Preguntas y respuestas: Coronavirus, asistencia sanitaria y seguros de viaje
Respondemos a las preguntas que nos trasladan los usuarios sobre seguros y coronavirus en asistencia sanitaria y seguros de viajes.
- DN
Desde DN Vivir seguros intentamos responder a aquellas cuestiones que nos están trasladando los usuarios por las consecuencias derivadas del coronavirus sobre las coberturas de asistencia sanitaria en el extranjero y coberturas de los seguros para los viajes.
De la mano de la correduría de seguros SUMMA hemos contactado con Raúl Pérez Martínez (Responsable Asistencia en Viaje en Territorios de ARAG) para que nos aclare diversas cuestiones.
Vamos a hablar primero de la cobertura de asistencia en sanitaria en el extranjero, las principales dudas que nos plantean los lectores son:
- Me pongo enfermo y voy en ese país al médico, si me diagnostican Coronarivus, ¿tengo cubertura o tendré que pagar los gastos médicos derivados de la enfermedad?
Con nuestros productos tienes cobertura en los mismos términos y condiciones que con cualquier otra enfermedad, es decir, no hay ningún tipo de restricción por tratarse de Coronavirus y nos haremos cargo de todos los gastos derivados de la enfermedad.
Sí, como con cualquier enfermedad, si tengo que permanecer inmovilizado por prescripción médica y pierdo el vuelo de regreso, nos haremos cargo de la organización y el coste de la repatriación una vez sea autorizada por los equipos médicos.
Habiendo contraído la enfermedad, nos haremos cargo de los gastos de hotel producidos por la prolongación de estancia. Si no la he contraído, el seguro no tiene cobertura al respecto.
Al igual que en el caso anterior, si he sido retenido por haber contraído la enfermedad, hay cobertura de repatriación ya que la misma está cubierta en caso de enfermedad, accidente o fallecimiento. Si por el contrario no he contraído la misma, no habría cobertura de repatriación.
Así es, la cobertura habitual para estos casos es el traslado (ida y vuelta) y los gastos de estancia para un familiar o acompañante en caso de hospitalización del asegurado superior a 5 días.
En nuestro caso sí. Hemos tomado, en favor de nuestros asegurados, la medida extraordinaria de prolongar la cobertura a nuestros asegurados que se encuentren afectados en estos casos, hasta su regreso al domicilio.
Si hablamos de la cobertura de cancelación del viaje, estas son las principales dudas que nos plantean los lectores:
- ¿Qué cobertura principal me ofrecen los seguros de asistencia en viaje?
En caso de cancelación hay productos de todo tipo, dependiendo de las causas cubiertas puede haber o no cobertura. Lo habitual en productos estándar es que no queden cubiertas algunas de las expectativas que los clientes demandan por el Coronavirus, como por ejemplo el miedo a viajar a un destino en el que se ha detectado la enfermedad.
Si una línea aérea cancela el vuelo, resulta difícil pensar que no me devuelva el dinero de la reserva. Para esto, en cualquier caso, hay otros sistemas de protección ya establecidos como el Reglamento CE 261/2004 que ya establece las compensaciones, asistencia, etc. en caso de cancelación de vuelo.
Nada tiene que ver con el Coronavirus. En nuestro caso hay coberturas de indemnización, por cancelación de vuelo, que van más dirigidas a cubrir los gastos de estancia y manutención por la demora que se puede producir hasta la salida de un nuevo vuelo o medio de transporte alternativo.
Así es. Siempre y cuando se cumplan los términos en los que se define enfermedad establecidos en la póliza, tendrá cobertura, pero no hay limitación en este sentido con respecto a que sea Coronavirus.
Generalmente no, como decía hay algunos productos muy especiales en el mercado, para colectivos concretos, que lo pueden cubrir, pero no es lo habitual.
Habitualmente no, entre los motivos más usuales por los que está cubierta la repatriación suelen ser por enfermedad, accidente o fallecimiento del asegurado, o por regreso anticipado debido a hospitalización o fallecimiento de un familiar.
Esperamos que hayamos podido aclarar dudas en estos temas. No obstante desde la correduría de Seguros SUMMA atendemos todas las consultas y estudiamos personalmente su caso, para tomar las mejores decisiones. Llámanos sin compromiso al 948 48 48 98.
Desde DN Vivir seguros intentamos responder a aquellas cuestiones que nos están trasladando los usuarios por las consecuencias derivadas del coronavirus sobre las coberturas de asistencia sanitaria en el extranjero y coberturas de los seguros para lo
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel