¿Cómo afecta el calor a mi coche? Ideas y consejos para protegerlo en verano
Las altas temperaturas afectan a las capacidades tanto del conductor como del vehículo
- DN Contenidos
Por fin ha llegado el verano, con sus días soleados y los planes de viaje. Durante esta estación el coche se convierte en uno de nuestros mejores aliados si queremos visitar distintos lugares. Y por eso no debemos solo planear cuál será nuestro destino, sino que es necesario preparar los accesorios para poner a punto nuestro vehículo.
En estos viajes largos nuestro coche puede sufrir más de lo habitual y, aún en mayor medida, si las temperaturas son altas. El calor afecta a algunos aspectos mecánicos de los vehículos y reduce el rendimiento del motor. Además, disminuye la capacidad de reacción del conductor. Tanto es así que, según un estudio realizado por la revista 'Coche Actual’, es igual de peligroso circular en un automóvil con el interior sobrecalentado que hacerlo habiendo consumido alcohol.
Así, el verano parece convertirse en la estación más peligrosa en carretera. Según ALD Automotive, durante este periodo aumentan casi al doble las asistencias de emergencia y el pronóstico es que este año el verano sea algo más cálido de lo habitual. Los cinco elementos que más acusan el aumento de las temperaturas son:
- Nivel de aceite. Cuando la temperatura supera los 40 grados, aumenta la intensidad de evaporación, por lo que es importante revisar el nivel para que el sistema no pierda eficacia.
- Dilatación de los neumáticos. Con el calor, el aire de los neumáticos tiende a dilatarse, por lo que es importante llevarlos con la presión mínima recomendada.
- Temperatura del motor. Es importante verificar el nivel del líquido de refrigeración para evitar que el motor se recaliente más de lo normal durante los viajes, pues una temperatura excesivamente elevada puede incrementar la pérdida de potencia en el motor hasta en un 15%.
- Sistema de climatización. Con temperaturas extremadamente altas en el exterior, el sistema tiene que trabajar al máximo. Antes de ponerlo en marcha, se recomienda igualar la temperatura exterior e interior para evitar sobrecargas de uso.
- Líquido de frenos. Es importante comprobar su estado y nivel, pues es muy sensible a la temperatura y podría provocar una pérdida de eficacia a la hora de frenar.
Te puede interesar
Te puede interesar
Por fin ha llegado el verano, con sus días soleados y los planes de viaje. Durante esta estación el coche se convierte en uno de nuestros mejores aliados si queremos visitar distintos lugares. Y por eso no debemos solo planear cuál será nuestro desti
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel