¿Qué es Nutriscore? Cómo funciona este sistema de etiquetado nutricional
Este sistema funciona como un semáforo nutricional, del verde (más saludable) al rojo (menos saludable) en función de la calidad de los productos
- DN Contenidos
Nutriscore es un sistema de etiquetado nutricional frontal, que se utiliza para facilitar a los usuarios un entendimiento rápido y claro sobre la información nutricional de los productos.
Funciona como un semáforo nutricional y clasifica los productos en función de 5 letras y colores, en el que la A de color verde oscuro es la mejor opción y la E roja la peor, pasando por la B, C y D. La razón de instaurar este sistema en su momento fue facilitar al consumidor la información necesaria para que realice sus decisiones de compra ya que, los productos envasados presentan estas informaciones muchas veces de forma confusa y compleja, dificultando el entendimiento de cuáles son las opciones realmente más saludables.
CÓMO FUNCIONA NUTRISCORE
Este sistema valora tanto los aportes nutricionales por cada 100 g o ml de producto, y lo hace sopesando tanto los aspectos positivos: contenido en frutas y verduras, fibras y proteínas, etc; como los negativos: calorías, grasas saturadas, azúcares y sal.
Así, Nutriscore penaliza alimentos como bollería, embutidos o aperitivos por su aporte calórico, grasas saturadas, cantidades excesivas de azúcar o sal, etc. Este tipo de semáforo lo podemos encontrar en los productos procesados envasados. Los alimentos que están exentos de presentar este tipo de etiquetado son: los productos frescos, aquellos que solo tienen un ingrediente en su composición o los alimentos suministrados por el fabricante o tiendas de minoristas en pequeñas cantidades (como los platos preparados). También quedan fuera de esta obligación aquellos que estén envasados en paquetes más pequeños de 25 cm2 y las bebidas alcohólicas
UNA PROPUESTA DE MEJORA
La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ha propuesto una serie de mejoras a este semáforo nutricional. Según este organismo “Nutriscore es un gran punto de partida, pero podría mejorar”. Estos son los aspectos mejorables según la OCU:
- Extendiendo el código cromático de “semáforo” a la información nutricional más detallada que aparece en la parte de atrás de los envases.
- Teniendo en cuenta el ultraprocesado de determinados productos, penalizándolos.
- Valorando negativamente la presencia de determinados aditivos, como los edulcorantes: así se evita la paradoja de que un refresco sin azúcar (pero con aditivos) obtenga una B, por ejemplo.
Nutriscore es un sistema de etiquetado nutricional frontal, que se utiliza para facilitar a los usuarios un entendimiento rápido y claro sobre la información nutricional de los productos.
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel