Loading...
Tradiciones

Cuándo es Halloween 2022

Se acerca la noche en la que el mundo de los vivos y el de los muertos se encuentran

Sendaviva, en Halloween DN

Avanza el mes de octubre y nos sumergimos en el otoño, una estación cargada de magia en la que la naturaleza se viste con sus mejores colores. El escenario perfecto para dar vida a la tradición que señala la llegada del mes de noviembre como un momento de reencuentro con aquellos que nos han dejado.

Cada 1 de noviembre, se celebra la festividad de Todos los Santos. Se trata de un día festivo para todos los españoles. Una jornada en la que los cementerios recobran la vida -entre paseos, rezos y ramos de flores- dedicado al recuerdo de los familiares que ya no están con nosotros.

Pero, desde hace ya unos cuantos años, otra festividad anuncia la llegada de este día dedicado a los muertos. Se trata de la noche de Halloween, el último día de octubre, la víspera de Todos los Santos. Y en este 2022 esta noche de fiesta, el 31 de octubre, va a caer en lunes.

Si quieres vivir este 31 de octubre un Halloween muy especial, te proponemos ‘Tres lugares aterradores de Navarra’ para disfrutarlo. Ideas originales que requieren cierto aplomo y valentía. O si eres de los que prefieren un plan más organizado, puedes acercarte al Halloween de Sendaviva, donde se han anunciado ocho fines de semana repletos de terror con una decena de lugares ‘terroríficos’.

Desde un punto de vista totalmente diferente, si tu interés es indagar en el sentido de la muerte y cómo nos enfrentamos a él actualmente en la sociedad, te recomendamos el siguiente artículo escrito por diferentes especialistas de Salud Mental, cuidados paliativos y enfermería de la Universidad de León: “Halloween no nos da miedo pero la muerte sí”.

Te puede interesar

ORIGEN DE HALLOWEEN

El origen de la celebración de Halloween nos traslada hace miles de años, cuando los druidas y sacerdotes paganos celtas celebraban la noche del Samhin. Según la creencia de estos pueblos, era en esta noche mágica cuando los espíritus de los muertos salían de sus tumbas y caminaban por la Tierra con un objetivo poco halagüeño: poseer a los vivos. Y para que tal cosa no ocurriera, los antiguos celtas permanecían esa noche ocultos en sus casas, a oscuras, vestidos con ropas que los ocultasen y su fuego alguno que les delatara.

Posteriormente, ya en el siglo XIX, los emigrantes irlandeses exportaron esta tradición tenebrosa a Estados Unidos, lugar en el que se ha ido transformando en la celebración que es hoy, con un carácter más festivo, menos oscuro. Un día protagonizado por los disfraces y los dulces que poco tiene que ver con las tradiciones antiguas. Y desde EEUU, a través de series, cine y televisión, la fiesta de Halloween se ha trasladado por todo el mundo.

Te puede interesar

Te puede interesar

Te puede interesar

Avanza el mes de octubre y nos sumergimos en el otoño, una estación cargada de magia en la que la naturaleza se viste con sus mejores colores. El escenario perfecto para dar vida a la tradición que señala la llegada del mes de noviembre como un momen

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites