Así ha evolucionado el interior del automóvil
El antes y el después del interior del antiguo Peugeot 205 y el nuevo 208 tras 40 años de evolución
- Iñigo Alzueta
Los cambios que se han sucedido en el mundo del automóvil en los últimos 40 años se aprecian perfectamente en las diferencias entre el cuadro de instrumentos del mítico Peugeot 205 y el nuevo Peugeot 208. Del blanco y negro al color, del pasado al futuro en un abrir y cerrar de ojos.
El caso es que el salpicadero del 205 puede parecer espartano a los ojos de un usuario actual, pero en su tiempo ya resultaba innovador. El cuadro de mandos con grandes indicadores cuadrados y el diseño de los brazos del volante eran llamativos en su época.
Por su parte, los mandos de la ventilación ocupaban la parte central con todo tipo de botonería, y la palanca de cambios, tan sencilla como práctica, formaba parte de una decoración cargada de belleza por su simplicidad.
Ahora, el nuevo Peugeot 208 supone una revolución, más si echamos la vista atrás en el tiempo. Una pantalla sobre el volante y otra táctil en el centro del salpicadero, de hasta 10 pulgadas, reflejan la tiranía actual de la tecnología.
Es el puesto de pilotaje i-Cockpit 3D de Peugeot. Incluso el volante llama la atención por ser más achatado, frente al diseño circular del primer 205. Una apuesta tecnológica que no ha terminado de escribir su final.
Te puede interesar
Los cambios que se han sucedido en el mundo del automóvil en los últimos 40 años se aprecian perfectamente en las diferencias entre el cuadro de instrumentos del mítico Peugeot 205 y el nuevo Peugeot 208. Del blanco y negro al color, del pasado
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel