Loading...
Motor

Así funciona el sistema que mantiene la velocidad y la distancia en motos

BMW Motorrad ha presentado el Control de Crucero Activo (ACC), que mantiene por sí solo la distancia con el vehículo precedente

BMW ACC Motorrad

Rodar en moto va a ser más seguro con la llegada de nuevas tecnologías que ya están implantadas en los turismos desde hace unos años. Quizás ahora la pasión de sentir la adrenalina sobre un manillar vaya evolucionando hacia una conducción más racional. Un novedoso sistema tiene la ‘culpa’. Es el Control de Crucero Activo (ACC) de BMW Motorrad, un asistente a la conducción que adapta la velocidad con el vehículo precedente.

Adiós a los interminables giros de muñeca para guardar las distancias. Se trata así de proporcionar una experiencia de conducción nueva y confortable. Los viajes serían ahora más relajados para los motoristas.

El ACC ya fue desarrollado en su día en colaboración con Bosch. Los años de experiencia con sistemas de asistencia a la conducción en coches de ambas compañías se han aplicado ahora para utilizarse en motocicletas. Próximamente se irán instalando de manera gradual en las diferentes motos de la marca, que es la primera del sector que lo va a implantar.

Así, se busca ofrecer más confort para el piloto de motos touring, ya que regula automáticamente la velocidad fijada por el conductor y la distancia al vehículo que va delante. El sistema gestiona automáticamente la velocidad del vehículo cuando se reduce la distancia con el vehículo que le precede y mantiene la distancia definida por el conductor.

Esta distancia no es siempre fija y se puede variar en tres etapas. Tanto la velocidad de conducción como la distancia al vehículo que va delante se pueden ajustar cómodamente mediante un botón. Los ajustes individuales se muestran en el panel de instrumentos TFT.

El nuevo BMW Motorrad ACC presenta dos características de control seleccionables: confortable o dinámico, en el que la aceleración y la desaceleración se modifican en consecuencia. El control de distancia también puede ser desactivado para poder utilizar el Control de Crucero Dinámico (DCC).

CONTROL DE LA MOTO

Tiene así un papel activo a efectos dinámicos. Por ejemplo, al tomar una curva, el ACC reduce automáticamente la velocidad si es necesario y se intenta crear un ángulo de inclinación cómodo. Sin embargo, con un ángulo de inclinación creciente, la dinámica de frenado y aceleración se limita para mantener una conducción estable y no desestabilizar al conductor por una frenada o aceleración brusca.

Este sistema deja la responsabilidad en manos del conductor y le permite intervenir en todo momento, no se trata de un automatismo que limite la autonomía del piloto. El nuevo ACC sólo responde con los vehículos en movimiento. Los vehículos estacionarios, como al final de un atasco o en los semáforos, no son considerados. En tales casos, el piloto tiene que frenar sí o sí.

Te puede interesar

Te puede interesar

Rodar en moto va a ser más seguro con la llegada de nuevas tecnologías que ya están implantadas en los turismos desde hace unos años. Quizás ahora la pasión de sentir la adrenalina sobre un manillar vaya evolucionando hacia una conducción más raciona

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites