Loading...
Motor

Mercedes-Benz, la pantalla táctil más grande

La marca alemana juega ‘a grandes’ con la mayor pantalla conocida hasta ahora. Es la Hyperscreen, y llegará en el futuro modelo eléctrico EQS. Ocupa todo el ancho del habitáculo en una sola pieza de cristal

Pantalla Mercedes-Benz

La tecnología no tiene límites y no va a parar de sorprendernos. El último hito tecnológico viene de la mano de Mercedes-Benz. Acaba de presentar la pantalla táctil más grande del automóvil. Es la nueva cruzada del sector, la de presentar un interior futurista a través de pantallas XXL. Así, la marca alemana rompe moldes con esta propuesta llamada Hyperscreen, que se estrenará en el nuevo modelo 100% eléctrico EQS. Lo que más llama la atención es que su pantalla alargada y curva ocupa prácticamente todo el ancho del frontal del habitáculo, entre los pilares A derecho e izquierdo.

Además, integra la inteligencia artificial (IA) con un software capaz de aprender todo sobre su usuario. Es un segundo pasajero invisible, una especie de mayordomo a su servicio. Por ejemplo, ofrece sugerencias personalizadas de entretenimiento, confort y funciones del vehículo, como música, temperatura ideal, lugares para comer o comprar, posición del asiento y volante...

También ofrece más de 20 funciones, desde el sistema activo de masaje hasta el recordatorio de cumpleaños, pero también sugerencias de listas de recordatorios ‘to-do list’, ofreciéndose todas ellas de modo automático y en el momento preciso con la ayuda de la inteligencia artificial.

A simple vista, puede parece tortuoso manejarse en ella, pero la marca insiste en que su manejo es más fácil de lo esperado. El usuario no tiene que navegar en submenús o dar comandos de voz. Las aplicaciones y funciones más importantes aparecen siempre de forma óptima en cuanto a situación y contexto, señalan desde Mercedes-Benz. De esta manera el uso por parte del conductor se simplifica al máximo. Y no sólo para el conductor: la nueva MBUX Hyperscreen es también un asistente para el acompañante. Cuenta con su propio display y control del sistema.

“Con la nueva MBUX Hyperscreen, hemos hecho realidad una visión de diseño. Hemos unido tecnología y diseño ofreciendo al cliente un sistema con una facilidad de uso sin precedentes. Nos encanta la simplicidad y con este sistema hemos alcanzado una nueva dimensión”, indica Gorden Wagener, jefe de Diseño de Daimler.

Mercedes-Benz ha investigado el comportamiento de uso en su MBUX. La mayoría de los casos de uso se limitan a las categorías de Navegación, Radio / Media y Telefonía. Por ejemplo, la Navegación está siempre en el centro de la pantalla al ser un elemento muy empleado. El sistema ‘zero layers’ (capa cero o primer plano) permite al usuario acceder directamente a las principales funciones, eliminando de esta forma el sistema tradicional de menús y submenús.

En la nueva MBUX Hyperscreen convergen diversas pantallas de un modo integrador, dando como resultado una impresionante pantalla curva con una dimensión total de 141 cm y un área de experiencia de 2.432,11 cm2. La pantalla curva de cristal principal ha sido moldeada a una temperatura de aproximadamente 650 ºC. Este proceso permite una visión libre de distorsión a lo largo de toda ella con independencia del ángulo de visión. Dos revestimientos en la pantalla reducen el reflejo y hacen fácil su limpieza. La pantalla de cristal curva está hecha a partir de silicato de aluminio y está a prueba de rayaduras.

Te puede interesar

Te puede interesar

Te puede interesar

La tecnología no tiene límites y no va a parar de sorprendernos. El último hito tecnológico viene de la mano de Mercedes-Benz. Acaba de presentar la pantalla táctil más grande del automóvil. Es la nueva cruzada del sector, la de presentar un interior

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites