La subida del impuesto de matriculación 2022, en 5 claves
Por qué comprar un coche será más caro a partir del 1 de enero de 2022
- Sara Sánchez
- DN Contenidos
Tras un año de tregua, en 2022 se pondrá definitivamente en marcha el denominado ciclo WLTP. Una medida que penalizará a aquellos coches con mayores tasas de emisiones contaminantes y que debería haberse puesto en marcha ya en 2021. En su momento, el sector pidió que se pospusiera esta medida, para no perjudicar más aún a un segmento en plena crisis de ventas. Pero ahora sí, aquellos que vayan a adquirir un coche nuevo verán cómo, muy probablemente, se incrementa el precio de su nuevo vehículo a través del impuesto de matriculación.
Estas son las principales claves para entender esta medida.
1. ¿Qué es el ciclo WLTP?
Se trata de un nuevo método de medición de las emisiones de los vehículos a motor que sustituye al anterior, denominado sistema NEDC. El ciclo WLTP hace una medición mucho más ajustada a la realidad que va a tener un impacto directo en el precio de los coches nuevos.
2. ¿Cómo se va a aplicar?
Los vehículos nuevos serán medidos según este método y, tal y como se hacía antes, serán ubicados en diferentes tramos en función de sus emisiones. Con el cilclo WLTP se espera que muchos coches cambien el tramo de porcentaje que les corresponde pagar en concepto de impuesto de matriculación, encareciendo el precio final.
3. ¿Cómo son esos tramos?
Hasta el 31 de diciembre de 2021 los tramos son los siguientes:
- Menos de 144 gramos por kilómetro de CO2: exento.
- De 144 a 192 gramos: 4,75% sobre el precio final del coche.
- De 192 a 240 gr/km: 9,75% sobre el precio final del coche.
- Más de 240 gramos: 14,75% sobre el precio final del coche.
A partir del 1 de enero de 2022:
- Menos de 120 gramos por kilómetro de CO2: exento.
- De 120 hasta 160 gramos: 4,75% sobre el precio final del coche.
- De 160 a 200 gr/km: 9,75% sobre el precio final del coche.
- Más de 200 gramos: 14,75% sobre el precio final del coche.
4. ¿Qué porcentaje de coches puede sufrir este aumento de precio?
Según un estudio realizado por el portal idone.com, se estima que un 40% del actual parque de vehículos va a ver cómo se incrementa su precio de salida.
5. ¿De cuánto se estima que será ese aumento de precios?
Los coches afectados subirán de media entre 200 y 1.000 euros.
Te puede interesar
Te puede interesar
Tras un año de tregua, en 2022 se pondrá definitivamente en marcha el denominado ciclo WLTP. Una medida que penalizará a aquellos coches con mayores tasas de emisiones contaminantes y que debería haberse puesto en marcha ya en 2021. En su momento, el
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel