Loading...

Nuevos efectos secundarios de las vacunas de AstraZeneca, Pfizer y Moderna

El Ministerio de Sanidad ha informado este martes de una muerte y de un segundo caso de trombosis tras recibir la vacuna de AstraZeneca

Un hombre de 82 años es el primero que recibe la vacuna de Oxford/AstraZeneca Reuters

Sanidad ha informado este miércoles de la muerte de una persona con un ictus isquémico, que recibió la vacuna de AstraZeneca en los últimos 16 días y de otro caso de trombosis venosa cerebral que también había recibido la vacuna en ese periodo con lo que España suma ya tres casos, el primero de los cuales se detectó el 15 de marzo.

En un comunicado, Sanidad ha explicado que este martes se habían registrado dos nuevas notificaciones de efectos secundarios de la vacuna de AstraZeneca y otras sospechas de reacciones adversas en la base de datos FEDRA del Sistema Español de Farmacovigilancia que coordina la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS): "Una persona con desenlace fatal y otro caso con trombosis venosa abdominal". Estos tres casos ocurren, según recuerda Sanidad, en un contexto de 975.661 personas vacunas en España con AstraZeneca.

La AEMPS, junto al resto de agencias reguladoras, "está recabando información y está llevando a cabo una investigación exhaustiva" para saber si además de existir una relación temporal con la administración de la vacuna, hay una posible relación causal.

Sanidad recuerda que la vacuna contra la covid-19 con AstraZeneca ha quedado suspendida, al menos, las dos próximas semanas.

El Ministerio ha hecho público este comunicado el mismo día que se ha conocido la muerte de una profesora de Marbella, de 43 años, por hemorragia cerebral después de recibir la vacuna de AstraZeneca el pasado 3 de marzo.

La base de datos FEDRA del Sistema Español de Farmacovigilancia ha identificado la diarrea y los vómitos como nuevas reacciones adversas que pueden aparecer tras la administración de Pfizer-BioNTech (Comirnaty), aunque la frecuencia se desconoce.

Los efectos adversos más frecuentes a esta vacuna son el dolor en el lugar de inyección, fatiga o sensación de cansancio y cefalea, seguidos con menor frecuencia de mialgias y escalofríos, artralgias y fiebre e inflamación en el lugar de inyección. Estas reacciones son más frecuentes tras la segunda dosis.

EFECTOS SECUNDARIOS DE PFIZER Y MODERNA


El Comité de Farmacovigilancia de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) ha emitido recientemente dos nuevas actualizaciones sobre la seguridad de otras dos vacunas contra el Covid-19, en concreto sobre los efectos secundarios de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer y también sobre los efectos secundarios de la vacuna de Moderna.

En esta actualización se recoge, como novedad principal, la inclusión de la diarrea y los vómitos como efectos secundarios tras la inmunización con la vacuna de Pfizer y BioNTech.


Sobre los casos de reacción alérgica grave, conocida como anafilaxia, los expertos concluyen que los casos sospechosos de anafilaxia por la vacuna Covid-19 de Pfizer y la vacuna de Moderna han sido evaluados y no han dado lugar a realizar ningún cambio en la recomendación de uso de ambas vacunas.


Estas nuevas actualizaciones sobre la seguridad de ambas vacunas llegan después de que fuese aprobadas hace algo más de dos meses. La de Pfizer y BioNTech recibió el visto bueno de la EMA el pasado 21 de diciembre, mientras que la de Moderna fue aprobada el pasado 6 de enero.

 

Sanidad ha informado este miércoles de la muerte de una persona con un ictus isquémico, que recibió la vacuna de AstraZeneca en los últimos 16 días y de otro caso de trombosis venosa cerebral que también había recibido la vacuna en ese periodo c

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites