Los 10 mejores pueblos para disfrutar de las Perseidas
Estos son los lugares óptimos por su baja contaminación lumínica y ubicación. Uno de ellos en Navarra.
- DN Contenidos
La llegada del verano trae consigo una cita con las estrellas, las populares Perseidas. Esta lluvia de estrellas o meteoritos fugaces, también conocida como ‘Lágrimas de San Lorenzo’, supone un espectáculo en el cielo en todo el hemisferio norte. Si bien nos podemos topar con alguna de ellas cualquier noche de esta estación, hay una fecha con un apogeo de actividad: el 12 de agosto.
Para disfrutar al máximo de su presencia, es necesario buscar lugares con baja contaminación lumínica y sin obstáculos, por lo que nuestras ciudades no son un buen aliado. Sí en cambio los pueblos, especialmente los bien colocados o aislados.
La Fundación Starlight selecciona los destinos visitables, que tienen distintas cualidades para la contemplación de los cielos estrellados al estar protegidos de la contaminación lumínica. Uno de ellos es la Sierra de Albarracín, donde se encuentra el pueblo del mismo nombre, ubicado en Teruel y elevado a 1.182 metros de altitud. Una buena opción para disfrutar de las estrellas.
En la misma zona se sitúa Bronchales, otro pequeño pueblo cuya altitud es de 1.569 metros. La población no llega a los 500 habitantes, por lo que esta pequeña localidad también será una buena opción alejada de la contaminación lumínica.
Casas de Millán es un pequeño pueblo ubicado en Cáceres, que se ubica en el Parque Nacional de Monfragüe, otro de los destinos señalados como Starlight. Lo mismo sucede con el pueblo de Serradilla que, aunque tiene más habitantes, también se encuentra ubicado en el entorno de Monfragüe. Así, ambos tienen baja contaminación lumínica y buen clima para contemplar las estrellas en verano.
Otro pueblo recomendable para ver las estrellas es Espot, ubicado en Lérida. Este pueblo es una de las entradas al parque nacional de Aigüestortes, otro de los lugares seleccionados por sus cualidades para la contemplación de estrellas.
Roncales municipio perteneciente a Navarra, situado en el valle de Roncal, otro sitio señalado por la Fundación Starlight como apto para ver las estrellas. Al igual que este pequeño pueblo de unos 200 habitantes, Uztárroz, situado en el mismo valle con cielos limpios y sin obstáculos visuales.
Gúdar-Javalambre es una comarca que comprende 24 municipios, cualquiera de los cuales está en buena posición para contemplar las estrellas, ya que este territorio al completo está también calificado como un buen destino para poder ver las estrellas. Un ejemplo puede ser Nogueruelas, que tiene apenas 200 habitantes, o también La Puebla de Valverde, que no llega a 500 habitantes. Más tranquilo aún es Gúdar, que no supera los 100 habitantes.
Te puede interesar
La llegada del verano trae consigo una cita con las estrellas, las populares Perseidas. Esta lluvia de estrellas o meteoritos fugaces, también conocida como ‘Lágrimas de San Lorenzo’, supone un espectáculo en el cielo en todo el hemisferio norte. Si
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel