Llevar el carnet de conducir en el móvil ya es posible, ¿cómo descargarlo?
Además, desde la aplicación de la DGT, se podrá solicitar el informe de un vehículo, comprar tasas para realizar tus trámites o compartir la documentación de vehículos
- DN Contenidos
Ya es posible llevar el carné de conducir en el móvil. Con la comodidad que eso supone. Ahorrarnos así el tener que aseguraros siempre de llevarlo en la cartera, de no perderdelo... Se puede descargar fácilmemte a través de la aplicación Mi DGT de la Dirección General de tráfico. Esta documentación tiene la misma validez que el documento en soporte físico a efectos de Tráfico, pero solo en territorio nacional, ya que en el extranjero será necesario llevarlos en soporte físico.
Los agentes de la autoridad podrán conocer en tiempo real la información que se suministra en el móvil y verificar mediante la lectura de un código QR de un único uso generado por la propia aplicación dicha información desde las tablets que llevan los agentes y ver información actualizada sobre permisos y validez de los mismos. Los permisos de conducción y circulación en el móvil incorporan marcas visuales para dificultar el fraude.
No obstante, y pese a la validez del soporte del teléfono, se recomienda llevar los permisos en formato físico, puesto que la verificación de los mismos en el móvil sólo la pueden hacer los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Progresivamente se va facilitar al resto de cuerpos de vigilancia del tráfico que los soliciten las herramientas necesarias para la verificación de estos permisos digitales.
Cómo descargar el carné de conducir en el móvil paso a paso:
1. Descárgate la app 'Mi DGT' a tu móvil
Los usuarios de iPhone ya pueden usar esta app con total normalidad, los de Android lo harán aún en fase de pruebas. Sea como sea, para llevar el carnet de conducir en su móvil, tendrán que descargarse esta app.
2. Accede a la app 'Mi DGT'
Una vez tengas la app en el móvil, tendrás que identificarte; podrás hacerlo mediante:
El DNIe.
El certificado electrónico.
La Cl@ve PIN.
La identidad electrónica Cl@ve.
3. Ya tienes el carnet el tu móvil
Una vez registrado en la app, en la misma página de inicio aparecerá tu nombre, tu carnet de conducir, así como datos como qué vehículos están registrados a tu nombre, cuántos puntos te quedan, o noticias de actualidad relativas a la DGT.
Bien desde este mismo punto, bien desde el menú lateral, podrás ver tu carné de conducir, así como el permiso de circulación y la ficha técnica de los vehículos a tu nombre.
En la pantalla inicial, el ciudadano ya puede acceder a:
• Disponer del permiso de conducir en el teléfono móvil.
• Disponer del permiso de circulación y de la ficha técnica electrónica de su vehículo, así como consultar los principales datos de sus vehículos como ITV, seguro, distintivo ambiental…
• Consultar su saldo de puntos.
• Consultar y actualizar los datos de contacto y el domicilio que están en los registros de la DGT.
• Recibir avisos y alertas de interés
• Acceder a noticias relevantes sobre el tráfico y la seguridad vial.
No obstante, progresivamente la aplicación va a ir incorporando nuevas funcionalidades con el objeto de facilitar la vida al ciudadano y ofrecer nuevos servicios de forma simple y amigable. Algunas de las futuras funciones serán:
• Solicitar cita previa en la oficina más cercana.
• Obtención del informe del vehículo.
• Aviso y pago de sanciones.
• Identificación del conductor en caso de denuncia.
• Verificación de documentos oficiales
• Comunicación del conductor habitual del vehículo.
• Consulta notas de examen.
• Matriculación de vehículos.
• Transferencia de vehículos entre particulares.
Eso sí, para consultar cualquiera de tus datos residentes en esta aplicación, será necesaria la conexión vía internet a través de cualquier red, ya sea wifi o de datos. Por supuesto, únicamente se podrá visualizar los datos relativos a los vehículos de los que eres titular, aunque desde la DGT afirma que se está trabajando en esta funcionalidad.
Te puede interesar
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel