitos saltos, pero será al acabar el recorrido cuando podremos ver la gran cascada final, que nos irá salpicando antes de acercarnos hasta su último pozo, junto a la caída. Un lugar para dejarse llevar por la imaginación, descubrir a un personaje mitológico como son las lamias y disfrutar con la cámara de fotos. Puedes encontrar más información en este enlace.
3. EL NACEDERO DEL UREDERRA. Es la excursión más popular de Navarra. Tanto, que se ha tenido que gestionar el acceso al lugar, de forma que aquellos que lo visiten disfruten de esta maravilla natural sin aglomeraciones y al mismo tiempo proteger este rincón y mantener sus valores naturales. Se encuentra en el valle de Las Améscoas y la ruta sale desde el pueblo de Baquedano. Protegido por las paredes rocosas de la Sierra de Urbasa, es este macizo kárstico el que actúa como una gran esponja que guarda y filtra el agua que da origen al nacedero. Durante el camino iremos encontrando bellos rincones y pequeños saltos de gran atractivo, en los que el agua turquesa característica de este rincón y la naturaleza exuberante se entremezclan. Al final, llegaremos a la última cascada, no muy grande en dimensiones pero espectacular en su paisaje. Si quieres conocer más sobre este lugar, clica aquí.
4. LA CASCADA DE ARTAZUL. Se encuentra en el recinto que alberga en conocido como Nacedero del río Arteta, en el valle de Ollo. Además de visitar este nacedero y el centro de interpretación que hay en estas instalaciones (este lugar es uno de los acuíferos que da de beber a la capital, Pamplona) puedes completar la excursión visitando este espectacular salto de agua. La dificultad es que, los días que brota con fuerza (que es cuando resulta más espectacular) puede ser peligroso alcanzar este lugar, ya que transitamos por la misma avenida del agua. Pero con un poco de precaución y pericia, podremos ver un auténtico espectáculo natural.
5. LA CASCADA DE BELABARCE. Ubicada en el valle de Roncal, esta bonita cascada es otra buena opción para hacer con niños. Podemos partir desde la misma localidad de Isaba aunque, si queremos acortar algo el trayecto, también podemos dejar el coche en el conocido como Puente de Otsindundua. Desde allí sale un sendero muy bien marcado que primero nos acercará a la Cueva del Ibón, que podemos investigar con una linterna (cuidado con los días en los que haya habido mucha lluvia, ya que la recorre un cauce) y que después nos adentra por los bosques del vallecito de Belabarce hasta llegar a la cascada del mismo nombre. La ruta es circular y nos devolverá al punto de partida siguiendo siempre las señales rojas y azules de este sendero local.
Te puede interesar
Te puede interesar
Te puede interesar
Navarra es una tierra rica en paisajes, muy diversa, con espacios naturales típicos de montaña y otros de apariencia semidesértica. Y entre ellos, podemos encontrar bellos ejemplos de cascadas, lugares especialmente fotogénicos que siempre son la per
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel